Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mujer a 1000o

Sinopsis del Libro

Libro La mujer a 1000o

Con un tono cáustico e irreverente, una mujer entrada en la tercera edad nos cuenta su vida desde un sótano de la ciudad de Reykjavik. «Vivo sola en un garaje, y solo tengo a mano mi ordenador portátil y una vieja granada de mano... Hay pocas ventanas aquí, pero veo el mundo a través de la pantalla. Los e-mails van y vienen, mis viejos amigos de Facebook me siguen, como la vida misma, y yo no me pierdo detalle.» Así empieza La mujer a 1000 grados, y quien habla es Herra, una anciana de ochenta años que ha decidido vivir en un sótano de Reykjavik, conectándose con el mundo entero vía internet. Nieta del primer presidente de Islandia, la mujer pasó los años de la Guerra en Dinamarca y Alemania, para luego viajar y pecar a gusto en ciudades como Nueva York y Hamburgo. Cansada de tanto traqueteo, volvió finalmente a Islandia y allí, según sus propias palabras, tuvo tres hijos de nueve hombres distintos. Fumadora empedernida, Herra sufrió un cáncer de pulmón a los sesenta y tres años y los médicos le dieron un año de vida, pero aquí está, y ha tomado una decisión: no quiere pasar otra Navidad sin compañía, y por lo tanto ha dispuesto su muerte y la manera en que va a morir. Se ha decantado por la cremación y pretende que el horno esté a 1000 grados el día exacto en que ella tenga a bien irse de este mundo. Tras consultar con distintas funerarias vía mail, ya lo tiene todo dispuesto, y mientras espera a que el horno se caliente, nos cuenta su vida y la vida entera del siglo XX. ¿Qué hace una anciana en un garaje? Mirar el mundo...y reírse de nosotros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 640

Autor:

  • Hallgrimur Helgason

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

62 Valoraciones Totales


Biografía de Hallgrimur Helgason

Hallgrímur Helgason es un renombrado escritor y artista islandés, conocido por su prolífica carrera literaria y su enfoque distintivo en la narrativa contemporánea. Nacido el 4 de enero de 1959 en Reikiavik, Helgason ha sido una figura influyente en la literatura islandesa y ha logrado reconocimiento internacional por su trabajo.

A lo largo de su vida, Helgason ha cultivado una carrera diversa que abarca no solo la literatura, sino también la pintura y el diseño. Estudió en la Universidad de Islandia y más tarde se trasladó a diferentes países de Europa, donde su estilo personal y su perspectiva multicultural se vieron enriquecidos.

Su debut literario fue en 1990 con la novela “Þriðja ríkið” (El Tercer Reich), que rápidamente lo posicionó como una voz emergente en la literatura islandesa. Sin embargo, fue su obra “Ekkert mál” (No hay problema), publicada en 1995, la que realmente capturó la atención del público y la crítica. Esta novela se caracteriza por su aguda observación de la sociedad islandesa y presenta un estilo narrativo ingenioso que combina el humor y la reflexión profunda.

Hallgrímur Helgason también es conocido por su obra maestra “101 Reykjavik”, publicada en 1996. Esta novela sigue la vida de un joven en Reikiavik mientras explora temas de identidad, amistad y el desencanto de la vida moderna. La obra fue adaptada al cine en 2000, lo que ayudó a solidificar su estatus como una de las obras más destacadas de la literatura contemporánea islandesa.

El trabajo de Helgason a menudo se destaca por su enfoque en la condición humana y sus complejas interacciones. Sus personajes son retratos vívidos de la psicología moderna, y a menudo abordan cuestiones de la identidad nacional islandesa, las relaciones familiares y las dinámicas sociales. Este enfoque ha resonado con lectores de diversas culturas, lo que ha llevado a la traducción de sus obras a múltiples idiomas.

En 2003, publicó “Maður eru manneskjur” (El hombre es un ser humano), una novela que continúa explorando los temas de la identidad y la conexión humana. Esta obra fue bien recibida y reafirmó su reputación como un escritor innovador y valiente. Helgason también ha escrito ensayos y artículos críticos, aportando su voz a debates importantes sobre la cultura y la sociedad islandesas.

Además de su trabajo como novelista, Hallgrímur Helgason ha incursionado en el mundo del arte, donde ha expuesto sus pinturas en diversas galerías en Islandia y el extranjero. Su enfoque artístico a menudo refleja los mismos temas que aborda en su escritura, convirtiéndolo en un verdadero polímata de la cultura islandesa. Helgason ha dicho que su trabajo artístico y literario se alimenta mutuamente, creando un diálogo continuo entre ambas disciplinas.

A lo largo de su carrera, Ha llgrímur ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el arte internacional. Entre ellos, se destaca el Premio Literario de Islandia, que ha sido otorgado a varios de sus libros. Su enfoque ingenioso y su estilo distintivo han inspirado a una nueva generación de escritores islandeses que buscan explorar su propia identidad cultural y sus raíces.

En la actualidad, Hallgrímur Helgason continúa viviendo y trabajando en Reikiavik, donde sigue escribiendo y exponiendo su arte. Su legado como uno de los escritores más importantes de Islandia está asegurado, y su obra sigue siendo leída y apreciada tanto en su país natal como en todo el mundo.

En resumen, la trayectoria de Hallgrímur Helgason es un testimonio de su dedicación a la exploración de la experiencia humana a través de la narrativa y el arte. Con su voz única, ha logrado capturar la esencia de la vida moderna y los dilemas de la identidad, dejando una huella indeleble en la literatura contemporánea.

Más libros de la temática Ficción

Imposibles Monstruos Acuáticos- Criptozoología Oxlack

Libro Imposibles Monstruos Acuáticos- Criptozoología Oxlack

Lo que conocerán en este libro electrónico en forma de tomos, serán historias sobre críptidos presentadas por primera vez al público. Es el primer bestiario criptozoológico de México. Esperamos los maraville y los llene de curiosidad y asombro. Acompaña a Oxlack por esta nueva aventura a lo largo de diferentes capítulos y conozcamos su nunca antes visto expediente de criptozoología.

La última pintura de Sara De Vos

Libro La última pintura de Sara De Vos

Con La última pintura de Sara de Vos, Dominic Smith ha cosechado un éxito rotundo de ventas, y la crítica ya compara su obra con clásicos como El jilguero, de Donna Tartt, o La joven de la perla, de Tracy Chevalier.

Entre vírgenes y hetairas. Amor, vida y poesía

Libro Entre vírgenes y hetairas. Amor, vida y poesía

En la figura de Ramón López Velarde se funda el mito del poeta moderno en México, una especie de santo literario que se debate, cien años después de su muerte, entre la espada de sus deseos humanos y la áspera pared de su fe; entre el edén de su natal provincia idealizada en sus castas muchachas y la lúbrica capital de la patria. Con una prosa diáfana y fluida, en esta biografía poética Beatriz Espejo traza un recorrido puntual por esa dualidad erótico-espiritual que atraviesa la obra del célebre escritor jerezano cuya vida, "de una aparente sencillez" -afirma la autora-, revela...

Revista Historias Pulp #6 Mad Max

Libro Revista Historias Pulp #6 Mad Max

Mad Max es, para muchos de nosotros, una creación excepcional en la que confluyen muchos elementos de la vida real. Sus cualidades artísticas, su valentía al mostrar la crueldad y las excelencias humanas no tienen parangón en la historia del cine. Una a una, estas películas gestadas en la mente y en el alma de George Miller, nos han hecho, y harán, disfrutar de la trepidante acción, de los impresionantes parajes naturales, de la maestría de los actores, de las increíbles tomas a la carrera desembocando en tremendas escenas de choques, explosiones y violencia. Este año 2022, Mad Max, ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas