Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La llamada culpa grave en el transporte de mercancías por carretera

Sinopsis del Libro

Libro La llamada culpa grave en el transporte de mercancías por carretera

Una calificación por sentencia o laudo de culpa del transportista le permite a este limitar su indemnización al máximo legal, que corresponde a unos 6 o 10 euros por kilo de mercancía perdida o dañada, incluso cuando esta es muy valiosa. Por el contrario, una sentencia de dolo o de la mal llamada culpa grave supone resarcir el valor íntegro de la mercancía, lo que muchas veces supone varios cientos de miles de euros. Este libro es pionero en abordar esta polémica cuestión sobre la responsabilidad civil contractual del transportista de mercancías por carretera. Por su complejidad y por las elevadas cuantías económicas en juego, resulta imprescindible disponer de una obra como esta, que aporta luz a un debate que surge frecuentemente en los tribunales y las juntas arbitrales del transporte. Su autor, abogado durante casi cuarenta años reconocido internacionalmente, especialista en transporte, dedicó a esta cuestión su tesis doctoral, merecedora de la máxima calificación, que ahora se publica actualizada. Esta obra es de interés para todos los agentes que intervienen en el traslado de mercancías, para empresas aseguradoras y consultoras, y naturalmente para los profesionales del Derecho y la formación universitaria en estas materias. Esta edición incluye un resumen en lengua inglesa con las principales alegaciones y conclusiones, destinado a lectores no hispanoparlantes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 564

Autor:

  • Francisco Sánchez-gamborino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

51 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Sánchez-gamborino

Francisco Sánchez-Gamborino es un destacado académico y investigador en el ámbito de la educación y la sociología, cuyo trabajo ha promovido un enfoque crítico en la enseñanza y el aprendizaje. Nacido en España, se ha dedicado a explorar temas relacionados con la mejora educativa, la pedagogía crítica y la diversidad cultural en el aula.

Estudió en varias instituciones de renombre, donde adquirió una sólida formación en ciencias de la educación y sociología. Desde el inicio de su trayectoria académica, Sánchez-Gamborino ha mostrado un especial interés por la interrelación entre la educación y la sociedad, analizando cómo las dinámicas sociales influyen en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su enfoque en la inclusión y la atención a la diversidad. Ha publicado numerosos artículos y libros en los que aborda la necesidad de adaptar los sistemas educativos a las realidades culturales y sociales de los estudiantes, promoviendo así un aprendizaje más equitativo y justo. A través de su investigación, ha instado a los educadores a reconocer las habilidades y experiencias únicas que cada estudiante trae al aula, defendiendo la idea de que la educación debe ser un espejo de la diversidad de la sociedad.

Además de su labor investigadora, Sánchez-Gamborino ha sido un conferenciante muy solicitado, participando en eventos académicos y educativos a nivel internacional. Su oratoria, clara y apasionada, ha inspirado a muchos docentes a cuestionar sus metodologías y a integrar enfoques más inclusivos y críticos en sus prácticas. En sus conferencias, también ha abordado temas como las tecnologías educativas y su impacto en el aprendizaje, así como la importancia de la formación continua del profesorado.

En el ámbito académico, ha estado vinculado a diversas universidades, donde ha impartido clases sobre pedagogía, sociología de la educación y métodos de investigación cualitativa. Su compromiso con la formación de nuevas generaciones de educadores ha dejado una huella significativa en sus estudiantes, muchos de los cuales han seguido sus pasos en el campo de la investigación educativa.

En resumen, Francisco Sánchez-Gamborino es un referente en el campo de la educación que ha contribuido significativamente a la reflexión sobre la práctica docente y la mejora educativa. A través de su investigación y enseñanza, ha promovido un enfoque inclusivo y crítico que continúa impactando a educadores y estudiantes en la actualidad.

Más libros de la temática Educación

Entrénalo para la vida

Libro Entrénalo para la vida

En los últimos treinta años los niños han cambiado tanto como la sociedad, y las herramientas que siempre nos habían servido para educarlos ya no dan el mismo resultado. Nuestros niños son ahora más inseguros, están sobreprotegidos y tienen muchos más miedos. Pero cuando un niño entiende alguna de las cosas que siente, o lo que le sucede por dentro, percibes cómo le cambia la mirada de golpe, y cómo por fin modifica dócilmente su comportamiento. Este libro habla de multitud de situaciones reales que la autora ha vivido en un centro de colonias por donde pasan miles de niños y...

Anatomía del Yoga

Libro Anatomía del Yoga

Guía completa para todos los niveles, con ilustraciones anatómicas de los músculos implicados para mejorar las posturas o asanas

Los jóvenes tienen voz

Libro Los jóvenes tienen voz

Más que un libro, esta recopilación de textos teóricos es un ejercicio de reflexión alrededor del concepto de juventud a nivel social, cultural y político en Latinoamérica. La lectura de este libro propone un diálogo intergenersacional entre académicos especializados y otros investigadores jóvenes en formación que navegan a través de la crítica, el pensamiento historicista, el análisis sociológico, la literatura y la crónica. Se busca analizar este concepto desde distintas variantes, poniendo el foco en nuestro territorio y en las universidades. Catorces textos inéditos se...

Montessori para bebés

Libro Montessori para bebés

La pedagogía Montessori permite que cada niño desarrolle todos sus potenciales respetando su ritmo y su personalidad. Charlotte Poussin, educadora Montessori, comparte su experiencia con los lectores para vivir el enfoque Montessori con el bebé. Ayudar sin ayudar demasiado, observar y animar con benevolencia: un equilibrio justo que favorece en el niño la serenidad, la autonomía, la confianza en sí mismo y la alegría de aprender, la conciencia de sí mismo y la del otro. Este libro, que incluye fotos de materiales y actividades, presenta el enfoque Montessori desde el nacimiento hasta...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas