Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

Sinopsis del Libro

Libro La internacionalización de la paz y de la guerra en Colombia durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe

La relación entre los conflictos internos y el sistema internacional ha sido objeto de numerosos análisis. Para empezar, existe un volumen importante de literatura en el que se ha puesto en evidencia el papel que juegan los Estados y las organizaciones internacionales en la duración y la eventual resolución de las guerras civiles. Sin embargo, estos análisis han ignorado en la práctica la compleja relación que tiene lugar entre la participación internacional y los escenarios internos donde tienen lugar los conflictos. De hecho, la utilización constante del término intervención supone de forma implícita que la mayoría de las veces son los actores internacionales quienes deciden participar en estos conflictos, mientras que los actores locales son receptores pasivos.1 Otras líneas de investigación han analizado el efecto de "contagio" o "propagación" que los conflictos internos ejercen sobre sus vecinos, pero no han logrado ofrecer argumentos contundentes sobre la forma exacta en la que el sistema internacional limita y le da forma a este efecto de "difusión".2 Además, y como en el caso de las teorías sobre la intervención, estas aproximaciones no le reconocen ningún tipo de agencia o poder a las partes implicadas en el conflicto a nivel nacional. Por último, otra parte de la literatura indica que las guerras civiles pueden sacar a la luz la vulnerabilidad de los Estados y, por tanto, invitar a otros países a realizar ataques oportunistas contra el Estado que sufre un conflicto interno.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Sandra Borda Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

52 Valoraciones Totales


Biografía de Sandra Borda Guzmán

Sandra Borda Guzmán es una destacada académica y escritora colombiana, reconocida por su trabajo en el campo de la ciencia política y el análisis de las relaciones internacionales. Nació en Bogotá, Colombia, en 1969, y a lo largo de su trayectoria ha sido una voz crítica de las dinámicas políticas tanto en su país como en la región latinoamericana en general.

Graduada en Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes, Borda Guzmán ha realizado una profunda investigación sobre temas como la democracia, la paz y la construcción del estado en Colombia. Su formación académica continuó en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un máster en Políticas Públicas, y en la Universidad de California, donde se especializó en estudios de paz y conflicto.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones tanto académicas como gubernamentales. Se ha desempeñado como profesora en la Universidad de los Andes y en la Universidad Nacional de Colombia, impartiendo cursos sobre teoría política, políticas de seguridad y el conflicto armado en Colombia. Además, ha colaborado con organismos internacionales y ha sido consultora para diversas organizaciones no gubernamentales en temas relacionados con la paz y los derechos humanos.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Borda Guzmán es su enfoque en la importancia de la memoria histórica en la construcción de la paz. Ha abordado en sus escritos cómo la reconciliación y el entendimiento entre las diferentes partes involucradas en un conflicto son esenciales para lograr una convivencia pacífica en sociedades fracturadas.

Su compromiso con la investigación y la divulgación del conocimiento la ha llevado a publicar varios artículos en revistas académicas y a participar en conferencias internacionales. Entre sus obras más reconocidas se encuentran sus estudios sobre el proceso de paz en Colombia, así como su análisis sobre las políticas de seguridad en el contexto latinoamericano.

Además de su faceta académica, Sandra Borda Guzmán ha ejercido como columnista en diversos medios de comunicación, donde ha expresado sus opiniones sobre los acontecimientos políticos actuales en Colombia y en el mundo. Sus columnas abordan temas complejos, como la violencia, la desigualdad y la importancia de la participación ciudadana en la construcción de una democracia sólida.

En el ámbito personal, Sandra es conocida por su pasión por la literatura y la filosofía. En su tiempo libre, disfruta de la lectura y la escritura, y ha participado en talleres literarios que le han permitido explorar su creatividad fuera del ámbito estrictamente académico.

A través de su labor, Sandra Borda Guzmán ha dejado una huella en el panorama académico colombiano y ha contribuido al desarrollo de un pensamiento crítico sobre las realidades políticas de su país. Su trabajo no solo ha sido relevante en el contexto colombiano, sino que también ha tenido repercusiones en el discurso regional acerca de la paz y la justicia.

Con su compromiso constante con la investigación, la enseñanza y el análisis crítico, Sandra Borda se ha consolidado como una de las voces más importantes en el debate sobre la paz y la democracia en Colombia. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes e investigadores que buscan entender la complejidad de los conflictos y las posibilidades de construcción de una paz duradera.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

Libro Periodistas científicos : corresponsales en el mundo de la investigación y el conocimiento

El periodismo científico nació para explicar el emocionante progreso del conocimiento. Hoy desempeña un papel estratégico en la difusión del saber, pero su función va más allá de la mera divulgación de los descubrimientos humanos. Articula un nuevo tipo de discurso en el área del poder —como señaló el filósofo Michel Foucault— para impulsar la necesaria capacidad crítica de la sociedad. Este libro explica la historia y las claves del periodismo científico, sometido hoy, como el resto del mundo de la información, a los grandes cambios técnicos, culturales y económicos que ...

Más cansadas que infelices

Libro Más cansadas que infelices

Laura Sagnier realizó una investigación con la idea de conseguir una base de datos fiable sobre lo que piensan y sienten las mujeres en España en relación a diferentes facetas de sus vidas (como el trabajo, la pareja, los hijos, la familia o las amistades) y pensó que las conclusiones que se desprendían eran tan beneficiosas que merecía la pena hacerlas llegar a muchas personas más. Así nace Más cansadas que infelices, un libro ameno y entretenido que, mediante una serie de mails y cartas que Julia, la protagonista de esta historia, escribe a las mujeres de su entorno, nos permite...

Cine y género en España

Libro Cine y género en España

Vivimos en sociedades que han proclamado desde hace tiempo, además del derecho a la igualdad entre mujeres y hombres, su compromiso para que este derecho sea real y efectivo; sin embargo, en pleno siglo XXI, todavía se siguen observando discursos y prácticas sociales que ponen sin pudor en entredicho este principio igualitarista, base de toda democracia. De manera genérica, el campo de la cinematografía española es uno de esos casos. Sus indicadores sociales muestran resistencias al reconocimiento de la equidad de género. Éste es el momento de conocer, a través de los ocho capítulos ...

Políticas urbanas en grandes metrópolis

Libro Políticas urbanas en grandes metrópolis

La dinamica de un mercado de escala planetaria exige una intensa competencia entre empresas, ciudades y naciones. Las urbes con mayor potencial para concentrar la acumulacion global del capital son los 100 centros con mas de tres millones de habitantes, que constituyen la cuspide del sistema urbano mundial. Entre estas se encuentran las tres metropolis que se analizan en este libro: Detroit, Monterrey y Toronto. Los resultados de este estudio constituyen un esfuerzo exploratorio para identificar algunas caracteristicas comunes de las tres ciudades en los siguientes aspectos: estructuracion...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas