Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La inteligencia migratoria

Sinopsis del Libro

Libro La inteligencia migratoria

In a world where the walls and barriers affecting immigrants and their families are becoming higher and more dangerous to cross, The Migratory Intelligence offers a series of emotional, physical and social strategies to resist and overcome the difficulties, stress and grief involved in leaving one's origins. Based on scientific evidence, but with a friendly language, this book is a valuable support in situations of fear, loneliness and helplessness. An essential aid in the face of the suffering that some years ago the author called «Ulysses Syndrome», a name in memory of the Greek hero who, like the migrants, made a pilgrimage for years with nostalgia on his back, as he was far from his land and his people. Psychiatrist Joseba Achotegui compiles in this manual the most effective methods for overcoming adversity and developing a resilient attitude after decades of intense work dedicated to assisting immigrants, exiles and displaced persons.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : manual para inmigrantes en dificultades

Número de páginas 176

Autor:

  • Joseba Achotegui

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Joseba Achotegui

Joseba Achotegui es un renombrado psiquiatra y psicólogo que ha hecho contribuciones significativas al campo de la salud mental, especialmente en lo que respecta a la atención de inmigrantes y refugiados. Nacido en el País Vasco, sus raíces culturales y su profundo compromiso con las causas sociales han influido en su carrera y en su enfoque hacia la psicología.

A lo largo de su trayectoria profesional, Achotegui ha trabajado intensamente en la intersección de la salud mental y la migración. Él ha sido un defensor de la necesidad de crear un sistema de atención que reconozca los desafíos únicos que enfrentan las personas que se trasladan de un país a otro, así como aquellos que se ven obligados a huir de su hogar debido a conflictos o persecuciones. En este sentido, su trabajo ha ayudado a visibilizar la importancia del contexto cultural y social en el tratamiento de problemas de salud mental.

Uno de los conceptos más destacados que ha dado a conocer Achotegui es el de “síndrome de desarraigo”, un fenómeno que se manifiesta en individuos que experimentan una profunda sensación de pérdida y desconexión tras dejar su lugar de origen. Este síndrome puede llevar a una serie de problemas psicológicos, incluyendo ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático. A través de sus investigaciones y publicaciones, ha sido capaz de mostrar cómo el desarraigo cultural puede afectar de manera negativa la salud mental de los inmigrantes y refugiados.

Además de su trabajo clínico, Achotegui es autor de numerosos artículos y libros que abordan la relación entre la migración y la salud mental. Sus escritos son reconocidos por su profundidad y rigor, y han contribuido a una mejor comprensión de las necesidades psicológicas de las comunidades inmigrantes. En particular, ha enfatizado la importancia de la adaptación cultural y la integración como elementos clave para mejorar la salud mental de las personas que enfrentan el desarraigo.

Joseba Achotegui ha sido también un ardiente defensor de la formación de profesionales de la salud mental en cuestiones relacionadas con la migración. Él aboga por que los psiquiatras y psicólogos incorporen un enfoque multicultural en su práctica, lo que implica reconocer y respetar las distintas culturas y tradiciones de sus pacientes. Achotegui sostiene que una formación adecuada puede hacer una gran diferencia en la calidad del tratamiento que reciben los inmigrantes y refugiados.

El impacto de su obra se extiende más allá de las fronteras del ámbito académico, ya que ha trabajado en colaboración con organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales para establecer políticas que aborden la salud mental de los migrantes. Su compromiso con estas causas le ha permitido ser un referente en el ámbito de la psiquiatría y la psicología, y su influencia se siente en múltiples niveles, desde la investigación hasta la práctica clínica.

En resumen, Joseba Achotegui se destaca no solo por sus contribuciones académicas, sino también por su activismo en pro de una mejor comprensión de las necesidades de salud mental de las personas inmigrantes y refugiadas. Su enfoque humanitario y su dedicación a la investigación y la formación continúan inspirando a profesionales y estudiantes en el campo de la psicología y la psiquiatría.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Nadie avisa a una puta

Libro Nadie avisa a una puta

Un libro para dejar los prejuicios a un lado y ver los distintos caminos de mujeres que ejercen la prostitución. La prostitución es esa persona que te cruzas en un aeropuerto y es el timbre marcado en rojo en un portal de tu vecindario. A veces invisible y a veces a la vista de todos en las mismas aceras en las que te recoges tras una noche de fiesta. La prostitución se analiza desde el tabú, el desprecio, la censura o la compasión, pero pocas veces se cuenta, sin prejuicios, la historia que hay detrás de cada mujer. La periodista Samanta Villar corre la cortina y nos cuenta la historia ...

Discourse and Interaction in the Upper Amazon

Libro Discourse and Interaction in the Upper Amazon

The book focuses on and tracks the relationship and the quality of discourse that evolve between interviewer and interviewee within a series of interview situations. It presents theoretical arguments and empirical findings based on twenty-five face-to-face conversations with a freshwater fish wholesaler in the northeastern Peruvian rainforest town of Iquitos. Supplemented by the interview transcripts in Spanish, it is a valuable methodological source for sociologists, anthropologists, linguists, economists and historians who are interested in interdisciplinary qualitative research. (Series:...

Estudios sobre Sonora 2011

Libro Estudios sobre Sonora 2011

“Estudios sobre Sonora 2011. Instituciones, procesos socioespaciales, simbólica e imaginario” es la tercera entrega de la recopilación anual de trabajos académicos que coordinan Alex Covarrubias y Eloy Méndez. En esta edición se reúnen 25 investigadores de origen estatal, nacional e internacional para analizar desde diferentes perspectivas una amplia gama de problemáticas en Sonora, donde la disputa por la “espacialidad” y “la construcción social de la realidad” es un denominador común. Tal condición permite al libro tocar temáticas tan diversas como las elecciones, la...

Manual de prácticas de trabajo social con las mujeres

Libro Manual de prácticas de trabajo social con las mujeres

El rol de la mujer en España está cambiando, sobre todo en su despertar como ser humano, como persona que debe aportar su esfuerzo a la sociedad y no parcelar su capacidad a la mera procreación de los hijos. No son casos aislados, cada vez son más mujeres las que se incorporan a la vida social a través de sus estudios, su trabajo, su participación en las distintas esferas sociales, aun a costa de tener que ir superando muchas trabas de tipo social y cultural. Pero quedan grupos de mujeres que por circunstancias desfavorables padecen y sufren problemas susceptibles de intervención desde ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas