Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La inteligencia migratoria

Sinopsis del Libro

Libro La inteligencia migratoria

In a world where the walls and barriers affecting immigrants and their families are becoming higher and more dangerous to cross, The Migratory Intelligence offers a series of emotional, physical and social strategies to resist and overcome the difficulties, stress and grief involved in leaving one's origins. Based on scientific evidence, but with a friendly language, this book is a valuable support in situations of fear, loneliness and helplessness. An essential aid in the face of the suffering that some years ago the author called «Ulysses Syndrome», a name in memory of the Greek hero who, like the migrants, made a pilgrimage for years with nostalgia on his back, as he was far from his land and his people. Psychiatrist Joseba Achotegui compiles in this manual the most effective methods for overcoming adversity and developing a resilient attitude after decades of intense work dedicated to assisting immigrants, exiles and displaced persons.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : manual para inmigrantes en dificultades

Número de páginas 176

Autor:

  • Joseba Achotegui

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

10 Valoraciones Totales


Biografía de Joseba Achotegui

Joseba Achotegui es un renombrado psiquiatra y psicólogo que ha hecho contribuciones significativas al campo de la salud mental, especialmente en lo que respecta a la atención de inmigrantes y refugiados. Nacido en el País Vasco, sus raíces culturales y su profundo compromiso con las causas sociales han influido en su carrera y en su enfoque hacia la psicología.

A lo largo de su trayectoria profesional, Achotegui ha trabajado intensamente en la intersección de la salud mental y la migración. Él ha sido un defensor de la necesidad de crear un sistema de atención que reconozca los desafíos únicos que enfrentan las personas que se trasladan de un país a otro, así como aquellos que se ven obligados a huir de su hogar debido a conflictos o persecuciones. En este sentido, su trabajo ha ayudado a visibilizar la importancia del contexto cultural y social en el tratamiento de problemas de salud mental.

Uno de los conceptos más destacados que ha dado a conocer Achotegui es el de “síndrome de desarraigo”, un fenómeno que se manifiesta en individuos que experimentan una profunda sensación de pérdida y desconexión tras dejar su lugar de origen. Este síndrome puede llevar a una serie de problemas psicológicos, incluyendo ansiedad, depresión y trastornos de estrés postraumático. A través de sus investigaciones y publicaciones, ha sido capaz de mostrar cómo el desarraigo cultural puede afectar de manera negativa la salud mental de los inmigrantes y refugiados.

Además de su trabajo clínico, Achotegui es autor de numerosos artículos y libros que abordan la relación entre la migración y la salud mental. Sus escritos son reconocidos por su profundidad y rigor, y han contribuido a una mejor comprensión de las necesidades psicológicas de las comunidades inmigrantes. En particular, ha enfatizado la importancia de la adaptación cultural y la integración como elementos clave para mejorar la salud mental de las personas que enfrentan el desarraigo.

Joseba Achotegui ha sido también un ardiente defensor de la formación de profesionales de la salud mental en cuestiones relacionadas con la migración. Él aboga por que los psiquiatras y psicólogos incorporen un enfoque multicultural en su práctica, lo que implica reconocer y respetar las distintas culturas y tradiciones de sus pacientes. Achotegui sostiene que una formación adecuada puede hacer una gran diferencia en la calidad del tratamiento que reciben los inmigrantes y refugiados.

El impacto de su obra se extiende más allá de las fronteras del ámbito académico, ya que ha trabajado en colaboración con organizaciones no gubernamentales y entidades gubernamentales para establecer políticas que aborden la salud mental de los migrantes. Su compromiso con estas causas le ha permitido ser un referente en el ámbito de la psiquiatría y la psicología, y su influencia se siente en múltiples niveles, desde la investigación hasta la práctica clínica.

En resumen, Joseba Achotegui se destaca no solo por sus contribuciones académicas, sino también por su activismo en pro de una mejor comprensión de las necesidades de salud mental de las personas inmigrantes y refugiadas. Su enfoque humanitario y su dedicación a la investigación y la formación continúan inspirando a profesionales y estudiantes en el campo de la psicología y la psiquiatría.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Rigor Mortis

Libro Rigor Mortis

Una colección de reportajes periodísticos sobre la muerte en Bolivia Raúl Mercado murió el mismo día en que decidió estrenar la camisa que reservaba para su funeral. No fue el único detalle que parecía planeado. Sesenta años antes, en una parcela familiar próxima a Suri, plantó un nogal para que un carpintero construyera el ataúd en el que quería ser enterrado. El 9 de agosto de 2002, en las inmediaciones de la terminal de autobuses de Yacuiba, aparecieron dos bolsas negras con los restos descuartizados de una niña que nunca logró ser identificada. Por los extraños derroteros...

Criminología contemporánea

Libro Criminología contemporánea

Uno de los problemas de la Criminología en México consiste en que el análisis de los problemas contemporáneos no siempre está fincado en modelos recientes: se pretende explicar la realidad del siglo XXI con teorías de los siglos XIX y principios del XX. Por esa razón, resulta necesario ampliar nuestro panorama para mejorar los sistemas criminológicos actuales o crear nuevos con los que sea posible aplicar la justicia en el sentido deseado. Criminología contemporánea es una obra cuyo propósito es introducir al lector a las ideas criminológicas e inducirlo a una reflexión sobre los ...

Desafíos de la justicia en la era global ( 2 Volúmenes )

Libro Desafíos de la justicia en la era global ( 2 Volúmenes )

La doctrina social de la iglesia, desde la encíclica Rerum novarum del Papa León XIII a nuestros días, ha ido respondiendo a todas “las nuevas cosas” que se planteaban en la convivencia humana. Por ello, la II jornada Anual de Doctrina Social de la Iglesia “Desafíos de la justicia en la era global. De la familia a la comunidad internacional” organizada por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala ha realizado un riguroso acopio reflexivo de todas estas nuevas respuestas que la iglesia ha ido ofreciendo al mundo de hoy

Psicokillers

Libro Psicokillers

“En el libro, profusamente ilustrado y redactado de forma amena y desenfadada en ocasiones (un mecanismo de defensa evidente para soportar la crudeza de lo que se relata), Cebrián escribe sobre treinta asesinos, algunos de fama mundial, otros menos conocidos, pero todos auténticos monstruos.” (Web Crónicas literarias) “El vampiro de Dusseldorf; el carnicero de Hannover; Jeane Weber, la estranguladora de París; el depredador de Seattle; son sólo algunos de los nombres que asoman su mirada criminal por estas páginas y que nos devuelven la imagen del infierno que reposa expectante en ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas