Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

Sinopsis del Libro

Libro La epistemología del procedimiento penal acusatorio y oral.

Este libro tiene por objeto de investigación el procedimiento penal acusatorio y oral, desde una perspectiva normativa, analítica y empírica. Normativa, porque parte de las normas fundamentales —derechos, principios, garantías— constitucionales, convencionales y procesales, así como de la interpretación jurisprudencial. Analítica, porque se refiere a la estructura procedimental para culminar con un juicio —sentencia—. Empírica, porque si bien parte de lo teórico y normativo, se complementa con lo que en realidad sucede en la tramitación de un procedimiento penal, tanto de tipo mixto como acusatorio, imprimiendo en todo ello la experiencia obtenida en la larga trayectoria profesional de la autora. Su base es documental, pues abarca la doctrina desarrollada por prominentes autores —Gadamer, Popper, Damaska, Ferrajoli, Taruffo, Foucault, entre otros—, legislación, jurisprudencia y casos reales, para concluir con propuestas relacionadas con el carácter epistémico del proceso penal acusatorio. El capítulo inicial parte de la evolución de los sistemas procesales, para mostrar que el primero en aparecer en la historia es el procedimiento acusatorio y no el inquisitorial. En el capítulo segundo se hace una breve referencia al garantismo, precisando qué debe entenderse por tal, así como la ideología y las razones políticas de su nacimiento. El capítulo tercero aborda los fines del proceso, tomando en cuenta que es importante distinguir las finalidades, porque de eso depende la forma de proceder para alcanzar las metas. Finalmente, los capítulos cuarto y quinto son torales, ya que tienen por objeto demostrar que el procedimiento acusatorio y oral tiene un carácter epistemológico, tanto el proceso como la decisión. Sin lugar a dudas, este libro llena un vacío en la literatura especializada sobre la materia, ya que nos ofrece las bases filosóficas y epistémicas del procedimiento penal, acusatorio y oral.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Mariela Ponce Villa

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

82 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Derecho

Derecho Ambiental

Libro Derecho Ambiental

El libro es el resultado de un proyecto de innovación docente ejecutado por diferentes profesores del Departamento de Derecho Administrativo de la Universidad de Granada con el objeto de desarrollar la enseñanza del Derecho Ambiental de una forma más práctica y cercana a la realidad, utilizando y aportando materiales procedentes de la práctica profesional y empresarial que se traduzcan en una utilidad del manual tanto para el eficaz aprendizaje de las materias abordadas en la obra como para el posterior desarrollo de las actividades profesionales de los alumnos una vez que accedan al...

La retórica de la colaboración público-privada: el caso del suministro de agua Express

Libro La retórica de la colaboración público-privada: el caso del suministro de agua Express

La colaboración entre el Gobierno, el sector privado y la sociedad civil se ha convertido en una actividad fundamental de las organizaciones del sector público, actividad que genera una nueva dinámica relacional, dado que la Administración contemporánea no puede abordar determinadas políticas públicas sin la colaboración y aprobación de los ciudadanos. Teniendo en cuenta esta realidad, el libro que el lector tiene en sus manos analiza la colaboración público-privada desde una aproximación novedosa, como es el estudio de la función de la retórica que envuelve a estas...

El régimen jurídico-administrativo del tráfico

Libro El régimen jurídico-administrativo del tráfico

La presente edición constituye una reelaboración completa de la primera aparecida en 1999. Desde entonces los cambios normativos producidos han sido muy importantes. La Ley de Tráfico y Seguridad Vial ha sido reformada en numerosas ocasiones. Las dos últimas reformas han sido de enorme calado. La primera de ellas, mediante la Ley 17/2005, de 19 de junio, introduce en nuestro país el sistema del permiso de conducir por puntos. La última reforma, seguramente la más importante de todas, ha tenido lugar por medio de la Ley 18/2009, de 23 de noviembre, que cambia por completo el...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas