Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La enseñanza de los estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza

Sinopsis del Libro

Libro La enseñanza de los estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza

En este libro, trataremos de forma directa y concisa, los aspectos técnicos concretos en los cuatro estilos de natación: crol, espalda, mariposa y braza. De cada estilo se analiza la posición del cuerpo, de la cabeza, la acción de los brazos, de las piernas, la respiración, coordinación cabeza-brazos, coordinación brazos-piernas y errores comunes a corregir en la ejecución, aportando un importante repertorio gráfico sobre la ejecución técnica secuenciada.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Manual para monitores, profesores y practicantes

Número de páginas 94

Autor:

  • José Manuel Gómez Cadenas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

90 Valoraciones Totales


Biografía de José Manuel Gómez Cadenas

José Manuel Gómez Cadenas es un destacado científico y divulgador español, reconocido especialmente por su trabajo en el campo de la física de partículas y la astrofísica. Nacido en 1963 en la ciudad de Valencia, España, Gómez Cadenas ha dedicado su vida a la investigación científica, contribuyendo significativamente al entendimiento de los fenómenos que rigen el universo.

Estudió Física en la Universidad de Valencia y más tarde obtuvo su doctorado en 1991. Su investigación inicial se centró en la física de neutrinos, una de las partículas más elusivas del universo. Atraído por el enigma que representan los neutrinos, ha trabajado en varios experimentos internacionales dedicados a su estudio. Su participación en el experimento GNO (Galileo Neutrino Observatory) y en el experimento MINOS en Estados Unidos le otorgó reconocimiento internacional en su área. Estos proyectos no solo han profundizado en nuestro conocimiento de la oscilación de los neutrinos, sino que también han ayudado a validar teorías fundamentales en física de partículas.

A lo largo de su carrera, José Manuel ha publicado numerosas investigaciones y ha colaborado con algunos de los centros de investigación más prestigiosos del mundo, incluyendo el CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear). En este entorno, ha contribuido a proyectos innovadores que buscan desentrañar las propiedades de la materia oscura y la energía oscura, dos de los componentes más intrigantes del cosmos.

Como científico, su enfoque no solo se limita a la investigación. Gómez Cadenas también es un ferviente defensor de la divulgación científica. A lo largo de su carrera, ha estado involucrado en la enseñanza y ha hablado en múltiples conferencias, buscando hacer accesible el conocimiento científico al público en general. Su compromiso con la educación lo llevó a participar en el Proyecto de Educación en Ciencias, donde ha trabajado para acercar la ciencia a los más jóvenes, fomentando en ellos la curiosidad y el pensamiento crítico.

Además, ha colaborado en la elaboración de libros de divulgación y ha contribuido a programas de televisión y radio en España, donde explica de manera sencilla conceptos complejos de la física y el universo. Esta faceta ha sido fundamental en su carrera, ya que ha logrado conectar la ciencia y la sociedad, convirtiéndose en un referente en la materia.

En los últimos años, Gómez Cadenas ha estado trabajando en el proyecto ICARUS, un detector de neutrinos que se encuentra en el laboratorio subterráneo de LNGS (Laboratorio Nazionale del Gran Sasso en Italia). Este proyecto es uno de los más ambiciosos en la búsqueda de respuestas sobre la naturaleza de los neutrinos y su rol en el universo, y ha sido un punto culminante en la carrera de Gómez Cadenas.

La trayectoria de José Manuel Gómez Cadenas es un ejemplo de cómo la ciencia puede ser apasionante y accesible al mismo tiempo. Su labor tanto en investigación como en divulgación ha sido fundamental para aumentar la comprensión pública sobre temas complejos de la física moderna.

En resumen, José Manuel Gómez Cadenas no solo es un eminente físico, sino también un apasionado educador y divulgador que ha dedicado su vida a desentrañar los misterios del universo, al mismo tiempo que se esfuerza por acercar la ciencia a la sociedad a través de sus enseñanzas y publicaciones.

Más libros de la temática Deportes

Lecciones de kárate

Libro Lecciones de kárate

El kárate es un arte marcial japonés muy conocido incluso entre los no practicantes por su eficacia, porque utiliza un bagaje técnico completo (puños, patadas, movimientos y paradas) y una didáctica sencilla al alcance de todos. En este volumen encontrará una guía sencilla para aprender la técnica básica y pasar a continuación a los ejercicios más complejos. Una guía sobre los principios del kárate que permitirá al neófito tener una panorámica completa del bagaje técnico de la disciplina, y al practicante, desarrollar sus posibilidades independientemente del estilo...

Aprendizaje motor del niño en edad escolar

Libro Aprendizaje motor del niño en edad escolar

COLECCIÓN MANUALES PARA EL PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA EDAD ESCOLAR Esta colección de libros dirigida a profesores de Educación Física y a todo tipo de profesionales de la Actividad Física y el Deporte, se ofrece como referente válido por su gran capacidad de síntesis, por presentar unos contenidos actualizados y novedosos, sin relegar los pilares clásicos de cada tema, en un encomiable buen hacer didáctico, que convierten a esta Colección sobre Educación Física en la Edad Escolar, en la más completa de la actualidad. Tanto el tratado Enciclopédico como el resto de...

Fútbol Base: Fichas para la enseñanza en Escuelas de Fútbol 8-9 años

Libro Fútbol Base: Fichas para la enseñanza en Escuelas de Fútbol 8-9 años

Estas fichas están confeccionadas con la experiencia de cerca de 50 años dando clases de Educación Física y entrenando en fútbol a niños desde los seis a once años. En este casi medio siglo, he observado la evolución de los niños de estas edades, en el aspecto físico. Los niños, en mis inicios, traían un bagaje psicomotor superior a los niños actuales. Los niños del final de los 60 y principio de los 70 jugaban mucho en la calle y desarrollaban una gran actividad física que le permitía adquirir conceptos psicomotores de forma natural, haciéndoles más aptos para la práctica...

INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA

Libro INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RAQUETA

Que los chicos y chicas aprendan a aprender se ha convertido en una exigencia irrenunciable en cualquier modelo educativo de calidad. Es por ello que los autores presentan esta propuesta para la enseñanza de los deportes de raqueta y muro en el que los niños aprenden a gestionar sus progresos y, en definitiva, que participan activamente en el propio proceso de aprendizaje. En este libro se desarrollan más de cien situaciones de enseñanza para la iniciación a los deportes de raqueta y muro. Para cada actividad se detalla el objetivo didáctico, la situación de enseñanza, una reflexión...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas