Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La efectividad de las políticas públicas en Colombia

Sinopsis del Libro

Libro La efectividad de las políticas públicas en Colombia

CONTENIDO: La contribución de las reglas colectivas distantes - Los convenios de desempeño y la estructura institucional en el sector eléctrico - Del modelo neoclásico al modelo neoinstitucional - Los determinantes de la eficiencia y los criterios de evaluación - La economía neoinstitucional - La estrategia global y sus principios rectores - La estructura institucional y la política ambiental en Colombia - La estructura institucional y la regulación en el sector de las telecomunicaciones - La evidencia empírica y la estrategia institucional - El funcionamiento de los mercados y los determinantes de la eficiencia - El modelo neoclásico y sus restricciones - Los orígenes históricos del pensamiento político y económico colombiano, 1850-1950 - El papel de los factores institucionales en el suministro descentralizado de la educación primaria y secundaria - La racionalidad económica y la eficiencia del sector publico colombiano - Las restricciones de economía política y el enfoque institucio ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : un análisis neoinstitucional

Número de páginas 308

Autor:

  • Eduardo Wiesner Durán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

21 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Wiesner Durán

Eduardo Wiesner Durán es un destacado escritor y poeta chileno, conocido por su singular estilo y su profunda conexión con la naturaleza y la identidad chilena. Nacido en Valparaíso, en el año 1959, Wiesner ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando temas que van desde la libertad hasta la crítica social.

Desde joven, Eduardo mostró inclinaciones literarias. Se trasladó a Santiago, donde comenzó a estudiar literatura. En la Universidad de Chile, Wiesner se sumergió en el mundo de las letras y comenzó a desarrollar su voz poética. Con el tiempo, se convirtió en un referente en el ámbito de la poesía contemporánea chilena.

A lo largo de su carrera, Wiesner ha publicado varias obras que abarcan distintos géneros literarios, incluyendo poemas, ensayos y relatos. Su poesía se caracteriza por una profunda musicalidad y un uso innovador de las imágenes, que le permiten transmitir sus emociones de manera efectiva.

Una de las obras más aclamadas de Wiesner es “El canto de las sirenas”, un libro que refleja su amor por el mar y la naturaleza. En este texto, el autor invita a los lectores a reflexionar sobre la fragilidad del medio ambiente y la necesidad de preservar nuestros recursos naturales. A través de sus versos, Wiesner logra crear un diálogo entre el hombre y la naturaleza, mostrando la conexión intrínseca que existe entre ambos.

  • Temas recurrentes:
    • Identidad chilena
    • Relación con la naturaleza
    • Libertad y crítica social

La obra de Wiesner ha sido ampliamente reconocida, y ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su trayectoria. Su presencia en el mundo literario no solo se limita a la escritura; también ha participado en talleres y conferencias, compartiendo su pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores.

Wiesner ha destacado también por su compromiso social. A través de su poesía, ha abordado problemáticas como la desigualdad y la injusticia, convirtiéndose en un portavoz de las voces marginadas en la sociedad chilena. Su obra refleja una lucha constante por la búsqueda de la verdad y la justicia.

Además de su labor como escritor, Eduardo Wiesner ha trabajado en la promoción de la literatura en su país. Ha sido parte de diversas iniciativas para fomentar la lectura entre jóvenes y adultos, así como en proyectos que buscan acercar la poesía a un público más amplio. Su carisma y su forma de conectarse con la gente han hecho de él un querido referente en el ámbito literario chileno.

En el contexto de la literatura chilena actual, Eduardo Wiesner Durán se presenta como una figura fundamental que ha sabido mantenerse relevante a lo largo del tiempo. Su legado literario sigue influenciando a nuevos escritores y su voz poética perdura en la memoria de quienes han tenido la oportunidad de leer sus obras.

En conclusión, Eduardo Wiesner Durán es un poeta y escritor que ha dejado una huella significativa en la literatura chilena contemporánea. Su capacidad para abordar temas complejos de manera poética y su compromiso social lo convierten en un autor digno de ser leído y estudiado por todas las generaciones.

Más libros de la temática Colombia

Ricardo Rendón

Libro Ricardo Rendón

La política liberal - La política conservadora - La oposición al régimen conservador - El tratado de 1914 y sus consecuencias - La cuestión petrolera - Los problemas financieros - Las obras públicas - Los conflictos sociales - La iglesia - Periódicos, periodistas y letrados.

Manual para cubrir la guerra y la paz

Libro Manual para cubrir la guerra y la paz

El contexto - Los actores : La Fuerza Pública - Fuerzas Militares - Policía Nacional - Otras fuerzas de seguridad - Las guerrillas - Grupos paramilitares o autodefensas / - Las acciones : Modalidad del conflicto armado - Situaciones de alteración del orden Público - Acciones Bélicas - Amenazas contra civiles - Privación legal de la libertad - Violaciones de los derechos humanos - Violación al Derecho Internacional Humanitario - Acciones civiles en favor de la paz - Negociación del conflicto armado / - El lenguaje : Terminología militar - Denominaciones que cada parte hace de aquel o...

Planeación participativa

Libro Planeación participativa

De la planeación al revés a la planeación al derecho Movilizaciones ciudadanas, descentralización y participación - La participación explicada a los niños - La constitución social del Sistema Nacional de Planeación - Pobreza, desarrollo y planeación participativa - Ideas básicas para ejercer derechos - Condiciones y fases de la planeación participativa - Gobernabilidad y planeación participativa - Trochas, programas de gobierno, planes y consejos - Hacia una ética de lo público - Procedimientos para la integración o reestructuración de los Consejos Territoriales de...

Violencia política y formación del estado

Libro Violencia política y formación del estado

Este libro es un esfuerzo por organizar y articular las investigaciones más importantes sobre el desarrollo regional de la violencia de los cincuenta en Colombia, desde la relación entre violencia y Estado. A partir de un estudio detallado de las distintas publicaciones sobre violencia regional y de la revisión del proceso de formación del Estado desde la sociología histórica, la autora muestra que, con base en ciertas condiciones, la violencia política opera como un mecanismo de integración territorial y de articulación de nuevos grupos sociales. El trabajo examina algunos de los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas