Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La crisis mundial 1911-1918

Sinopsis del Libro

Libro La crisis mundial 1911-1918

Esta obra magistral no recoge únicamente el testimonio de Winston Churchill a partir del papel que jugó en la Gran Guerra sino también demuestra que era un historiador brillante. Una lectura esencial para todos aquellos que deseen entender mejor el siglo xx. Winston Churchill no fue únicamente un gran líder político y militar, también fue un cultivado historiador y un prolífico escritor galardonado con el Premio Nobel de Literatura en el año 1953. A lo largo de estas páginas narra de forma magistral los dramáticos detalles que, desde 1911, empezaron a forjar un conflicto a escala mundial y que, por último, desencadenaron la llamada Gran Guerra. Asimismo, describe los inicios del concepto bélico moderno dominado por la alta ingeniería, las trincheras, el terror de los civiles y los avances científicos. Reseña: «Un libro extraordinario.» John Maynard Keynes

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Su historia definitiva de la Primera Guerra Mundial

Autor:

  • Winston Churchill

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

68 Valoraciones Totales


Biografía de Winston Churchill

Winston Churchill fue un político, historiador y escritor británico, conocido por su liderazgo durante la Segunda Guerra Mundial y su influencia en la política del siglo XX. Nacido el 30 de noviembre de 1874 en la familia aristocrática de los Spencer-Churchill, Churchill fue educado en el Royal Military Academy Sandhurst, donde se graduó en 1894 como oficial del ejército. Su carrera inicial estuvo marcada por su servicio militar en la India y África, así como por su trabajo como periodista durante la Guerra Boer.

Churchill entró en la política en 1900, siendo elegido como miembro del Parlamento por el Partido Conservador. Sin embargo, en un giro político, se unió al Partido Liberal en 1904, donde defendió reformas sociales y económicas. A lo largo de su carrera, ocupó varios cargos clave, incluyendo el de Primer Lord del Almirantazgo durante la Primera Guerra Mundial, donde impulsó estrategias navales importantes, aunque su reputación sufrió un golpe tras el fallido ataque a Gallipoli en 1915.

En la década de 1920, Churchill volvió a los conservadores y ocupó varios cargos en el gabinete británico. Sin embargo, no fue hasta la llegada de Adolf Hitler al poder en Alemania que su visión sobre la guerra y la defensa se consolidó. En el periodo anterior a la Segunda Guerra Mundial, Churchill se convirtió en un fuerte crítico de la política de apaciguamiento, advirtiendo sobre las amenazas del régimen nazi.

El 10 de mayo de 1940, Churchill fue nombrado Primer Ministro del Reino Unido, en un momento crítico. Su liderazgo durante la guerra fue fundamental; sus discursos inspiradores y su resistencia ante la adversidad galvanizaron a la nación. Frases como “Nunca nos rendiremos” resonaron profundamente y fortalecieron la moral británica durante los momentos más oscuros de la contienda.

  • Churchill fue un miembro clave de la Alianza de los Aliados, colaborando con líderes como Franklin D. Roosevelt y Joseph Stalin.
  • Su habilidad para forjar alianzas y su firme rechazo a la rendición fueron esenciales para superar la amenaza del nazismo.
  • Después de la guerra, Churchill continuó su carrera política, siendo reelegido como Primer Ministro en 1951.

Además de su carrera política, Churchill fue un prolífico escritor y orador, ganando el Premio Nobel de Literatura en 1953 por su obra histórica y sus memorias. Su libro más famoso, “La Segunda Guerra Mundial”, ofrece una profunda reflexión sobre el conflicto y su impacto en la historia moderna. También escribió sobre el arte y la historia, mostrando su versatilidad como autor.

Winston Churchill se retiró de la vida política en la década de 1950, aunque continuó escribiendo y dando conferencias. Falleció el 24 de enero de 1965, dejando un legado imborrable en la historia mundial. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, simbolizando la resistencia y el liderazgo en tiempos de crisis.

En resumen, Churchill no solo fue un líder clave durante la Segunda Guerra Mundial, sino también un pensador influyente cuyas ideas y escritos han dejado una marca perdurable en la política y la literatura. Su vida es un testimonio del poder de la determinación y del compromiso con los ideales de libertad y democracia.

Más libros de la temática Historia

La guerra eterna

Libro La guerra eterna

Este extraordinario libro nos habla de Irak y de Afganistán, pero también, y sobre todo, de las interminables guerras de nuestro tiempo y "de lo que los seres humanos son capaces de hacerse los unos a los otros". Dexter Filkins, considerado como "el más grande de los reporteros de guerra de esta generación", ha vivido nueve años en Irak y Afganistán. Presenció las atrocidades de los talibanes, entró en Irak con los primeros soldados norteamericanos y habló, en uno y otro país, con cientos de personas que le contaron sus vidas y le dieron entrada en sus hogares. De estas experiencias ...

Ensayo sobre la naturaleza; seguido de varios discursos

Libro Ensayo sobre la naturaleza; seguido de varios discursos

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Recuerdo 1936

Libro Recuerdo 1936

Este libro es mucho más que una historia de la guerra civil. César Vidal no se limita a explicar la contienda, sino que ha recogido los testimonios de las personas que la vivieron. De este modo emerge un relato apasionante en que soldados de los dos bandos y civiles que vivieron la guerra en ciudades y pueblos complementan la narración de Vidal y convierten esta obra en un auténtico monumento a nuestra memoria histórica. Milicianos, legionarios, anarquistas y falangistas enriquecen con sus recuerdos este libro y hacen que la historia cobre vida ante nuestros ojos.

Breve historia de la barbarie en occidente

Libro Breve historia de la barbarie en occidente

En esta excelente muestra de su erudición, Edgar Morin ensaya una antropología de la barbarie que recorre toda la historia occidental. En este libro el autor hace referencia a los dos grandes totalitarismos que dominaron el siglo XX –el hitlerismo y el estalinismo-, pero también a los desastres de la era poscolonial, emergentes del imperialismo europeo. Dedica un espacio importante a los grupos y personas que se opusieron a las explosiones de barbarie –y que califica de “antídotos culturales”- y propone categorías filosóficas que ayudan a identificar la irrupción constante del...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas