Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La conducta antisocial de los jóvenes

Sinopsis del Libro

Libro La conducta antisocial de los jóvenes

Escrito por un psicólogo infantil, un criminólogo y una psicóloga social, este libro es el resultado de una importante investigación sobre la conducta antisocial de los jóvenes mediante la descripción de diferentes tipos de delincencia y de los factores individuales, sociopsicológicos u culutrales implicados en los comportamientos y la aplicación de un enfoque multidiciplinar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Michael Rutter
  • Henri Giller
  • Ann Hagell

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

46 Valoraciones Totales


Biografía de Michael Rutter

Michael Rutter es un psicólogo británico, conocido principalmente por su contribución en el campo de la psicología del desarrollo y la psiquiatría infantil. Nacido el 16 de enero de 1933 en Londres, Rutter ha sido una figura pionera en la investigación de las influencias ambientales y biológicas en la salud mental de los niños.

Su carrera académica comenzó en la University College London, donde se graduó en medicina en 1956. Posteriormente, Rutter completó su formación en psiquiatría y comenzó a trabajar en el Institute of Psychiatry en Londres. A lo largo de los años, se destacó como investigador y clínico, centrando su atención en el impacto que factores como el entorno familiar y la educación tienen en el desarrollo emocional y conductual de los niños.

Uno de los trabajos más influyentes de Rutter fue su investigación sobre el efecto del ambiente en el desarrollo de los niños. En la década de 1970, realizó estudios sobre los efectos de la privación en niños que habían sido institucionalizados, lo que llevó a una mejor comprensión de la resiliencia infantil y el papel que juega el entorno en el desarrollo saludable.

Otro aspecto notable de su carrera fue su investigación sobre las enfermedades psiquiátricas en la infancia. Rutter identificó la importancia del diagnóstico temprano y las intervenciones adecuadas para trastornos como el autismo y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Sus contribuciones ayudaron a sentar las bases para el tratamiento y comprensión de estos trastornos en la psiquiatría moderna.

Además de su trabajo en investigación, Rutter también ha escrito numerosos libros y artículos académicos que se han convertido en textos de referencia en el campo. A través de su obra más icónica, "Child and Adolescent Psychiatry", Rutter aborda cuestiones complejas relacionadas con la salud mental infantil, ofreciendo una perspectiva profunda y basada en evidencia.

Entre sus logros, destaca el establecimiento del Institute of Child Health en Londres, donde también se desempeñó como director. Este instituto se ha convertido en un centro influyente para la investigación y la formación en salud infantil, atrayendo a académicos y clínicos de todo el mundo.

En reconocimiento a su trabajo, Rutter ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo el Orden del Imperio Británico (OBE), que le fue otorgado por su servicio a la salud mental infantil. Su legado continúa influyendo en investigadores, pediatras y psiquiatras que trabajan con niños y adolescentes en todo el mundo.

Más allá de sus contribuciones académicas, Michael Rutter es conocido por su enfoque compasivo y práctico hacia la psiquiatría, y sus esfuerzos para garantizar que la salud mental de los niños sea prioritaria en las políticas de salud pública. La dedicación y el impacto de su trabajo han dejado una marca imborrable en la comprensión de la salud mental infantil y continúan guiando a futuros investigadores en el campo.

Conclusión: La carrera de Michael Rutter es un testimonio del poder del conocimiento y la investigación en el campo de la salud mental. Su trabajo ha abierto nuevos caminos en la comprensión de cómo los niños se desarrollan y enfrentan desafíos, resaltando la importancia de un enfoque holístico que considere tanto los factores biológicos como los ambientales. A medida que la psiquiatría infantil sigue evolucionando, el legado de Rutter será fundamental para las generaciones futuras de profesionales en el ámbito de la salud mental.

Más libros de la temática Psicología

Los Consejos Del Psicólogo para Comprender Al Adolescente

Libro Los Consejos Del Psicólogo para Comprender Al Adolescente

A los 11 a�os, su hijo deja de ser un ni�o. Su cuerpo crece, sus deseos evolucionan y se siente dividido entre el mundo adulto y la infancia. �C�mo podemos ayudarle a que atraviese lo mejor posible esta edad dif�cil y a que se construya un futuro de adulto? �C�mo podemos comprenderlo y acercarnos a �l sin confrontaci�n, dialogar y educarlo? Con este libro contar� con la ayuda de un experto para afrontar con �xito estas situaciones: podr� escoger el tono m�s apropiado, las palabras adecuadas y los consejos que conviene dar en el momento oportuno.

El juego del juego

Libro El juego del juego

El autor aborda el hasta hace poco estudiado tema del juego y sus significados dentro de la potencialidad creadora del hombre. Bajo esa perspectiva analiza hábitos, formas, territorios, estilos, usos y manifestaciones acerca de cómo se delimitan los espacios lúdicos que devienen en una existencia fructífera

¿Por qué enfermamos?

Libro ¿Por qué enfermamos?

A veinte años de la primera edición de ¿Por qué enfermamos?, el Dr. Chiozza nos muestra que la esencia de este libro sigue vigente, y nos invita a reflexionar, a través de conceptos y experiencias clínicas, sobre la enfermedad como un acontecimiento que se integra con el conjunto entero de la biografía de una persona. Chiozza nos muestra con un lenguaje claro y comprensible que muchas de las cosas que callamos las expresamos con los órganos, y que la enfermedad deja de ser un acontecimiento ajeno y externo a nuestra historia psíquica y emocional. Entender y analizar las causas...

El cambio familiar: desarrollos de modelos

Libro El cambio familiar: desarrollos de modelos

Esta obra es un profundo e inteligente resumen del estado actual de la terapia familiar. Lejos de limitarse a exponer los éxitos del modelo familiar, los colaboradores de este libro amplían la aplicación y alcance del paradigma y, en algunos casos, ponen en tela de juicio principios básicos que habían llegado a ser artículos de fe para muchos terapeutas. Los más distinguidos profesionales de la terapia familiar contribuyen con fundamentales y actualizados estudios. Citamos algunos de los temas que hacen de este volumen una exposición de la madurez de la terapia familiar: la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas