Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La civilización de la memoria de pez

Sinopsis del Libro

Libro La civilización de la memoria de pez

Nueve segundos. A eso ha quedado reducida nuestra capacidad de atención en el mundo contemporáneo: somos una sociedad incapaz de mantener la concentración más allá de la excitación inmediata del último tweet. Pero nuestra distracción endémica, auténtica plaga de la sociedad moderna, es resultado de la imposición dirigida de un modelo de negocio, un capitalismo digital que ha encontrado en la red la posibilidad de un mercado en perpetuo crecimiento, una economía de la atención cimentada sobre la destrucción de nuestra concentración, sobre el fomento de nuestra continua ansia de novedades, de imágenes, de estímulos, de 'likes'. La buena noticia es que esto quiere decir que no se trata de una nueva condición humana. No somos desatentos, nos han hecho así. Y por eso mismo podemos dejar de serlo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Bruno Patino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Bruno Patino

Bruno Patino es un reconocido escritor, periodista y académico francés, cuya obra se ha centrado en la intersección de la cultura, los medios de comunicación y la tecnología. Nacido en 1973, Patino ha dedicado su carrera a explorar cómo las transformaciones digitales han alterado los paisajes mediáticos y la forma en que consumimos información.

Patino estudió en la Escuela Nacional de Administración (ENA), una de las instituciones más prestigiosas de Francia, donde se formaron muchos de los líderes políticos y administrativos del país. Su experiencia en la ENA le proporcionó una visión profunda de las estructuras de poder y la importancia de los medios en la sociedad contemporánea.

Comenzó su carrera en el ámbito del periodismo, trabajando para diversas publicaciones y medios de comunicación. Sin embargo, fue su trabajo como escritor lo que le permitió darse a conocer en el ámbito literario. En sus libros, aborda temas como la influencia de Internet en la comunicación, el papel de los medios en la democracia y la relación entre tecnología y cultura.

Una de sus obras más destacadas es "La Civilisation digitale", donde analiza el impacto de las tecnologías digitales en la vida cotidiana de las personas y cómo estas están transformando la forma en que nos comunicamos y relacionamos. En este libro, Patino argumenta que vivimos en un momento crucial en el que debemos reflexionar sobre el futuro de nuestra sociedad frente a la rápida evolución de los medios digitales.

A lo largo de su carrera, Bruno Patino ha colaborado con diversas instituciones académicas, impartiendo clases y conferencias sobre los efectos de los nuevos medios. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido conectar la teoría con la práctica, ofreciendo soluciones innovadoras para los desafíos que enfrenta el periodismo en la era digital.

Además de su labor como escritor y académico, Patino ha ocupado puestos importantes en el ámbito mediático. Ha sido director de programación en el canal público de televisión France 5, donde promovió la creación de contenidos que fomentan el pensamiento crítico y la reflexión sobre temas sociales. Su compromiso con la educación mediática lo ha llevado a colaborar con diferentes iniciativas destinadas a mejorar la alfabetización digital entre la población.

En su esfuerzo por entender la evolución de los medios en la era contemporánea, Bruno Patino también ha explorado el fenómeno de las redes sociales y su efecto en la información y la política. A través de su análisis, ha destacado cómo estas plataformas han cambiado la forma en que se difunden las noticias y cómo esto influye en la opinión pública.

Su trabajo ha sido reconocido tanto en Francia como en el extranjero, y ha contribuido a un debate más amplio sobre la responsabilidad de los medios y la ética en el periodismo. Entre sus objetivos principales está el de abogar por un periodismo de calidad, que priorice la verdad y el servicio público por encima de los intereses comerciales.

Bruno Patino continúa siendo una figura influyente en el ámbito de los medios y la cultura, y su obra sigue siendo relevante para aquellos que buscan comprender la complejidad de la era digital. A medida que el mundo se enfrenta a nuevos retos en la comunicación, el enfoque crítico y analítico de Patino proporciona un marco esencial para navegar en este panorama en constante cambio.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Teoría Feminista 3

Libro Teoría Feminista 3

En la teoría feminista se plasman los efectos reflexivos de las luchas de las mujeres por su libera-ción. Esta teoría tiene una tradición de tres siglos. No es un pensamiento lineal ni homogéneo, lo que está en consonancia con la complejidad y variedad de estas luchas, cuyas dinámicas son diferentes de acuerdo con la especificidad de los grupos de mujeres que las protagonizan y de sus contextos históricos. Sin embargo, ha sido posible reconstruir los principales ejes temáticos y las modulaciones más significativas de esta tradición de pensamiento, que lo es, en cuanto que tiene sus ...

La Razón del Mito

Libro La Razón del Mito

Pensar con lógica es el sello del comportamiento intelectual en la cultura occidental. Racionalidad es el vocablo que designa una modalidad del pensar que se apoya en principios de validez universal. Este fenómeno, el descubrimiento de la razón, es el privilegio de la cultura griega. Fueron los antiguos griegos quienes descubrieron la razón que permite el intercambio entre los hombres, convirtiendo a la argumentación, la discusión y el diálogo en las condiciones necesarias para el despliegue intelectual, la búsqueda del conocimiento, y el establecimiento de las relaciones políticas....

El Verdadero Significado de La Palabra Mantequilla. Vademecum Para Evitar La Gastritis

Libro El Verdadero Significado de La Palabra Mantequilla. Vademecum Para Evitar La Gastritis

Este libro presenta de forma divertida (pero no mucho) los habitos personales y politicos que afectan la sociedad moderna. El objetivo es determinar los principios que nos permitiran evitar personas y situaciones que nos hacen vivir tristemente y asi tener una vida mas luminosa y placentera. Este libro no pretende ensenar nada de filosofico o religioso, sino solamente desacralizar lugares comunes, creencias, miedos y resacas sociales. La historia suele estar escrita por los ganadores. Sin embargo, no es cierto que tengan razon! Ellos buscan hacernos creer que nuestra epoca es conflictiva y...

¿Por qué la República perdió la guerra?

Libro ¿Por qué la República perdió la guerra?

En el contexto de una Europa convulsa donde las guerras y las revoluciones se suceden sin tregua, en 1936 estalla la Guerra Civil española, cuyo final coincide prácticamente con el inicio del conflicto más sangriento de la Historia universal: la Segunda Guerra Mundial. Stanley G. Payne desgrana paso a paso el porqué de la guerra que dividió a España entonces y hasta muchos años después, así como las causas que llevaron a la derrota de los republicanos.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas