Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La amargura del triunfo

Sinopsis del Libro

Libro La amargura del triunfo

Esta novela es un retrato prototípico del ascenso y desengaño de un torero, con claves y un transfondo muy originales debido a las manos, de sobra autorizadas, de las que procede. Con claros elementos autobiográficos y de la fijación de Sánchez Mejías con la figura de Joselito el Gallo, este texto alumbra de manera muy significativa el intenso mundo intelectual en que vivía inmerso el torero, en el que hasta ahora era conocido como promotor y autor teatral, y desde ahora también como novelista. La amargura del triunfo es la única novela que escribió Ignacio Sánchez Mejías, de la que hasta ahora sólo se conocía su anuncio y la lectura de escasas cuartillas en el Ateneo de Valladolid en 1925. Reconstruido y comentado por Andrés Amorós a partir de todo el material manuscrito del propio Sánchez Mejías, hallado recientemente, este texto nos muestra una faceta más de uno de los hombres más populares y proteicos de la cultura española del siglo XX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : novela

Número de páginas 76

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

34 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Sánchez Mejías

Ignacio Sánchez Mejías fue un destacado poeta, dramaturgo y torero español, conocido principalmente por su conexión con la Generación del 27 y su influencia en la literatura y el arte de su tiempo. Nació el 6 de junio de 1891 en la ciudad de Granada, España. Desde joven, mostró inclinaciones artísticas y una especial pasión por la literatura, además de un notable interés por el mundo de la tauromaquia, donde se convertiría en una figura emblemática.

Su carrera como torero comenzó en su adolescencia, y rápidamente ganó notoriedad en las plazas de toros de España. Sánchez Mejías se destacó no solo por su valentía y destreza en el ruedo, sino también por su elegancia y el estilo que aportó a la tauromaquia. Se convirtió en uno de los toreros más reconocidos de su época, lo que le permitió entablar relaciones con numerosos artistas e intelectuales de su tiempo.

En el ámbito literario, Ignacio Sánchez Mejías fue un miembro activo de la Generación del 27, un grupo de poetas y escritores que buscaban innovar en la poesía española y romper con las tradiciones literarias anteriores. Su círculo incluyó a figuras como Federico García Lorca, Rafael Alberti, y Luis Cernuda, entre otros. La amistad con García Lorca fue particularmente significativa, influyendo en la obra de ambos artistas.

Como poeta, se le reconoce por su habilidad para transmitir emociones profundas y por su exploración de temas como la vida, la muerte, y el paso del tiempo. Su obra más famosa es, probablemente, "La cogida y la muerte", un poema que evoca su trágica muerte en una corrida de toros en 1934 en la plaza de toros de Manzanares. Este evento marcó un punto crucial no solo en su vida, sino también en la historia de la tauromaquia y la literatura española.

El trágico desenlace de su vida ocurrió el 11 de agosto de 1934, cuando sufrió una grave herida en el costado durante una corrida. A pesar de los esfuerzos médicos, la herida resultó fatal. La noticia de su muerte conmocionó al mundo del arte y la literatura, y su legado perdura en la obra de aquellos que lo conocieron y admiraron. Poetas como García Lorca le dedicaron versos, y su figura se convirtió en símbolo de la conexión entre la vida y el arte.

Ignacio Sánchez Mejías no solo dejó una huella en la literatura y la cultura española, sino que también se ha convertido en un símbolo de la dualidad entre el arte y la vida, así como del sacrificio que implica el acto creativo. Su historia es recordada no solo por su talento en el arte de la tauromaquia, sino también por su contribución significativa a la poesía y el teatro español. A través de su obra, continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y escritores, recordando la pasión y la entrega que definen a los verdaderos creadores.

En resumen, la vida de Ignacio Sánchez Mejías es un testimonio de la riqueza de la cultura española del siglo XX, donde la tragedia y el arte se entrelazan de manera inextricable, invitando a la reflexión sobre la naturaleza efímera de la existencia y el poder perdurable de la creatividad.

Otros libros de Ignacio Sánchez Mejías

Sobre tauromaquia

Libro Sobre tauromaquia

Ignacio Sánchez Mejías (Sevilla, 1891-Madrid, 1934) es una de las figuras más apasionantes del mundo de toreo, debido a que trascendió con mucho el ámbito de lo taurino. Especialmente es conocido como hombre de la cultura por su relación con la llamada "generación del 27", ya que fue también escritor, destacado autor teatral, y promotor de dicho grupo literario. También fue empresario promotor, automovilista y piloto de aviación, actor, jugador de fútol y de polo, presidente del Betis y de la Cruz Roja en Sevilla, pareja sentimental de La argentinita, cuñado de su admirado...

Más libros de la temática Educación

Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Educación Primaria

Libro Enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en Educación Primaria

La obra se organiza en tres partes claramente diferenciadas. La parte primera está dedicada a los fundamentos y cuestiones generales. La parte segunda consta de cuatro capítulos que están centrados en el estudio del sentido matemático escolar para cada uno de los bloques de contenidos establecidos por el currículo para las matemáticas de primaria. En la parte tercera se desarrolla la enseñanza y el aprendizaje de distintos conceptos y estructuras que destacan en el currículo de las matemáticas de Primaria.

Educar con coraje

Libro Educar con coraje

Un registro de las problemáticas que atraviesan el ámbito educativo desde la mirada de una gran maestra. La especialista Ruth Harf recupera textos donde se materializaron sus ideas para la gestión, sus pensamientos sobre la didáctica y las experiencias vividas en relación al juego. Un desafío para las nuevas generaciones de educadores que buscan discutir y contradecir los legados teóricos y convertirlos en un discurso vivo.

Cómo enamorar hablando en público

Libro Cómo enamorar hablando en público

¿Te asusta hablar en público? ¿Pierdes oportunidades porque te bloqueas al expresar tus ideas? ¿Te gustaría ser tú mismo e impactar en los oyentes? Cuando termines de leer este libro no hablarás mejor en público, pero estarás en mejores condiciones de lograrlo. Cómo enamorar hablando en público es una guía de consulta rápida dirigida a todo tipo de oradores, sean principiantes o experimentados. Con sentido del humor y a partir de su experiencia personal, profesional y docente en el ámbito de la oratoria, Michel Suñén ha elaborado un muestrario ágil, ameno, completo y riguroso ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas