Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La administración en una época de grandes cambios

Sinopsis del Libro

Libro La administración en una época de grandes cambios

Drucker combina una aguda comprensión de las fuerzas socioeconómicas con una percepción práctica de la forma en que los dirigentes pueden convertir la turbulencia en oportunidad.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

78 Valoraciones Totales


Biografía de Peter F. Drucker

Peter F. Drucker, conocido como el padre del management, fue un influyente autor, consultor y educador que dejó una huella imborrable en la teoría y práctica de la gestión empresarial. Nació el 19 de noviembre de 1909 en Viena, Austria, en una familia judía culto y progresista. Su padre era un funcionario gubernamental y su madre una activista social, lo que contribuyó a su interés por la política y la sociedad desde una edad temprana.

En 1927, Drucker se trasladó a Alemania para estudiar derecho, economía y ciencias políticas en la Universidad de Frankfurt. Allí, se interesó por la teoría económica y el papel de la gestión en las organizaciones, lo que más tarde se convertiría en el foco de su carrera. En 1933, debido al ascenso del régimen nazi, Drucker se vio obligado a emigrar a Estados Unidos. Al llegar, comenzó a trabajar como periodista y se involucró en la academia.

Su primer libro importante, “The Concept of the Corporation”, fue publicado en 1946 y se basó en su estudio sobre la General Motors. En este trabajo, Drucker analizó cómo las grandes corporaciones podían innovar y adaptarse a los cambios del mercado, estableciendo así las bases de la gestión moderna. Desde entonces, Drucker escribió más de 30 libros, muchos de los cuales se convirtieron en clásicos del pensamiento empresarial, incluyendo “The Practice of Management” (1954) y “Management: Tasks, Responsibilities, Practices” (1973).

Uno de los conceptos más innovadores que Drucker introdujo fue la idea de que la “gestión” debería ser considerada como una disciplina fundamental, similar a la ciencia o la ingeniería. Defendía que la gestión no solo se ocupaba de la eficiencia operativa, sino que también debía centrarse en el valor humano, el liderazgo y la responsabilidad social. Su enfoque difería del modelo tradicional que predominaba en el contexto empresarial de su tiempo, ya que enfatizaba la importancia de las personas dentro de las organizaciones.

Drucker también fue pionero en el concepto de “resultados”, argumentando que las organizaciones deberían medir su éxito no solo por sus ingresos, sino por su capacidad para crear valor para sus clientes y la sociedad. Este enfoque ha influido en la manera en que muchas empresas abordan su estrategia y objetivos a largo plazo en la actualidad.

En 1971, Drucker se unió a la Universidad de Claremont en California, donde se convirtió en el profesor de gestión y también fundó el Claremont Graduate University’s Drucker School of Management. Su trabajo en la universidad le permitió seguir influyendo en la formación de futuras generaciones de líderes empresariales.

A lo largo de su carrera, Drucker recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Presidential Medal of Freedom en 2002, un testimonio de su impacto en la gestión y la sociedad. Además, su influencia se extendió más allá del ámbito empresarial, participando en debates sobre educación, salud, política y economía, lo que demuestra su visión holística del papel de la gestión en diferentes sectores.

La obra de Drucker no solo se limitó a la teoría; también fue un consultor muy buscado, trabajando con empresas de diversas industrias y ayudando a muchos líderes empresariales a enfrentar los desafíos del crecimiento y la innovación. A través de sus consultorías, Drucker buscaba implementar su filosofía del “management por objetivos”, promoviendo la alineación de las metas personales de los empleados con los objetivos de la organización.

Peter F. Drucker falleció el 11 de noviembre de 2005, pero su legado perdura en la forma en que entendemos y practicamos la gestión en la actualidad. Su enfoque centrado en el ser humano y su visión estratégica continúan inspirando a líderes y organizaciones de todo el mundo, reafirmando su posición como una de las figuras más influyentes en el mundo del management.

En resumen, Drucker no solo transformó la forma en que las empresas operan, sino que también redefinió el papel del líder y el propósito de la gestión en el ámbito social. Su obra sigue siendo un pilar fundamental en la educación empresarial y un referente para aquellos que buscan comprender el complejo mundo de la organización moderna.

Otros libros de Peter F. Drucker

La sociedad poscapitalista

Libro La sociedad poscapitalista

La sociedad poscapitalista es otra obra de Peter F. Drucker donde el autor detecta la organización de nuestra sociedad actual y de cómo ésta se transforma por diferentes factores. El autor logra responder todas aquellas preguntas esenciales que se hace el hombre.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Guías HBR: Finanzas Básicas

Libro Guías HBR: Finanzas Básicas

¿Eres capaz de hacer un análisis de rentabilidad? ¿Conoces en qué se diferencian la cuenta de resultados y el balance de situación? ¿Sabes por qué una empresa que es rentable puede irse a pique? Los datos financieros que conoces de tu empresa, ¿te han ayudado (o no) en tu trabajo? Tanto si eres nuevo en el mundo de la economía como si lo que deseas es repasar tus conocimientos financieros, la lectura de esta guía te proporcionará las herramientas y la confianza necesarias para dominar, como todo buen directivo, los fundamentos de las finanzas. Con esta guía lograrás: aprender el...

Lento crecimiento y caída del bienestar en la economía de Baja California

Libro Lento crecimiento y caída del bienestar en la economía de Baja California

La profunda crisis de 2008 cambió por completo la relación entre sectores poblacionales y empresariales, compañías nacionales y extranjeras –grandes y pequeñas–, y entre empresarialidad y trabajo asalariado. Con la homologación del IVA y del salario, Baja California dejó de ser tratada diferente –a pesar de su vecindad fronteriza con California–, lo que trajo como consecuencia una falta de crecimiento en la entidad, desmotivó la llegada de inversiones externas y provocó que el estado cayera al lugar 25 en competitividad a nivel nacional. El crecimiento del comercio informal...

Diccionario de logística

Libro Diccionario de logística

La etimología de «logística» se relaciona con la palabra griega logos, que significa «idea» o «palabra», y hace referencia a la ciencia del cálculo y de los números, según la cual la realidad puede ser objeto de cálculo lógico, coherente. En la Atenas del imperio griego, los logistas (logistaæi) o contadores formaban junto con los eutinos (euzunoi) o censores, diez de cada clase, una especie de tribunal de cuentas. Eran elegidos anualmente por la Bulé (senado ateniense) entre sus miembros. Los funcionarios atenienses que manejaban fondos del erario público debían presentar...

La descentralización en Colombia

Libro La descentralización en Colombia

En Colombia, la descentralización ha sido la reforma clave de los años 80. Impulsada y proseguida bajo tres gobiernos, la descentralización hace parte hoy del paisaje político y administrativo del país. El objetivo de este libro, es tras la presentación crítica de la reforma, analizar los medios y alcances de la descentralización para determinar las nuevas medidas que necesita. Dario Fajardo, ex-director del Centro de Estudios Sociales de la Universidad Nacional y actual gerente de la Corporación Colombiana para la Amazonia, Araracuara, estudia los efectos de los programas de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas