Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jamás tan cerca

Sinopsis del Libro

Libro Jamás tan cerca

¿Qué forma humana se produce con los artefactos conectivos? Jamás tan cerca estudia no tanto los aparatos como las operaciones y movimientos que se forjan con su uso y constituyen la subjetividad. Desde el chequeo incesante del celular al escroleo sin fin en redes; de la disponibilidad permanente a la autopromoción y la sonrisa de selfie; de las aplicaciones de citas a la aceleración de audios; del VAR como pedagogía perceptiva a, también, los tatuajes y el Metrobús. Porque la tendencia a estar sin estar, la ansiosa necesidad de micronovedades continuas se enmarcan en la idolatrización de las pantallas como umbrales de una esfera luminosa e incorpórea (¿ultraterrena, omnisciente?) que ofrece imágenes de la vida plenas, tanto mejores, pareciera, que nuestros propios cuerpos. Este libro propone pensar la compulsión conectiva, el apego encandilado a las pantallas. La ubica en un linaje histórico que incluye la vieja alienación religiosa y la mercantil. Donde confluye, también, el capital financiero, que organiza junto a los dispositivos mediáticos la estresante temporalidad en que vivimos, el "continuo de la Actualidad" que no descansa. Un ensayo preciso y fundamental para entender la existencia que armamos en torno a la mediósfera y preguntarnos por la necesaria recuperación del presente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Experiencia, subjetividad mediática y vida conectiva

Número de páginas 328

Autor:

  • Agustín Valle

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

67 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Borges in situ, Cinco charlas, encuentros y desencuentros con Jorge Luis Borges

Libro Borges in situ, Cinco charlas, encuentros y desencuentros con Jorge Luis Borges

¿POR QUÉ “CHARLAS CON BORGES” Y NO “CONVERSACIONES?” Una de las acepciones del verbo “charlar” es “revelar lo que se debe callar.” Cuando uno está en confianza con otro, se desnudan cosas que tal vez, por decoro o vergüenza, de otro modo no se dirían. Ana María Rivera Salazar, escritora colombiana, dice: “El enfoque de este libro lo hace único; es un documento valioso por su verosimilitud, su frescura, sus tiernas insolencias y su sinceridad. Hecho no con la vanidad y las pretensiones de sus amanuenses, sino con la necesidad que urge al que es dueño de un gran...

Interculturalidad y creación artística. Espacios poéticos para una nueva Europa

Libro Interculturalidad y creación artística. Espacios poéticos para una nueva Europa

Interculturalidad y creación artística. Espacios poéticos para una nueva Europa refleja los resultados de un trabajo de investigación iniciado en el año 2003 sobre el fenómeno de las literaturas desterritorializadas en Europa expresadas en las lenguas alemana y francesa. Presentamos nuestras reflexiones teóricas sobre cuestiones tan complejas como el cambio de lengua, la dualidad lengua materna/lengua de adopción, el nacimiento de un nuevo lector intercultural, la intertextualidad, el canon literario y la convivencia de la(s) literatura(s) nacional(es) y la literatura intercultural....

Juegos de imitación

Libro Juegos de imitación

El supuesto plagio realizado por Raymond Carver a uno de los cuentos escritos por Julio Cortázar es la línea argumental de la historia alrededor de la cual se articulan, conceptualmente, el resto de las piezas que componen Juegos de imitación. El espíritu de ambos autores gravita sobre un conjunto que procura homenajear el talento de dos grandes maestros, a la vez que discurrir sobre el propio oficio literario. El título mismo se constituye en clave interpretativa: la literatura vista como juego, eterno retorno a lo dicho por otros en el intento de insuflarle una voz propia. En el...

Escapadas

Libro Escapadas

Inés Sánchez es una sencilla ama de casa, casada y con cinco hijos, que quiere ser escritora. Un día Inés escucha en la radio la entrevista que le hacen a un autor al que ella admira. Alfonso Lara, este autor famoso por sus obras de teatro, y por sus muchas rarezas y manías, le desmiente al locutor que viva aislado y apartado de la gente y, para demostrar que no se esconde de los periodistas, da las señas de su casa para que vea que está accesible para todo el mundo. Inés anota esas señas y, sin decírselo ni a su marido ni a nadie, se marcha de su casa con la intención de ir a ver...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas