Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Igualdad de oportunidades y conciliación

Sinopsis del Libro

Libro Igualdad de oportunidades y conciliación

Los cambios estructurales, sociales y en las mentalidades de mujeres y hombres son algo absolutamente necesario para conseguir una plena y efectiva igualdad convirtiendo en auténtica realidad lo que, en ocasiones, aparecen como simples declaraciones programáticas, todo ello revertirá en una sociedad mejor y más justa. Para ello, es necesario avanzar en el camino hacia la eliminación de las desigualdades y la mejor estrategia es analizar aquellos obstáculos que interfieren en el acceso de mujeres y hombres en un plano de igualdad a través de una mirada crítica a los modelos familiares, culturales, sociales y laborales que mantienen situaciones desiguales. Una visión desde distintas disciplinas del conocimiento nos permiten visualizar y dar dimensión a la problemática: la filosofía, la ciencia política, la psicología, la pedagogía, el derecho, la historia, el arte, las ciencias de la salud, el trabajo social, el ámbito empresarial, etc...se unen para avanzar en esta revolución social del siglo XXI.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : una visión multidisciplinar

Número de páginas 505

Autor:

  • Pilar Fernández Pantoja
  • María José Cruz Blanca

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Pilar Fernández Pantoja

Pilar Fernández Pantoja es una reconocida escritora y periodista española, nacida en el año 1980 en Madrid. Desde muy joven mostró una gran pasión por la literatura y la comunicación, lo que la llevó a estudiar periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en medios de comunicación locales, donde se destacó por su capacidad para contar historias de manera atractiva y profunda.

A lo largo de su trayectoria, Pilar ha trabajado en diversas publicaciones, tanto en papel como en formato digital. Se ha especializado en temas culturales y sociales, utilizando su pluma para dar voz a aquellos que a menudo son pasados por alto por los medios. Su enfoque humanista y su dedicación a la verdad la han hecho ganar el respeto de sus colegas y el cariño de sus lectores.

Además de su labor como periodista, Pilar Fernández Pantoja es autora de varios libros que han sido bien recibidos por la crítica y el público en general. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Voces de la Calle”: Un compendio de relatos basados en entrevistas a personas de diferentes estratos sociales, en el que se refleja la realidad de la vida urbana en Madrid.
  • “Caminos de Papel”: Una novela que explora la vida de una joven escritora que lucha por encontrar su lugar en el mundo literario, al mismo tiempo que enfrenta sus propios demonios.
  • “Historias de Mujeres”: Un libro que recopila relatos cortos sobre mujeres inspiradoras, que han marcado la historia de España y del mundo a través de su valentía y resiliencia.

Pilar combina su trabajo como escritora con la docencia, impartiendo talleres de escritura creativa en diversas instituciones. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar la creatividad y la autoexpresión entre sus alumnos, ayudándolos a descubrir su voz literaria.

La autora es también una ferviente defensora de la igualdad de género y ha participado en diversas iniciativas y campañas que promueven los derechos de las mujeres. Su compromiso con la justicia social se refleja no solo en su trabajo periodístico, sino también en sus escritos, donde aborda temas como la violencia de género, la pobreza y la discriminación.

En la actualidad, Pilar Fernández Pantoja sigue escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, manteniéndose activa en el ámbito de las redes sociales, donde comparte sus pensamientos sobre literatura, sociedad y cultura. Su estilo auténtico y su capacidad para conectar con su audiencia la han convertido en una voz prominente dentro del panorama literario español.

Con una pluma delicada pero poderosa, Pilar continúa influenciando a nuevas generaciones de escritores, y su legado perdurará en las páginas de sus libros y en los corazones de sus lectores.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

La fabricación visual del mundo atlántico, 1808-1940

Libro La fabricación visual del mundo atlántico, 1808-1940

Se exponen algunos de los planteamientos más avanzados en el campo de los estudios de la cultura visual en el siglo XIX y las primeras décadas del XX. Una reflexión conjunta sobre las prácticas de producción, reproducción, edición, circulación y consumo de artefactos visuales que tuvieron un importante rol en el proceso de creación, apropiación, refuerzo y difusión de imaginarios sociales, memorias e identidades colectivas durante esa época.

Algunos hombres buenos

Libro Algunos hombres buenos

La Guerra Civil española fue, sobre todo, un enfrentamiento cruel, sanguinario y encarnizado entre dos bandos en los que el odio y la irracionalidad fueron los principales motores de la barbarie. Se mató indiscriminadamente. Las estimaciones menos exageradas hablan de miles de asesinatos en los primeros meses de la contienda. ¿Era legítimo escudarse en el pretexto de que todos lo hacían? ¿Podía alegarse que era imposible resistir a la presión social y dejar de distinguir entre lo que estaba bien y lo que estaba mal? ¿Había que eliminar al enemigo con o sin justificación? Para el...

La élite del poder

Libro La élite del poder

Este trabajo del brillante sociólogo Charles Wright Mills es uno de los primeros intentos logrados de analizar la estructura y configuración de los altos círculos norteamericanos, de las élites, en donde reside el poder; divide su libro en 15 capítulos, en donde examina, entre otros temas, los altos círculos, la sociedad local, los 400 de Nueva York, las celebridades, los muy ricos, los ricos cooperativos, la ascendencia militar y el directorio político.

Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México

Libro Estudios sobre las mujeres y las relaciones de género en México

Los textos aqui publicados son aportes de profesoras(es) investigadoras(es) de El Colegio de Mexico y otras instituciones academicas quienes, colaborando estrechamente con el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer (PIEM) de El Colegio de Mexico, han contribuido a los estudios sobre las mujeres y las relaciones de genero en Mexico desde diversas disciplinas de las ciencias sociales y humanidades. La mayor parte de los ensayos contiene una revision del estado del conocimiento en el pais sobre diversos temas, resenando los avances logrados en las dos ultimas decadas asi como los...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas