Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Hogueras en la llanura

Sinopsis del Libro

Libro Hogueras en la llanura

En la isla filipina de Leyte, a punto de finalizar la segunda guerra mundial, el ejército japonés se desintegra hostigado por los desembarcos y el avance de las tropas estadounidenses. El soldado japonés Tamura, enfermo y hambriento, se ve obligado a abandonar el hospital y a deambular por la selva, por la que también vagan otros compañeros de armas. Quebrado todo vínculo con la sociedad y convertido en un paria, Tamura se verá enfrentado a sí mismo en un lugar donde sólo cabe sobrevivir y donde el asesinato y el canibalismo simplemente suceden. Solo y aterrorizado, Tamura perderá las ganas de vivir y casi la razón; en la soledad de sus alucinaciones consigue encontrar una guía moral que le permitirá recuperar la cordura. Shohei Ooka también fue un soldado abandonado a su suerte al que capturaron las tropas estadounidenses. En Hogueras en la llanura, su novela más conocida, plasmó su experiencia de la degradación del hombre en la guerra. El apabullante horror que provocan los inhumanos acontecimientos que narra no oculta su esperanzada visión sobre el ser humano. «Entre las novelas escritas sobre la segunda guerra mundial ocupa claramente un lugar destacado.»The Times Literary Supplement «Escrita con destreza y con una fuerza bellamente contenida.»The New York Times

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Shohei Ooka

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

23 Valoraciones Totales


Biografía de Shohei Ooka

Shohei Ooka fue un destacado novelista y poeta japonés, famoso por su contribución a la literatura japonesa contemporánea. Nació el 10 de febrero de 1909 en la ciudad de Kurashiki, en la prefectura de Okayama, Japón. Desde joven, Ooka mostró un interés significativo por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Tokio, donde se graduó en 1934 con un título en literatura.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Ooka fue reclutado en el ejército japonés y enviado a las Filipinas, donde vivió experiencias traumáticas que influirían profundamente en su obra literaria. Su novela más famosa, “Un hombre que fue un pez”, se basa en los horrores de la guerra y la lucha por la supervivencia. Publicada en 1954, esta obra es considerada un clásico de la literatura japonesa y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ayudó a consolidar su fama internacional.

El estilo literario de Ooka se caracteriza por su prosa lírica y su profundo análisis psicológico de los personajes. Su enfoque en temas como la alienación, la guerra y la búsqueda de identidad resuena con muchos lectores, tanto en Japón como en el extranjero. Ooka también fue un miembro destacado del movimiento literario conocido como “Shintaishi”, que buscaba experimentar con nuevas formas de poesía y prosa.

A lo largo de su carrera, Ooka publicó una variedad de obras que abarcan desde novelas hasta ensayos y poesía. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • “Un hombre que fue un pez” (1954) - Una reflexión sobre la guerra y la existencia.
  • “La canción de la alondra” (1959) - Una historia sobre la vida y la muerte en un contexto rural japonés.
  • “El camino de las flores” (1966) - Un estudio sobre la belleza efímera de la vida.

En 1956, Ooka recibió el prestigioso Premio Akutagawa, un galardón literario que honra a los escritores de ficción en Japón. Este premio consolidó su posición como uno de los autores más influyentes de su tiempo y ayudó a llevar su trabajo a un público más amplio.

Además de su carrera literaria, Ooka también fue un académico respetado y un crítico de literatura. Enseñó en varias universidades en Japón y contribuyó a revistas literarias, donde debatió sobre la dirección de la literatura japonesa contemporánea. Su influencia en la escritura fue significativa, y muchos escritores de su generación lo consideran una fuente de inspiración.

En su vida personal, Ooka fue conocido por su carácter reservado y su dedicación a la escritura. Se casó con la escritora Yoko Ooka, y juntos compartieron una vida de compromiso hacia la literatura y el arte. Este vínculo se reflejó en sus obras, donde a menudo exploró temas de amor, pérdida y la condición humana.

Shohei Ooka falleció el 5 de noviembre de 1988, dejando un legado literario que continúa inspirando a escritores y lectores por igual. Su contribución a la literatura japonesa es invaluable, y su capacidad para capturar la complejidad de la experiencia humana ha asegurado su lugar en la historia literaria de Japón.

En resumen, la obra de Shohei Ooka sigue siendo relevante en la actualidad, destacando no solo por su estética literaria, sino también por su capacidad de abordar temas universales que resuenan con múltiples generaciones. Su voz única y su perspectiva sobre la vida y la guerra lo convierten en un autor imprescindible en el canon de la literatura japonesa.

Más libros de la temática Ficción

El Tango Mas Triste

Libro El Tango Mas Triste

En una Argentina que tambalea, estremecida por el batir de cacerolas, Vanina y Nahuel haran todo para defender su amor. Al grito de "que se vayan todos" la pobre e infeliz Argentina ha caido rendida ante le abuso y el saqueo de individuos sin principios morales. No puede brindar siquiera lo elemental a la mayoria de la poblacion, mientras la riqueza de la nacion se reparte entre los bolsillos de los que menos merecen tales bienes.

La estrella del diablo (Harry Hole 5)

Libro La estrella del diablo (Harry Hole 5)

«EL REY INDISCUTIDO DE LA NOVELA NEGRA» (El Mundo), CON 50 MILLONES DE LECTORES EN 50 IDIOMAS, NOS PRESENTA AL DETECTIVE HARRY HOLE EN SU QUINTO CASO. Una ola de calor azota Oslo. La sangre que escapa del cadáver de una mujer que ha sido asesinada en su apartamento llama la atención de la policía. Al examinar el cuerpo, que tiene un dedo amputado, se encuentra un pequeño diamante rojo en forma de estrella de cinco puntas. A los cinco días, un afamado director de musicales denuncia la desaparición de su esposa, uno de cuyos dedos -rodeado por un anillo que tiene una estrella engastada- ...

El más oscuro de los secretos

Libro El más oscuro de los secretos

¿Iba a arriesgar cuanto tenía por una noche en su cama? Khalis Tannous había pasado años erradicando cualquier atisbo de corrupción y escándalo de su vida, incluso había dado de lado a su familia. Cuando Grace Turner llegó a la isla mediterránea privada de Khalis para tasar la valiosa colección de arte de su familia, él no pudo sino admirar su belleza. Sin embargo, vio en sus ojos que ella también tenía secretos. Grace conocía el coste que tendría rendirse a la tentación, pero fue incapaz de resistirse a la experta seducción de Khalis.

~Nebulosa ~ Jet Black, Libro Uno ~

Libro ~Nebulosa ~ Jet Black, Libro Uno ~

Tres años después de haber perdido a su padre en un incendio, trece años de edad Jethro Black (sus amigos lo llaman Jet) se encuentra a si mismo embarcándose en una misteriosa aventura cuando, mientras estando en el funeral de su abuelo, un extraño hombre camina hacia él y le entrega un sobre, y una llave. Mientras el misterio empieza a desenvolverse, Jet y su mejor amigo Travis están por descubrir que hay más en el mundo de lo que ven los ojos, y ellos pueden tener un rol crucial que jugar en como sera el futuro de la humanidad. Nebulosa es la primera entrega en una serie de libros...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas