Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia y cronología de la ciencia y los descubrimientos

Sinopsis del Libro

Libro Historia y cronología de la ciencia y los descubrimientos

Desde los primeros útiles de piedra a las naves que exploran la galaxia, este libro nos propone un completísimo panorama de lo que la ciencia ha aportado a la humanidad en los más diversos campos: la aventura de los grandes exploradores, la astronomía, la química, la física, la medicina, la psicología, la ecología, la informática... Esta es la historia cronológica de más de cuatro millones de años de conocimiento humano, la historia de los grandes descubrimientos y la gesta de los científicos que los llevaron a cabo y la aplicación práctica de cada nuevo hallazgo. Esta es la crónica la inagotable vocación del ser humano de saber más, de su lucha por mejorar el mundo en el que vive, dominar la naturaleza, vencer las enfermedades, crear nuevas formas de comunicación, explorar territorios ignotos, dar con la solución a los grandes enigmas... Un clásico indispensable actualizado hasta nuestros días. “Un auténtico oráculo sobre el mundo de la ciencia” Time

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 1344

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

76 Valoraciones Totales


Biografía de Isaac Asimov

Isaac Asimov fue un prolífico escritor y bioquímico estadounidense, considerado uno de los más grandes autores de ciencia ficción de todos los tiempos. Nació el 2 de enero de 1920 en Petrovichi, una pequeña aldea en lo que hoy es Bielorrusia. Su familia emigró a los Estados Unidos cuando él tenía apenas tres años, estableciéndose en Brooklyn, Nueva York. Desde una edad temprana, Asimov mostró un gran interés por la lectura y la escritura, influenciado en gran medida por los pulps de ciencia ficción que encontraba en su tienda de comestibles familiar.

Asimov comenzó su educación formal en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su licenciatura en 1939 y, posteriormente, su doctorado en bioquímica en 1948. A pesar de sus logros académicos, su pasión por la escritura lo llevó a convertirse en un autor profesional, a menudo compaginando su carrera científica con la literaria. Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó como investigador en la Armada de los Estados Unidos, lo que le permitió aplicar sus conocimientos científicos a proyectos militares.

El primer relato corto de Asimov fue publicado en 1941, y a partir de ahí su carrera despegó rápidamente. Escribió numerosas historias que exploraban la robótica y la inteligencia artificial, dos temas recurrentes en su obra. Entre sus contribuciones más significativas se encuentra la Robótica, donde formuló las famosas Tres Leyes de la Robótica, que establecen los principios éticos que deben regir el comportamiento de los robots:

  • No dañarás a un ser humano o, por inacción, permitirás que un ser humano sufra daño.
  • Obedecerás las órdenes de los seres humanos, excepto si estas órdenes contravienen la Primera Ley.
  • Protegerás tu propia existencia, siempre que esto no contravenga la Primera o Segunda Ley.

Una de sus obras más célebres es la serie de Fundación, que se sitúa en un futuro lejano y explora la caída y ascenso de civilizaciones galácticas. Esta saga comenzó con el relato Foundation, publicado por primera vez como serie en 1942, y continuó expandiéndose a lo largo de las décadas. La serie ha sido aclamada por su complejidad y su capacidad de abordar cuestiones filosóficas y sociopolíticas profundas, convirtiéndose en un referente del género.

Asimov también escribió más de 500 libros en diversos géneros, incluyendo divulgación científica, historia, y ensayo. Su estilo claro y accesible hizo que la ciencia fuera más comprensible para el público en general. Obras como El universo, el hombre y la ciencia y Mente y materia son solo algunos ejemplos de su vasta producción literaria en ese campo.

Además de su trabajo como escritor, Asimov fue un conferencista y educador muy respetado. Participó en numerosos programas de televisión y documentales, donde compartía su amor por la ciencia y la literatura. Su carisma y su habilidad para explicar conceptos complejos le ganaron una gran audiencia. Fue un defensor de la razón y el pensamiento crítico, y a menudo se le cita diciendo que la ciencia ficción es "una forma de arte que da voz a las esperanzas y los miedos de la humanidad".

En términos de su vida personal, Asimov se casó en 1942 con Gertrude Blugerman, pero se divorció en 1973. Luego se casó con Janet Jeppson, una escritora y psiquiatra, en 1973. A lo largo de su vida, Asimov mantuvo una fuerte conexión con la comunidad científica y literaria, siendo miembro activo de varias sociedades y organizaciones, incluyendo la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.

Asimov falleció el 6 de abril de 1992 en Nueva York, mientras luchaba contra una enfermedad cardíaca y complicaciones relacionadas con el VIH, que contrajo durante una transfusión sanguínea. Su legado perdura a través de sus numerosas obras y su influencia en la ciencia ficción contemporánea. Su capacidad para anticipar avances tecnológicos y explorar sus implicaciones éticas y sociales lo consolidan como una figura clave en el estudio de la literatura y la ciencia.

En resumen, Isaac Asimov no solo fue un gran escritor de ciencia ficción, sino también un pensador crítico que dejó una huella indeleble en la cultura popular y en la comprensión de la ciencia, siendo un verdadero pionero en su campo.

Otros libros de Isaac Asimov

Bóvedas de acero (Serie de los robots 2)

Libro Bóvedas de acero (Serie de los robots 2)

Esta excelente novela de ciencia ficción de Isaac Asimov, maestro del género, es el segundo libro de la «Serie de los robots», primer bloque de su famosa «Saga de la Fundación». En el Enclave Espacial, a las afueras de la Ciudad de Nueva York, un científico de los Mundos Exteriores ha aparecido asesinado. El detective Elijah Baley tiene que ocuparse de este caso en la para él inquietante y odiosa compañía de un robot humanoide: R. Daneel Olivaw. La investigación es delicada ya que puede terminar con el equilibrio entre los descendientes de la colonización estelar, en perfecta...

Cuentos completos

Libro Cuentos completos

El contenido alucinante de esta colección es lo que siempre han querido los miles de seguidores de la obra de Asimov: todos los cuentos cortos que el autor llegó a escribir en su carrera. Este primer tomo de la colección contiene 46 títulos, algunos de los cuales ya se han convertido en clásicos del género de la ciencia ficción.

Más libros de la temática Ciencia

Técnicas analíticas de separación

Libro Técnicas analíticas de separación

Pese a la existencia de buenas monografías sobre las distintas técnicas de separación, desde hace años no se ha publicado una obra general con orientación fundamentalmente pedagógica. Nuestro objetivo al publicar este libro de texto es cubrir el hueco existente en la bibliografía y tratar de ofrecer una visión moderna, amplia y a la vez sencilla de las técnicas analíticas que impliquen la transferencia de materia entre dos fases.

Cultivos transgénicos

Libro Cultivos transgénicos

La historia de la humanidad se caracteriza por la búsqueda constante de alimentos. Actualmente somos capaces de alimentar a 6.600 millones de personas, aunque todavía 800 millones pasan hambre o están desnutridas; para el año 2050 seremos 9.000 millones de habitantes que alimentar. Las técnicas de mejora genética tradicional parecen insuficientes para alcanzar dicha Seguridad Alimentaria, por lo que conocer el papel que los cultivos transgénicos juegan en las estrategias de mejora genética de las plantas con las que producimos comida para nosotros y los animales parece indispensable....

Temas selectos de biología 2

Libro Temas selectos de biología 2

Esta obra forma parte de la Serie Integral por competencias, que Grupo Editorial Patria ha creado con la colaboración de expertos pedagogos para cumplir con los objetivos marcados en los planes de estudios de la Dirección General de Bachillerato (DGB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Nuestros autores, que cuentan con gran experiencia docente y una trayectoria destacada han creado contenidos actuales y significativos para cada materia. Por nuestra parte, los editores hemos plasmado todos nuestros conocimientos y experiencia en el desarrollo de estos libros, así como en los...

La alteridad en educación

Libro La alteridad en educación

En esta obra todo el contenido se vertebra en la definición que se adopta para el fenómeno de la educación especial (EE), que consiste en repensar y reconfigurar el acto didáctico cuando alguna de sus dimensiones o interacción entre ellas no encaja y se produce un fallo o se prevé que pueda producirse, y en el replanteamiento que afecta a las dimensiones anteriores que convergen en el acto didáctico como proceso de enseñanza¿aprendizaje, tanto los dos colectivos muy diversos de agentes, discentes y docentes, como los dos referentes, dónde y cómo se encuentran: contextos y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas