Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

Sinopsis del Libro

Libro Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

La Guía está destinada principalmente a los solicitantes y titulares de registros internacionales de marcas, así como a los funcionarios de las administraciones competentes de los miembros de la Unión de Madrid. Informa acerca de las distintas etapas del procedimiento de registro internacional y explica las disposiciones esenciales del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, y del Reglamento del Protocolo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

34 Valoraciones Totales


Biografía de Organización Mundial De La Propiedad Intelectual

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), fundada en 1967, es una agencia de las Naciones Unidas encargada de promover y proteger la propiedad intelectual a nivel global. Su sede se encuentra en Ginebra, Suiza, y su objetivo principal es fomentar la creación, la difusión y el uso de las obras de la creación humana, así como la invención y la innovación, asegurando que los derechos de los creadores y los innovadores sean respetados en todo el mundo.

La OMPI se creó a partir de la necesidad de establecer un marco internacional que permita la cooperación entre los países en materia de propiedad intelectual. Antes de su formación, había varios tratados internacionales sobre propiedad intelectual, pero eran insuficientes para abordar de manera integral los desafíos en este campo. Con la OMPI, se buscó crear un sistema global que garantizara la protección de las obras y derechos de los creadores, fomentando la creatividad y la innovación.

Entre las áreas de trabajo de la OMPI se incluyen los derechos de autor, las marcas, las patentes, los diseños industriales y las indicaciones geográficas. La organización proporciona asistencia técnica y jurídica a los países en desarrollo para ayudarlos a fortalecer sus sistemas de propiedad intelectual, promoviendo así un entorno que fomente la inversión en innovación y la creatividad cultural.

La OMPI supervisa una serie de tratados fundamentales, tales como el Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, que asegura que los derechos de autor sean protegidos en todo el mundo; el Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), que facilita el proceso de solicitud de patentes a nivel internacional; y el Tratado sobre el Derecho de Autor, que moderniza la protección de los derechos de autor en la era digital.

Objetivos y Misión

  • Fomentar la innovación y la creatividad a nivel global.
  • Proteger los derechos de propiedad intelectual en el ámbito internacional.
  • Proveer asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus sistemas de propiedad intelectual.
  • Promover la cooperación entre gobiernos, organizaciones intergubernamentales y el sector privado.

La OMPI juega un rol crucial en la era digital, ya que enfrenta nuevos desafíos en la protección de la propiedad intelectual frente a la piratería y la violación de derechos en línea. Para esto, la organización ha desarrollado herramientas y recursos para educar a los creadores sobre sus derechos y sobre cómo proteger sus obras en el entorno digital.

Desafíos y Futuro

A medida que la tecnología avanza, la OMPI también se enfrenta a desafíos relacionados con la inteligencia artificial, el big data y las nuevas formas de creación, como el contenido generado por usuarios. La organización se esfuerza por adaptarse a estos cambios y por garantizar que el sistema de propiedad intelectual sea relevante y efectivo en el futuro.

La OMPI no solo actúa como un regulador, sino que también es un facilitador de debates sobre la propiedad intelectual, reuniendo a diferentes partes interesadas para discutir cómo equilibrar la protección de los derechos de los creadores con el acceso a la cultura y el conocimiento por parte del público. Este equilibrio es esencial para fomentar un ecosistema creativo que beneficie a todos.

En resumen, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual es un actor clave en la protección y promoción de la propiedad intelectual a nivel mundial. Su misión de fomentar la innovación y la creatividad, al tiempo que protege los derechos de los creadores, es fundamental en un mundo cada vez más globalizado y digitalizado.

Otros libros de Organización Mundial De La Propiedad Intelectual

Promover el acceso a las tecnologías médicas y la innovación – Intersecciones entre la salud pública, la propiedad intelectual y el comercio

Libro Promover el acceso a las tecnologías médicas y la innovación – Intersecciones entre la salud pública, la propiedad intelectual y el comercio

This study seeks to reinforce the understanding of the interplay between the distinct policy domains of health, trade and intellectual property, and of how they affect medical innovation and access to medical technologies. The second edition comprehensively reviews new developments in key areas since the initial launch of the study in 2013.

Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Libro Academia de la OMPI Catálogo de programas de enseñanza, formación y fortalecimiento de capacidades 2021

Esta cartera constituye un catálogo de todas las oportunidades de formación que la Academia de la OMPI ofrecerá en 2021 y esboza el contenido de cada curso. Proporciona a los posibles participantes información sobre criterios de selección, formalidades y plazos de presentación de solicitudes, procedimientos de selección, detalles relativos a los viajes y otros datos de interés.

Más libros de la temática Derecho

Derecho del Trabajo

Libro Derecho del Trabajo

La primera edición de este curso de Derecho del Trabajo apareció en 1991, una vez terminada la profunda transformación de esta rama del Derecho llevada a cabo de 1976 a 1990. Las ediciones sucesivas han efectuado las oportunas actualizaciones de legislación y jurisprudencia. La ordenación sistemática de la obra atiende a las instituciones básicas del ordenamiento laboral, desarrollado en torno a dos ejes: el trabajo asalariado y el sistema de relaciones laborales. Las instituciones de este sistema se acogen en cuatro capítulos, dedicados sucesivamente a sindicatos y asociaciones...

La letra de cambio en blanco

Libro La letra de cambio en blanco

Introducción, Planteamiento; El concepto de letra en blanco; Los diversos supuestos de letra en blanco; La circulación de la letra en blanco; Contenido obligacional de la letra en blanco; El completamiento de la letra en blanco.

Estudios de responsabilidad civil

Libro Estudios de responsabilidad civil

El ámbito académico de la responsabilidad civil en Colombia requiere de los juiciosos análisis que se incluyen en este libro, que procuran no solo la difusión de ese tópico jurídico, sino el debate abierto y sin cortapisas de lo que, en general, el derecho de daños representa para lograr el ideal jurídico del equilibrio estable de los derechos e intereses humanos. En esta obra se abordan distintas temáticas de la responsabilidad civil, muy actuales, con exposición acertada y sistemática de diversas tesituras, y con un ilustrado recuento de posturas jurisprudenciales , lo que les...

UN TRATADO DE DERECHO PENITENCIARIO DEL SIGLO XVI: LA VISITA DE LA CÁRCEL Y DE LOS PRESOS DE TOMÁS CERDÁN DE TALLADA

Libro UN TRATADO DE DERECHO PENITENCIARIO DEL SIGLO XVI: LA VISITA DE LA CÁRCEL Y DE LOS PRESOS DE TOMÁS CERDÁN DE TALLADA

En la segunda mitad del siglo XVI se consolido una significativa evolución del Derecho penal-penitenciario por ahora, no de los soberanos, sino del trabajo de determinados juristas de la práctica que, influidos por la doctrina del Derecho romano, contribuyeron a la lenta pero inexorable superación del carácter local ya autónomo que hasta entonces ofrecía el sistema carcelario y que a partir de ese momento tendería a la objetivización de la práctica jurídica y la jurisprudencia práctica; a la observación, por parte de los jueces y los tribunales, de la cualificación y la conducta...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas