Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Grandes desastres tecnológicos

Sinopsis del Libro

Libro Grandes desastres tecnológicos

“El libro toca numerosas materias de interés general en sus más de 500 páginas, por donde nos conducen magistralmente tanto Koldo como Félix, siguiendo la línea general de esta editorial que suele publicar obras tanto históricas, de actualidad o relacionados con enigmas o misterios del pasado, cargados con una alta dosis de sugestiva temática.” (Web Agrupación Astronómica de Madrid) Los grandes desastres tecnológicos han sido silenciados en la prensa por presiones políticas o intereses económicos, no se han explicado sus causas, su desarrollo y sus consecuencias hasta ahora. Detrás de los desastres tecnológicos, no siempre se esconden errores humanos, fallos de cálculo o carencias en la tecnología de la época, sino que muchas veces, pongamos por ejemplo el caso de Chernóbil, el desastre se genera porque un hombre se cree más listo que sus predecesores y osa desactivar los sistemas de seguridad que los que trabajaron antes que él predispusieron; otras veces, pongamos ahora de ejemplo los trenes de alta velocidad japoneses, los fallos se provocan por el exceso de celo de los ingenieros y constructores; en ocasiones los errores no se descubren jamás como en el caso de las explosiones en vuelo del modelo de avión Comet; y otras veces, los fallos y averías vienen determinadas de fábrica, como en el caso de la mayoría de automóviles. Grandes desastres tecnológicos analiza de un modo ameno pero muy informativo, los desastres que se han dado a lo largo de la historia y que no se han investigado suficiente o bien por presiones políticas o por intereses comerciales o, simplemente, porque eran fallos en un tipo de tecnología que la gente desconocía. Koldobica Gotxone y Félix Ballesteros utilizan toda la documentación posible, además de su experiencia personal, en algunos casos, para descubrirnos qué se esconde detrás de los fracasos humanos en temas tan determinantes como la aviación, la informática, la energía o la carrera espacial. Nos mostrarán la explicación a descalabros como el del Challenger y el Apollo I que estallaron en la vorágine de la carrera espacial, o el del puente de Tacoma y el del moderno Puente del Támesis, cerrado a los pocos días de su tardía apertura; nos darán a conocer diseños catastróficos como el de los grandes dirigibles o el del avión comercial soviético Tupolev; y, por supuesto, nos desgranarán los errores en cadena que se han ocultado en tragedias como la de Chernóbil o los escapes químicos de Seveso y Bophal, enseñándonos qué ha sido de esos lugares y cómo se encuentran en la actualidad. Los autores además informan y trasmiten los datos de un modo comprensible a cualquier lector, algo que a veces los medios de comunicación no saben o no quieren hacer, y, en los casos en que no hay pérdidas humanas, no dudan en usar el humor y la ironía para que la lectura sea amena. Razones para comprar la obra: - La obra narra de un modo sencillo el desarrollo y las causas de los desastres. - Los autores utilizan todo tipo de fuentes documentales y muchas experiencias personales basadas en su larga trayectoria en el mundo de la medicina, la informática y las telecomunicaciones. - El tono es divulgativo, ameno e informativo, además, excepto en los caso en los que hay víctimas, los desastres son tratados con humor e ironía. - Analizan los desastres hasta sus conclusiones finales, que no suelen aparecer en la prensa porque la noticia pierde interés, y arrojan a los lectores sorprendentes datos desconocidos. La historia de la humanidad, desde las hachas de sílex hasta la World Wide Web, está hecha de grandes avances y tremendas enmiendas, algunas de ellas trágicas, por esto esta obra, lejos de realizar una crítica al progreso, nos hace llegar una imagen esperanzadora de la humanidad, una humanidad valiente que aprende de sus errores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 528

Autor:

  • Koldobica Gotxone Villar
  • Félix Ballesteros Rivas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

87 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Ciencias Sociales

Estados peligrosos

Libro Estados peligrosos

En Estados peligrosos, Chomsky y Achcar abordan cuestiones clave tales como el terrorismo, el fundamentalismo, el petróleo, la democracia; sin olvidar la guerra de Afganistán, la invasión de Irak, el conflicto armado entre Israel, Hamás y Hezbolá.

Alien

Libro Alien

Esta es una crónica sobre la espeluznante violación de los derechos humanos que sufren los latinos ilegales dentro de una cárcel para extranjeros (denominados aliens) en los EE.UU. ¡Nada menos que en el país que exporta la defensa de los derechos humanos a todo el mundo! Buscando asilo, producto de una persecución política propiciada por el régimen socialista-indigenista de Evo Morales, Alien (el personaje principal del libro) acaba privado de su libertad por más de tres meses en Broward Transitional Center (BTC), muy cerca de Miami, en los EE.UU. Allí, el protagonista emprende un...

Investigación cualitativa longitudinal

Libro Investigación cualitativa longitudinal

En Investigación Cualitativa Longitudinal se ofrece al lector una herramienta eficaz para familiarizarse, y al mismo tiempo profundizar, en un tipo de diseño de investigación utilizado para estudiar procesos amplios de desarrollo tales como la socialización, la creación de identidades o las trayectorias vitales. La característica principal que distingue la Investigación Cualitativa Longitudinal (ICL) es que busca descubrir y entender procesos de cambio a lo largo del tiempo. La variable temporal se convierte en el elemento central tanto en el diseño de investigación como en el...

La sociedad de consumo

Libro La sociedad de consumo

Este manual docente plantea un recorrido histórico, desde una perspectiva sociológica, de los principales paradigmas teóricos relevantes en la construcción y desarrollo de la sociedad de consumo contemporánea. Algunos de los enfoques tratados se corresponden con la Escuela de Frankfurt, el post-estructuralismo de Bourdieu y Baudrillard y autores contemporáneos como Bell, Ritzer o Bauman. La importancia de conocer las grandes perspectivas teóricas se establece en la posibilidad de elaborar tipologías, construir modelos de intervención para circunstancias concretas y facilitar la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas