Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Goya

Sinopsis del Libro

Libro Goya

Con gran precisión en los detalles y en los acontecimientos históricos, Feuchtwanger novela la vida de Goya en la corte borbónica de finales del siglo XVIII, en los palacios de la nobleza y, en particular,narra su amistosa relación con la duquesa de Alba. El autor ofrece un retrato pleno de color de una época sobre la que se ciernen las sombras de la Revolución Francesa. La intriga de la novela refleja el conflicto en el amor de Goya por la duquesa de Alba, a la que pinta como maja para satisfacer su pasión por lo popular pero que, cuando la conoce a fondo, cuando este amor se rompe, la pinta como bruja, como posesa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

98 Valoraciones Totales


Biografía de Lion Feuchtwanger

Lion Feuchtwanger fue un reconocido novelista, dramaturgo y ensayista alemán, nacido el 7 de julio de 1884 en Múnich, Alemania. Su obra se caracteriza por su profundo compromiso social y político, así como por su estilo narrativo innovador y su enfoque en los desafíos del ser humano en un mundo en constante cambio. Feuchtwanger fue uno de los autores más influyentes del expresionismo alemán y un crítico importante del régimen nazi.

Desde joven, Feuchtwanger mostró un gran interés por la literatura y la historia. Se trasladó a Berlín para estudiar en la Universidad de Berlín, donde se sumergió en un ambiente cultural vibrante que alimentó su creatividad. A los 19 años, publicó su primera novela, aunque fue con su obra "La fe de los hombres" (1925) que ganó reconocimiento en el ámbito literario. Esta novela, que aborda la lucha de un grupo de intelectuales en la Alemania de la época, estableció su reputación como un escritor de relevancia.

A lo largo de su carrera, Feuchtwanger publicó numerosas novelas, entre las que se destacan "El espíritu de la tierra" (1923) y "La opulencia de las sombras" (1933). Su literatura frecuentemente exploró temas de identidad, exilio y la condición humana en un contexto político tumultuoso. La obra de Feuchtwanger se caracteriza por su enfoque en personajes complejos que enfrentan dilemas morales y éticos, reflejando los problemas sociales de su tiempo.

Con el ascenso del nazi al poder en 1933, Feuchtwanger se vio obligado a abandonar Alemania debido a su origen judío y su oposición al régimen. Se estableció inicialmente en París, donde continuó escribiendo y publicando. Durante este período, escribió algunas de sus obras más importantes, entre ellas "El tenorio" (1936) y "El hombre que salió del Graal" (1952), esta última considerada una de sus obras más ambiciosas.

La vida de Feuchtwanger estuvo marcada por el exilio, y sus experiencias lo llevaron a explorar en profundidad las relaciones humanas y el sufrimiento causado por la guerra y la opresión. En su obra, Feuchtwanger también abordó la injusticia y la persecución, convirtiéndose en una voz prominente en la defensa de los derechos humanos y la dignidad individual. Su trabajo no solo se centró en la narrativa, sino que también participó activamente en movimientos culturales y políticos, defendiendo la libertad de expresión y el arte como herramientas de resistencia.

En 1940, tras la ocupación alemana de Francia, Feuchtwanger se trasladó a Los Ángeles, donde continuó su carrera literaria, influyendo en la comunidad de expatriados europeos. Durante este período, escribió "La vida de los judíos" (1941), donde retrata la vida judía en Europa antes y durante el ascenso del nazismo.

Feuchtwanger regresó a Alemania después de la Segunda Guerra Mundial, donde fue recibido como un héroe literario y cultural. Su legado perdura como uno de los pilares de la literatura de habla alemana del siglo XX, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores contemporáneos. Lion Feuchtwanger falleció el 21 de agosto de 1958 en Los Ángeles, dejando un impacto duradero en la literatura y el pensamiento crítico sobre la humanidad y la historia.

En resumen, la vida y obra de Lion Feuchtwanger son testimonio de un compromiso inquebrantable con la justicia, la libertad y la dignidad humana. Su legado literario continúa inspirando a escritores y lectores en todo el mundo, recordándonos la importancia de la empatía y la resistencia frente a la opresión.

Otros libros de Lion Feuchtwanger

La hija de Jefté

Libro La hija de Jefté

El sacrificio de Ja¿ala, en cumplimiento de la promesa hecha por su padre de dar muerte al primer ser vivo que avistara si volvía victorioso en su guerra contra los amonitas, es un relato de ambiciones, fidelidades y fuera en los tiempos remotos del pueblo de Israel. Lion Feuchtwanger-autor de La judía de Toledo y Goya-recrea una época histórica, la Edad del Bronce, en la que el pueblo de Israel vivía dividido en tribus y en constante lucha con los pueblos que lo rodeaban, no solo por la supremacía humana, sino también de unos dioses sobre otros: el destino como instrumento y voluntad ...

La duquesa fea

Libro La duquesa fea

Tiene doce años cuando se celebra su boda con el príncipe Juan de Bohemia, dos años más joven que ella.Carece de belleza, de atractivos físicos y de encanto personal. Pero es inteligente, es juiciosa y tiene discernimiento. De nada le valdrán sus esfuerzos: la fealdad que a la niña, quizá por compasión no se le reprocha, no se le perdona a la mujer adulta. Margarita, duquesa del Tirol, nacida el año 1318, se esfuerza por gobernar su país con acierto para multiplicar sus riquezas, por reconocer y sacar provecho de los signos de los tiempos, pero deberá recurrir al pueblo...

Más libros de la temática Arte

Relatos inéditos

Libro Relatos inéditos

Ariel Pérez Rodríguez (Santa Clara, Cuba, 1976). Casi doscientos años después del nacimiento de Jules Verne, aún quedan textos inéditos del autor en castellano. En esta compilación se presentan tres de ellos. El primero, Viaje de estudios, es el último de los textos en los que Verne trabajaba antes de morir y que luego sirvió a su hijo Michel para crear, a nombre de su padre, La asombrosa aventura de la misión Barsac. El segundo de ellos presenta a un Verne que aprovecha el complicado panorama político acaecido durante la oleada revolucionaria europea del siglo XIX y en particular...

Antoni Gaudí

Libro Antoni Gaudí

Hoy resulta poco discutible afirmar que Antoni Gaudí fue uno de los mejores arquitectos de su época una generación a caballo entre los siglos XIX y XX , sobre todo si además de considerar la calidad objetiva de su obra, damos importancia a la originalidad, a la invención creativa de nuevos elementos formales y a sus arriesgadas propuestas estructurales. Sin embargo, en el momento en que Ignasi de Solà-Morales realizó este profundo estudio de la obra gaudiniana, y a pesar de la abierta y definitiva crisis de los postulados del Movimiento Moderno, Gaudí seguía siendo cuestionado....

Cómo enseñar el objeto cultural

Libro Cómo enseñar el objeto cultural

El problema surge de cómo enseñar al visitante una obra de arte: es necesario sustituir el concepto de colección por el de objeto cultural. En la obra se analiza el problema, se describen los síntomas, y se proponen soluciones y lo que el autor llama terapia para acercar la obra al espectador/lector.

Muerte en Venecia

Libro Muerte en Venecia

A pesar de los anos transcurridos desde su estreno, Muerte en Venecia 1971. no ha envejecido. La ascension hacia la belleza en medio de un contexto socialmente hostil es el marco en el que se mueve el compositor aleman Gustav von Aschenbach de la mano del director del filme, el milanes Luchino Visconti. Inspirada en el relato homonimo de Thomas Mann, la pelicula es un ejemplo clave de adaptacion literaria al cine, ademas de una excelente sintesis de los universos manniano y viscontiano, guiada por la musica de Gustav Mahler.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas