Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fragmentos de la Vida, Lo que escribo, Cuento y Canto

Sinopsis del Libro

Libro Fragmentos de la Vida, Lo que escribo, Cuento y Canto

Es un compendio pluricultural artístico musical literario, que cuenta con pensamientos, poesías, canciones y cinco historias que cuento, en este trabajo literario, haciendo una recopilación de canciones escritas y difundidas en el trascurrir de mi vida, como músico, cantante, compositor, educador, abogado y defensor de los derechos humanos; Trabajo literario que pretendo difundir entre la población que de una u otra forma este vinculada con las artes y con la intención de desarrollar habilidades que alejen a nuestro adultos mayores del mal de Alzheimer ya que en este mismo trabajo literario trato de instar a realizar diferentes actividades que inducirían a un proceso de estimulación cognitiva; Aprendizaje este adquirido en mi desempeño como director de la fundación Alzheimer de Venezuela capitulo Zulia, desde donde estamos trabajando para llevar la información necesaria y conocer mas de esta enfermedad para difundir entre el mayor numero de personas posible; Quiero dejar en este apreciado trabajo la intención de compartir algunos saberes adquiridos y difundirlos en cualquier parte del mundo por intermedio del taller de estimulación cognitiva Alzheimer y familia el cual he estado difundiendo desde el 2010. que no es otra cosa que instar al colectivo a realizar estas actividades, agradeciendo con humildad el que se puedan convertir en multiplicador de esta noble intención de llevar luces y conocimientos al que las necesite, mil gracias. Si desea establecer un contacto directo: Rodrigo-navarro1@hotmail.com 02617332671, 04140709524, 04166626343. Maracaibo, Estado Zulia, Venezuela.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 206

Autor:

  • Rodrigo Antonio Navarro Fernandez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

33 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Literatura

Diario

Libro Diario

Vaslav Nijinsky, «el dios de la danza», estuvo rodeado de leyenda desde el inicio de su carrera como bailarín. Su virtuosismo era extraordinario y su técnica, perfecta; como coreógrafo, creó un nuevo concepto de la danza que sorprendió a la cultura oficial y que supuso el comienzo del ballet moderno. El 4 de marzo de 1909, en vísperas de que fuera ingresado por primera vez en un sanatorio psiquiátrico, Nijinsky interrumpía la escritura de estas páginas en las que, con un lenguaje febril, a menudo incandescente, daba testimonio de una lucidez cegadora y legaba a la posteridad la...

Presente y futuro de la literatura infantil

Libro Presente y futuro de la literatura infantil

’Presente y futuro de la literatura infantil’ recoge las ponencias del X Curso de Verano de Literatura Infantil que, con el mismo título, organizó la UCLM, desde su Vicerrectorado de Extensión Universitaria, en el mes de julio de 1999. En el libro se ofrecen diversos estudios sobre aspectos diferentes de la Literatura Infantil, como los géneros y el lenguaje literario, la crítica y la difusión, la literatura de transmisión oral, el concepto de clásico, el papel de las ilustraciones en el libro infantil o las relaciones de la Literatura Infantil con la Literatura en su conjunto.

Guasanas

Libro Guasanas

Las historias de este libro se disfrutan igual que las guasanas. A lo largo de estas páginas desfilan sabrosamente decenas de historias; unas, a todas luces inventadas, alternando con los temas tradicionales mil veces escuchados y recreados; pero eso no importa, porque no es un duelo de inventiva ni de buena memoria; es un desafío de ingenio en la palabra. En este encuentro el elemento a juzgar no será el tema, si no el lenguaje, un lenguaje ocurrente y mañoso, plagado de disparates, incongruencias y con un humor al más puro estilo cuenta-cuento campesino. Al final de la lectura...

Las flores del mal

Libro Las flores del mal

Los poemas de Las flores del mal despliegan una arquitectura verbal resplandeciente mientras nos introducen en el lado más oscuro de la naturaleza humana, esa raíz maldita que, según Baudelaire, nos alimenta a todos. Desde su primera edición en 1857, este libro «maldito» —ahora nuevamente traducido por el poeta Pedro Provencio— ejerció una enorme influencia en la poesía posromántica y, hasta bien entrado el siglo xx, su trascendencia es equiparable a la del Cancionero de Petrarca en el Renacimiento.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas