Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fragmentos de la Tierra Rota

Sinopsis del Libro

Libro Fragmentos de la Tierra Rota

Amanece. El sol muestra una tierra torturada donde, pese a todo, la vida se agarra con tenacidad y lucha por florecer. Acompáñanos, lector, en la exploración del mundo tras el apocalipsis, y contempla lo que queda del ser humano, deformado y tal vez agonizante. En un tono entre elegiaco y lírico, Elaine Vilar Madruga nos habla en estos Fragmentos de la Tierra Rota de la brevedad del tiempo, de la importancia de la supervivencia, del amor, el dolor y la pérdida, pero también de la esperanza contra todo pronóstico. A caballo entre la ciencia ficción postapocalíptica, la fantasía y el steampunk, la autora cubana narra con una voz sumamente personal y enormemente poética un posible futuro de la humanidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 194

Autor:

  • Elaine Vilar Madruga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de Elaine Vilar Madruga

Elaine Vilar Madruga es una destacada escritora, poeta y editora cubana, nacida en 1988 en la ciudad de La Habana. Su obra se caracteriza por una profunda sensibilidad hacia las relaciones humanas y un agudo sentido crítico que aborda temáticas sociales, culturales y políticas de Cuba y el mundo. Desde temprana edad, Vilar Madruga mostró un interés notable por la literatura, lo que la llevó a estudiar en la Escuela de Letras de la Universidad de La Habana, donde se formó tanto en escritura creativa como en teoría literaria.

La carrera literaria de Elaine ha sido prolífica y variada. Ha publicado varios libros de poesía y prosa, que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su primer libro, "La casa de los tres cielos", fue publicado en 2010, marcando el inicio de su carrera como escritora. Esta obra fue un reflejo de su estilo lírico y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de imágenes vívidas y emotivas.

A lo largo de los años, Vilar Madruga ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitada a diversas ferias del libro en varias partes del mundo, lo que le ha permitido compartir su visión de la literatura contemporánea cubana. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha contribuido a que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

  • Títulos destacados:
    • "La casa de los tres cielos" (2010)
    • "La sombra de las cosas" (2013)
    • "Cuentos de la ciudad de La Habana" (2015)
  • Influencias:
    • José Martí
    • Virginia Woolf
    • Gabriela Mistral

Además de su producción literaria, Elaine Vilar Madruga ha trabajado como editora en diversas revistas culturales y ha colaborado con importantes medios de comunicación, donde ha escrito sobre literatura, arte y cultura contemporánea. Su enfoque en la crítica literaria es agudo y su capacidad para conectar con las preocupaciones sociales actuales la ha hecho destacar en círculos literarios.

En cada uno de sus proyectos, tanto en poesía como en narrativa, Elaine busca explorar la identidad y la memoria, así como las dinámicas del amor y la soledad. Su estilo es profundamente introspectivo y a menudo se caracteriza por un lenguaje evocador que invita a la reflexión.

Elaine Vilar Madruga es también una voz importante en el ámbito de la literatura feminista cubana, donde ha defendido los derechos de las mujeres y ha promovido la importancia de la equidad de género en la literatura y otras áreas de la sociedad. Su compromiso con estas causas se refleja en su escritura y en su activismo, lo que la convierte en un referente contemporáneo para las nuevas generaciones de escritores en la isla.

En resumen, la obra de Elaine Vilar Madruga es un testimonio de su singular capacidad para capturar las complejidades de la experiencia humana a través de una prosa poética y reflexiva. Con un enfoque crítico y una voz distintiva, su contribución a la literatura cubana y latinoamericana sigue creciendo, consolidándose como una de las autoras más relevantes de su generación.

Más libros de la temática Ficción

Mathilda

Libro Mathilda

El fulgurante éxito internacional de "Frankenstein" ha eclipsado en parte la meritoria obra de Mary Shelley, quien además no pudo publicar en vida su obra maestra "Mathilda", que tuvo que esperar ciento cuarenta años para ver la luz. Un relato sin duda marcadamente biográfico, que cuenta el lado oscuro de la historia de la propia escritora, fiel a la teoría romántica de que el mejor modo de expresar las pasiones es experimentarlas. Novela melancólica por antonomasia (lluvia, desesperación, sueños, muerte, pasiones, soledad en un brezal yermo), "Mathilda" explora la naturaleza del...

¿Solo enemigos? (Serie Amigos)

Libro ¿Solo enemigos? (Serie Amigos)

Del odio al amor solo hay pocos pasos... y muchas infusiones. ¡Por fin conocemos la esperadísima historia de Inma y Raúl! Raúl es un estudiante de derecho guapo, rico y divertido, acostumbrado a disfrutar del séquito de chicas que pululan a su alrededor de manera desenfadada. Ninguna le ha calado hondo ni se le ha resistido... o no hasta que conoce a Inma, la princesa de hielo que se convierte en un reto, una mujer que resulta no ser tan fría y que se le está metiendo bajo la piel sin que se dé cuenta. A Inma, Raúl le desagrada profundamente. No le gustan los hombres de su calaña,...

El Despertar de Cthulhu: De la Ignorancia a la Sabiduría; de la Luz a la Oscuridad

Libro El Despertar de Cthulhu: De la Ignorancia a la Sabiduría; de la Luz a la Oscuridad

Durante una conferencia, llevada a cabo en Miskatonic University, Arkham, Massachusetts - Estados Unidos, dirigida a estudiantes y profesores de la institución, donde será presentado el exitoso escritor y empresario, John Howard Brown, quien hablará de su reciente libro, éste terminará conociendo a Miguel O'donojú, un joven contador, que ha heredado la libreta de anotaciones, de su difunto abuelo, Aaron Cedric O'donojú, cuyos descubrimientos rondan en la demencial existencia de criaturas monstruosas, asociadas a hechos terribles y primigenios, ocurridos en Innsmouth, Dunwich, París,...

Odisea de un gringo

Libro Odisea de un gringo

Ahora nos presenta la obra “Odisea de un gringo” que trata de la triste realidad de un excombatiente inmerso dentro del gran conglomerado de indigentes de norte, centro y sur América, ante la imposibilidad de participar en el desarrollo de su nación no solo por lesiones psíquicas consecuencia de distintas guerras, si no por la falta de voluntad de la sociedad para reinsertarlo en su seno. En un acto de maldad e irresponsabilidad, para colmo de su suerte, es incluido y deportado, deliberadamente, entre un grupo de indocumentados, coyuntura que lo lleva a hacer un largo recorrido...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas