Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Foucault o El nihilismo de la cátedra

Sinopsis del Libro

Libro Foucault o El nihilismo de la cátedra

Michel Foucault - junto con pensadores como Derrida, Lévi-Strauss y Lacan- adquirió la reputación de ser uno de los tetrarcas del estructuralismo. Foucault narra, al tiempo que denuncia, la historia del presente; a través de la convivencia de la historia con la filosofía desarrolla una crítica deslumbrante de la civilización moderna.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 323

Autor:

  • Jose Guilherme Merquior

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

91 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Guilherme Merquior

José Guilherme Merquior fue un destacado intelectual, ensayista y crítico brasileño nacido el 15 de marzo de 1941 en Río de Janeiro y fallecido el 28 de julio de 1991. Su obra abarca una variedad de campos, incluyendo la filosofía, la sociología y la crítica literaria, y se destaca por su enfoque interdisciplinario, que combina elementos de la teoría social con la literatura y la cultura.

Merquior estudió en la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde se formó en filosofía y literatura. Desde joven, mostró un profundo interés por las corrientes del pensamiento crítico, particularmente por el liberalismo y las ideas de la Ilustración. Su trabajo es conocido por la defensa de la racionalidad y la importancia del individuo en la sociedad, temas que reflejan su educación y sus inquietudes filosóficas.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Merquior es su relación con la literatura y la crítica literaria. A lo largo de su carrera, escribió numerosos ensayos sobre autores brasileños y extranjeros. Sus obras incluyen análisis de escritores como Machado de Assis, Guimarães Rosa y Jorge Amado, así como de figuras importantes de la literatura mundial, como Fiódor Dostoyevski y James Joyce.

En 1972, Merquior publicó su obra más influyente, "O Liberalismo", donde explora las bases del liberalismo desde una perspectiva crítica. En este libro, pone en relieve la importancia de la libertad individual y el papel del Estado en la protección de los derechos humanos. Esta obra ha sido fundamental en el desarrollo del pensamiento liberal en Brasil y ha influido en numerosas generaciones de pensadores y académicos.

Su interés por la política también se manifestó en su participación activa en el debate público durante la dictadura militar en Brasil, que tuvo lugar entre 1964 y 1985. Durante este período, Merquior se convirtió en un crítico de las políticas autoritarias, defendiendo la democracia y los derechos humanos en sus escritos. Su compromiso con la libertad de expresión y el pensamiento crítico lo convirtió en una figura respetada en el ámbito intelectual de Brasil.

  • Aportaciones a la crítica literaria: Merquior es conocido por su análisis profundo y agudo de la literatura brasileña, destacando la importancia del contexto social y político en la producción literaria.
  • Influencia en el pensamiento político: Su defensa del liberalismo y los derechos individuales ha dejado una huella perdurable en el debate intelectual en Brasil.
  • Obras destacadas: Además de "O Liberalismo", publicó títulos como "A Literatura e a Política" y "Machado de Assis: O Homem do Século", donde abordó temas críticos de la literatura y la cultura brasileñas.

La muerte de Merquior en 1991 marcó el final de una carrera intelectual prolífica, pero su legado continúa vivo. A través de su pensamiento y sus escritos, ha dejado una profunda impresión en la literatura y la crítica en Brasil. Hoy en día, es recordado no solo por su obra, sino también por su valentía en la defensa de la libertad y la justicia social en un tiempo de represión.

En resumen, José Guilherme Merquior fue un pensador influyente que logró unir la crítica literaria con el pensamiento político, dejando una huella duradera en la cultura brasileña. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, reflejando su compromiso con la verdad, la libertad y el desarrollo del pensamiento crítico en Brasil.

Más libros de la temática Filosofía

Metamorfosis

Libro Metamorfosis

Texto clásico de la teoría feminista, en el que la filosofía, la sociología y los estudios culturales se dan cita para llevar a cabo una revisión crítica de los saberes recibidos y ofrecer representaciones que realmente sirvan para transformar la realidad social.

El discurso de autoayuda como tecnología del yo

Libro El discurso de autoayuda como tecnología del yo

El presente texto analiza, valorándolo críticamente, el fenómeno de la autoayuda desde un marco de interpretación teórico productivo; examinándose por un lado el discurso de autoayuda a la luz del concepto foucaultiano de "tecnología del yo", que nos permite analizar el porque los individuos buscan históricamente operar transformaciones en sí mismos en pos de algún fin y por otro lado analizando el sentido del discurso de autoayuda en relación al auge que los discursos de las ciencias psicológicas han alcanzado en las sociedades contemporáneas en contacto con nuevas...

Ética

Libro Ética

Ética. Diferentes ámbitos de la acción humana, se desarrolla de acuerdo con el programa vigente de Ética, del Bachillerato Tecnológico, el cual se ajusta al nuevo modelo educativo adoptado por la Secretaría de Educación Pública y corresponde al campo disciplinar de las humanidades, cuyos propósitos primordiales están basados en la convicción de que la filosofía —de la que forma parte la ética— puede abordar de manera competente los problemas que nos aquejan, al tener en cuenta que sus respuestas y aportaciones no deben ser consideradas como definitivas e inamovibles, sino...

Nuestra Europa

Libro Nuestra Europa

Antes de la llegada de la crisis mundial, Europa ya estaba en crisis. No había alcanzado ni su objetivo de avanzar en el proceso de unificación metanacional ni en el de integrar a las naciones resultantes de la disolución del imperio soviético. La crisis económica mundial no sólo amenaza con agravar la crisis europea, sino también con disgregar la propia Europa. Con todo, "allí donde crece el peligro, crece también la salvación", decía Hölderlin, uno de los más grandes poetas europeos. Edgar Morin y Mauro Ceruti nos invitan a practicar un pensamiento y una política de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas