Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Formas de volver a casa

Sinopsis del Libro

Libro Formas de volver a casa

Formas de volver a casa habla de la generación de quienes, como dice el narrador, aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. La esperada tercera novela de Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años. El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre si no también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción, a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye, en su trabajo, la inquietante presencia de una mujer. Con precisión y melancolía, Zambra reflexiona sobre el pasado y el presente de Chile. Formas de volver a casa es la novela más personal de uno de los mejores narradores de las nuevas generaciones. Un libro que ratifica lo que Ricardo Piglia ha dicho sobre Alejandro Zambra: «Un escritor notable, muy perceptivo frente a la diversidad de las formas.» Formas de volver a casa ha recibido el Premio Altazor y el Premio del Consejo Nacional del Libro de Chile en 2012. «Con rabia y melancolía, este valioso libro pone en cuestión la crisis de un país, de la familia y de un hombre desgastado que a pesar de todo no claudica ante la soledad. Formas de volver a casa es una novela que logra configurar de manera formidable la politicidad de la sobrevivencia en un día a día que reposa en la fragilidad de la utopía individual, ligada a los afectos y a la concepción de una literatura en conjunción con la vida, al modo de un registro de los fracasos y, principalmente, de los aguantes» (Patricia Espinosa, Las Últimas Noticias). «Zambra utiliza en esta novela un magnífico lenguaje, a la sombra de Carver: precisión, tristeza, crueldad, ternura» (Joaquín Arnáiz, La Razón). «Zambra escribe con sutileza y habilidad, con un estilo que parece aprendido en la escuela de Hemingway, y posee la destreza suficiente para mantener la atención del lector» (Ricardo Senabre, El Cultural, El Mundo). «La novela es un ajuste de cuentas con una época especialmente infame en Chile, la de los años 80. Y claro, los padres no podían quedar fuera de un ajusticiamiento que se precie de serlo. A veces, o más bien casi siempre, el simple acto de volver a casa se convierte en una empresa complicada y dolorosa» (Juan Manuel Vial, La Tercera). «Formas de volver a casa -quizás como debe ser una buena novela- cruza por varios géneros y no pertenece a ninguno: posee algo de novela política (porque las circunstancias históricas coinciden con los años posteriores al golpe militar del 73), pero no es una novela acerca de la dictadura; en ambos relatos, hay una historia de amor, aunque sería inexacto señalar que se trata tan sólo de eso; es una novela de formación de un escritor, de las dificultades de escribir, del compromiso y, a la vez, de su malestar con respecto a la literatura y su condena a seguir en enlazado a ella... La estructura de la novela es clara y sólida y, sobre todo, no parece fruto sólo de un ardid. Zambra transmite una sinceridad real: no puede contar una historia sino que, además, quiere contar la historia de la historia. Ambas le interesan, no se sabe cuál más cuál menos. Ya en una, ya en la otra, es sensible, perceptivo, inteligente y atento a los detalles significativos y, en muchos momentos de la obra, el lector siente, como el narrador mismo le dice a un amigo escritor: "Eso no lo inventaste, ocurrió así"» (Pedro Gandolfo, El Mercurio). «El juego metaliterario y autográfico recuerda al mejor Coetzee, una resonancia que se extiende al rasgo más distintivo del estilo de Zambra, que -como el del mismo Coetzee, aunque de muy otra forma- viene a ser la frugalidad, término que connota ascéticamente su poquedad, su laconismo»...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 168

Autor:

  • Alejandro Zambra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Zambra

Alejandro Zambra, nacido el 24 de septiembre de 1975 en Santiago de Chile, es un reconocido escritor y poeta que ha logrado destacarse en el panorama literario contemporáneo. Con una obra que abarca géneros como la novela, el ensayo y la poesía, Zambra ha sido elogiado tanto a nivel nacional como internacional, siendo considerado uno de los más importantes autores chilenos de su generación.

Desde muy joven, Zambra mostró un gran interés por la literatura. Estudió en el Colegio San Ignacio, donde comenzó a desarrollar su pasión por las letras. Posteriormente, se matriculó en la Universidad de Chile, donde cursó estudios en literatura y escritura creativa. Esta formación académica le permitió profundizar en su amor por la narrativa y la poesía, influenciado por grandes autores como Roberto Bolaño y Pablo Neruda, cuyas obras dejaron una huella profunda en su estilo literario.

Su primera obra, “La vida privada de los árboles” (2005), se publicó cuando Zambra tenía apenas 30 años. Este libro marcó un hito en su carrera, ganando el Premio de Literatura de la Crítica y consolidándolo como una voz fresca en la literatura chilena. La novela, que narra la historia de un joven profesor que se enfrenta a su pasado y a la complejidad de las relaciones humanas, es un ejemplo claro del estilo introspectivo y poético que caracteriza su obra.

A lo largo de su carrera, Zambra ha publicado varias novelas, entre las que se destacan:

  • “Las pequeñas deseos” (2006)
  • “Formas de volver a casa” (2011)
  • “My Documents” (2015), una colección de relatos que ha recibido numerosos elogios
  • “Multiple Choice” (2015), una novela innovadora que explora el sistema educativo a través de un formato inusual.

En sus obras, Zambra se centra en la exploración de temas como la memoria, la identidad y la soledad, utilizando un estilo narrativo que combina el realismo con la intimidad emocional. Su prosa es conocida por su lirismo y su habilidad para crear atmósferas evocadoras, lo que lo ha llevado a ser comparado con autores de renombre como Julio Cortázar y Clarice Lispector.

Aparte de su labor como novelista, Zambra también ha incursionado en la poesía y el ensayo. Su libro de poemas “Una historia sencilla” (2008) refleja su fascinación por las formas poéticas y su compromiso con la experimentación. En 2013, publicó “No leer”, un ensayo que explora la relación entre la lectura y el acto de escribir, en el que ofrece una visión personal sobre la literatura contemporánea.

En el ámbito académico, Zambra ha trabajado como profesor de escritura creativa en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por las letras con las nuevas generaciones de escritores. Su influencia se extiende más allá de las aulas, habiendo participado en festivales literarios y conferencias en todo el mundo.

Alejandro Zambra ha recibido diversos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Altazor y el Premio Municipal de Literatura. Su obra ha sido traducida a más de diez idiomas y ha ganado lectores en diferentes continentes, reafirmando su posición como un autor de prestigio en la literatura hispanoamericana.

En los últimos años, Zambra ha seguido explorando nuevas narrativas y estilos, desafiándose a sí mismo como escritor. Su compromiso con la literatura y su capacidad para conectar con los lectores a través de su prosa lo convierten en un referente de la literatura contemporánea en lengua española.

La obra de Alejandro Zambra es un testimonio de la riqueza y diversidad de la literatura chilena, y su legado literario sigue en expansión, inspirando a escritores y lectores por igual.

Más libros de la temática Ficción

Leo y Robert. A medianoche (Leo y Robert 2)

Libro Leo y Robert. A medianoche (Leo y Robert 2)

DOS CHICOS, MEDIANOCHE Y... ¿UNA ÚLTIMA OPORTUNIDAD? LEO WALDEN nunca esperó que su vida diera un giro tan grande. Tras vivir en Inglaterra durante un año, ahora vuelve a España de la mano de Tom, todo un galán inglés... ¡y con un libro a punto de ser publicado por Scorpion! ¿Cómo se enfrentará al pasado del que huyó? ROBERTO REAL no está pasando por su mejor momento. Perdido en el «fascinante» mundo de las aplicaciones de citas y con un nuevo trabajoen una librería del centro, está intentando reconducir su vida, aunque en lo personal aún le queda mucho que aprender y...

Pasos hacia adentro

Libro Pasos hacia adentro

Pasos hacia adentro es el resultado de un viaje hacia el interior de cada uno, enfrentándose honestamente con diferentes sentimientos, experiencias y sensaciones relacionadas con la propia vida y también con la de las personas que se van cruzando durante el recorrido. Una mirada honesta y sensible que nos acerca a la aceptación de todo lo que contenemos y nos permite reflexionar y crecer en el proceso de entender quiénes somos.

Preparados para amar

Libro Preparados para amar

Cassidy Malone se describía a sí misma como una profesora de aspecto corriente, ligeramente gordita. Nada que ver con las estrellas de Hollywood. Desgraciadamente, ahora tenía que trabajar con el magnate de la industria del cine y antiguo novio suyo, Will Ryan.Una vez había firmado un contrato para escribir tres guiones, en un torbellino de juventud y confianza. Ocho años después, mientras escribía el último guión con Will, su diabólica sonrisa y su encanto letal le hicieron anhelar la seguridad de su colegio en Irlanda.

Felicidad conyugal

Libro Felicidad conyugal

Felicidad conyugal es una novela escrita por León Tolstói en 1858 y publicada en 1859. La obra se centra de manera especial en el amor verdadero: no en aquel basado únicamente en la pasión, sino en una verdadera relación de pareja con vistas al futuro. En esta historia se toma la felicidad conyugal como un proyecto de vida, es la relación más completa y compleja que se puede dar entre un hombre y una mujer, basada en la decisión libre de unirse para ser felices. Las obsesiones individuales, la responsabilidad y el amor frente a los demás, son claves en esta obra basada en la propia...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas