Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Fisiología de la succión cardiaca

Sinopsis del Libro

Libro Fisiología de la succión cardiaca

Todo conocimiento es una secuencia de lo previo pero no está exento de ser considerado una tempestad. Sucede cuando los cimientos que se intentan reformar están muy anclados en el tiempo y en la praxis. La historia de la circulación de la sangre evolucionó a través de tres saltos fundamentales. El inicial, obrade Claudio Galeno (siglo II d.C.) perduró hasta 1628, cuando William Harvey publica Exercitatio anatomica motu cordis et sanguinis in animalibus, sentandola moderna fisiología ciculatoria. A pesar de su principio de razón suficienteno le fue sencillo alconocimiento de Harvey destronar los catorce siglos de la hegemonía impuesta por el sistema circulatorio de Galeno. La sangre no se agotaba en la periferia, como creía el pergameno. Hacia 1980 Francisco Torrent Guasp inicia fisuras en la compensión de la mecánica cardiaca reinante. Concibeuna explicación anatómica adaptada a la realidad de su función. En la experiencia que origina este texto Fisiología de la succión cardiaca, se detalla un recorrido del estímulo diferente al descrito por Torrent Guasp, y es el que explica la fase de torsión del corazón definida como el movimiento de rotación contrapuesta de la base y del ápex. La activación analizada concibe entre la sístole y la diástole, una tercera fase de acople activa de succión, con contracción muscular, gasto energético y caída notable de la presión intraventricular,conformando un corazón de tres tiempos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 165

Autor:

  • Cabo Salvador, Javier
  • Trainini Simonetti, Jorge C.
  • Herreros Gonzalez, Jesus

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

42 Valoraciones Totales


Biografía de Cabo Salvador, Javier

Javier Cabo Salvador es un reconocido escritor y poeta español, nacido en la ciudad de Cuenca en 1981. Desde sus primeros años, mostró un interés especial por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Castilla-La Mancha. A lo largo de su carrera, ha explorado diversos géneros literarios, aunque es particularmente conocido por su trabajo en poesía y narrativa breve, donde se entrelazan la emoción y la reflexión.

Después de finalizar sus estudios, Javier comenzó a publicar en revistas literarias y a participar en concursos de poesía. Su primer libro, Sombras de un sueño, fue publicado en 2008 y fue bien recibido por la crítica, estableciéndolo como una voz emergente en el panorama literario contemporáneo. En este primer trabajo, los temas de la identidad y la búsqueda de sentido en el mundo moderno son recurrentes, mostrando una profunda comprensión de la condición humana.

A lo largo de los años, Javier ha publicado varias obras, incluyendo Caminos de tinta y El eco de las palabras, en las que continúa su exploración de emociones complejas y experiencias humanas. Su estilo es caracterizado por un lenguaje poético y una narración introspectiva, que invita al lector a reflexionar sobre la vida, el amor y la pérdida.

Además de su labor como escritor, Cabo Salvador ha trabajado como editor y ha sido un defensor activo de la literatura en su comunidad. Participa regularmente en talleres literarios y eventos culturales, donde anima a jóvenes escritores a compartir sus voces y a explorar su creatividad. Su compromiso con la literatura va más allá de sus propias obras, buscando fomentar un ambiente literario enriquecedor para todos.

En sus escritos, Javier también aborda temas sociales y políticos, utilizando la literatura como una forma de comentario y crítica. Sus cuentos y poemas son conocidos por su capacidad de iluminar cuestiones contemporáneas, ofreciendo una perspectiva única sobre la sociedad española y el mundo en general. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que un público más amplio acceda a su mensaje y a su estilo distintivo.

El impacto de Javier Cabo Salvador en la literatura ha sido significativo. Ha sido galardonado con numerosos premios literarios en España, que reconocen su contribución a la literatura contemporánea y su habilidad para conectar con los lectores. A través de su vasta obra, ha dejado una marca perdurable en la literatura española moderna.

A medida que continúa su carrera, se espera que Javier siga evolucionando como escritor y explorando nuevas vías creativas. En un mundo donde las palabras tienen el poder de transformar, su voz destaca como un importante testimonio de la capacidad de la literatura para tocar el corazón y la mente de las personas.

Más libros de la temática Medicina

Ferrándiz. Dermatología clínica

Libro Ferrándiz. Dermatología clínica

Dermatología clínica describe los aspectos diagnósticos, clínicos y terapéuticos de las enfermedades de la piel más fundamentales en la práctica diaria dermatológica por su frecuencia, su gravedad o su importancia para el reconocimiento de enfermedades internas y/o multisistémicas. Con Ferrándiz. Dermatología clínica y sus más de 800 imágenes clínicas, tanto estudiantes de Medicina y residentes de Dermatología como especialistas en medicina familiar y comunitaria, generalistas y dermatólogos podrán aprender o perfeccionar su razonamiento clínico para lograr un diagnóstico...

Justicia y equidad sanitaria en Bogotá

Libro Justicia y equidad sanitaria en Bogotá

Bogotá, considerada una de las ciudades más pobladas en América Latina, acoge el concepto de salud urbana-rural donde sus habitantes son el centro de atención sanitaria con una respuesta de atención integral institucional y social que requiere gestionarse en escenarios de vida cotidiana; hogar, escuela, trabajo y espacios públicos de convivencia. El despliegue y concentración del modelo de prestación y atención sanitaria en territorios sociales de Bogotá, muestra la necesidad urgente de abogar por una participación social y política más incluyente, con un ejercicio pleno de...

Manual de retina SERV

Libro Manual de retina SERV

Manual elaborado por la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) que sigue siendo una guía de referencia, tanto para residentes como especialistas, en todos aquellos temas relacionados con la patología de la retina. La obra se hace eco de los avances más recientes que se han producido en esta subespecialidad tanto en cuestiones relacionadas con el diagnóstico como con el tratamiento. El contenido se estructura en 14 secciones, y cada una de ellas se divide a su vez en distintas áreas que van desde las más básicas, como la anatomía y la fisiología de la retina, hasta otras más...

Diagnóstico molecular en microbiología

Libro Diagnóstico molecular en microbiología

Contenido de este libro: Diagnóstico molecular, Técnicas, Aplicaciones, Patogenómica, Análisis de microbios, Análisis de microbios del huésped, Aplicaciones, Prueba de ácido nucleico, Avances, Aplicaciones, Serología, Pruebas serológicas, Encuestas serológicas, Anticuerpos, Formas, Interacciones anticuerpo-antígeno, Isotipos, Estructura, Función, Diversidad de inmunoglobulinas, Aplicaciones médicas, Aplicaciones de investigación, Regulaciones, Predicción de estructuras y diseño de anticuerpos computacionales, Anticuerpo mimético, Instrumentos utilizados en microbiología,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas