Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Falstaff

Sinopsis del Libro

Libro Falstaff

Harold Bloom realiza un acercamiento literario, crítico y ante todo humanista a los personajes que considera más relevantes de Shakespeare. El primero: Falstaff. Harold Bloom declaró sentirse especialmente identificado con Falstaff ("cuando era joven y estaba menos cansado, yo fantaseaba con ser Falstaff") y con su forma de amar la vida. No es de extrañar que dedicara, por tanto, el primer libro de esta colección a uno de los personajes tragicómicos más complejos y eternos de Shakespeare.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Lo mío es la vida

Número de páginas 184

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

15 Valoraciones Totales


Biografía de Harold Bloom

Harold Bloom fue un influyente crítico literario, ensayista y profesor estadounidense, conocido por sus análisis profundos y a menudo controvertidos sobre la literatura occidental. Nació el 11 de julio de 1930 en Nueva York, en una familia judía de inmigrantes de origen bielorruso. Desde una edad temprana, Bloom mostró un talento excepcional para la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Yale, donde obtuvo su licenciatura en 1951 y su máster en 1952. Su pasión por la literatura lo llevó a convertirse en uno de los académicos más destacados de su generación.

Bloom se convirtió en profesor en la Universidad de Yale, donde impartió clases sobre literatura inglesa y comparada. Su enfoque académico era distintivo, caracterizado por una mezcla de erudición profunda y un enfoque personal. Su obra más influyente, "La angustia de las influencias" (1973), propone que los escritores deben lidiar con las influencias de sus predecesores, lo que a menudo conduce a una crisis de identidad literaria. En este libro, Bloom argumenta que cada obra literaria es, en parte, una respuesta a las obras que la preceden, lo que crea un complejo entramado de relaciones entre autores.

A lo largo de su carrera, Bloom escribió más de 40 libros, abarcando temas que van desde la poesía hasta la teoría literaria y la crítica cultural. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El canon occidental" (1994), donde presenta una selección de obras que considera fundamentales para la literatura, y "Shakespeare: la invención de lo humano" (1998), donde analiza la profunda influencia de Shakespeare en la literatura y la cultura modernas.

Bloom fue un defensor apasionado de la literatura clásica y la importancia de la lectura seria, lo que a menudo lo enfrentó con tendencias contemporáneas en la educación literaria y la crítica. Era un crítico feroz de la teoría literaria posmoderna y el multiculturalismo, argumentando que estas corrientes a menudo sacrifican el valor estético en favor de agendas políticas. Su estilo provocador y su enfoque único le valieron tanto admiradores como detractores; muchos consideraban su estilo de crítica como elitista, mientras que otros lo exaltaban como un defensor de la gran literatura.

En el ámbito personal, Bloom casó con Johanna, con quien tuvo tres hijos. Su vida estuvo marcada por una profunda devoción a la literatura, a menudo describiendo su experiencia de lectura como una forma de conexión espiritual y un medio para comprender el mundo. A pesar de sus contribuciones intelectuales, sufrió períodos de depresión y ansiedad, lo que influyó en su vida y su trabajo.

A lo largo de su carrera, Bloom recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio a la Trayectoria de la American Academy of Arts and Letters. Se convirtió en una figura respetada en la academia y más allá, y su legado perdura en el campo de la crítica literaria.

Harold Bloom falleció el 14 de octubre de 2021 a los 91 años, dejando un legado impresionante que sigue influyendo en la crítica literaria contemporánea. Su enfoque en la literatura como un medio para explorar la condición humana y su defensa de la "gran literatura" continúan provocando debates en el ámbito académico y literario.

En resumen, Bloom no solo fue un crítico literario, sino también un profundo pensador sobre la naturaleza de la literatura y su papel en la cultura. Su obra sigue siendo relevante y provocativa, desafiando a nuevas generaciones de lectores y críticos a reflexionar sobre las influencias que dan forma a la literatura y, por extensión, a nuestras vidas.

Otros libros de Harold Bloom

El ángel caído

Libro El ángel caído

Harold Bloom, autor de El canon occidental, ha escrito este precioso libro regalo donde vuelve a combinar su permanente interés por la religión y por la literatura. El punto de partida es la figura de los ángeles. Bloom está especialmente preocupado por una subespecie de ángeles: los ángeles caídos. Examina la tradición literaria sobre ángeles, a través de autores como Tony Kushner, gran estudiador de los ángeles, o pasajes de la Biblia de Milton. Un ángel caído es un ángel que ha sido expulsado del cielo por rebelarse o desobedecer a los mandatos de Dios. El texto de Bloom...

Más libros de la temática Crítica Literaria

Literatura norteamericana

Libro Literatura norteamericana

Peter Conn, profesor de la Universidad de Pensilvania, presenta en esta obra una completa vision de la literatura norteamericana, desde sus inicios en el sigio XVII hasta los ultimos anos del siglo XX. De forma clara y comprensiva, el autor expone la trayectoria y la produccion de los poetas, dramaturgos, novelistas y otros prosistas que han dado forma y constituyen la rica herencia literaria de Estados Unidos. El libro no se limita a exponer las presenta en el contexto del desarrollo historico y cultural en que salieron a la luz. Un complito indice al final del libro permite localizar de...

Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Libro Arte, 1907-1909. Argos, 1912

Revistas literarias mexicanas modernas es una serie publicada por el Fondo de Cultura Económica con el propósito de poner nuevamente en circulación, en ediciones facsimilares, las principales revistas literarias aparecidas en México en la primera mitad del siglo xx. De esta manera el curioso lector y el estudioso de nuestras letras tendrán a su alcance este sector de la literatura nacional de acceso tan difícil y de tanto interés documental. Con el objeto de facilitar su consulta, cada revista va precedida por una presentación y una ficha descriptiva, y cada volumen va provisto de un...

Galdós en Su Siglo XX

Libro Galdós en Su Siglo XX

Esta monografía propone una lectura histórica de los últimos veinte años de la vida y obra de Benito Pérez Galdós, con especial dedicación a su producción narrativa. Se trata de un estudio novedoso sobre uno de los periodos más controvertidos para la crítica galdosiana, cuyos resultados a día de hoy se traducen en investigaciones dispersas, conectadas entre sí tan solo de manera parcial. Por ello, este trabajo relaciona su producción escrita (novelas, piezas teatrales, artículos, prólogos, discursos y correspondencia) con su actividad pública (política e intelectual)....

La narrativa de la unificación alemana

Libro La narrativa de la unificación alemana

Los acontecimientos en torno a la unificación de Alemania de 1990 no sólo transformaron el mundo; al mismo tiempo desataron un auténtico revulsivo en la producción artística de Alemania, que motivó la aparición de un nuevo panorama literario. Las nuevas circunstancias propiciaron el surgimiento de la denominada literatura de la unificación, en la que destaca una narrativa rica y de extraordinaria diversidad que ha dado un importante impulso y una nueva vitalidad a la literatura alemana. Sustentada en un cambio de mentalidad y generacional, la narrativa de la unificación se ocupa de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas