Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

España, marca registrada

Sinopsis del Libro

Libro España, marca registrada

"A mí me enseñaron -desde lo que ahora se llama jardín de infancia hasta la Universidad- que sobre este terreno que llamamos España han vivido siempre unos habitantes adornados con las más recias virtudes de la raza. Yo que no soy espiritualista ni aficionado a los toros; que no me gusta el vino; que me inclino por las mujeres rubias y emancipadas; que no duermo la siesta; que no me entusiasman las hazañas bélicas; que me da por la investigación científica y el trabajo en equipo; que me gusta el té; yo soy incapaz de creerme que exista el ser español de la manera como usualmente se ha descrito. Y si existe, héme de considerar extranjero en mi país". "Ante esta contradicción sólo cabe una solución, o mejor dos, el humor y la sociología". Humor y sociología son, precisamente, los ingredientes alternantes de esta vivisección social, crítica política y prospección del futuro, que componen el documento descaradamente polémico titulado "España, marca registrada."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 331

Autor:

  • Amando De Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

80 Valoraciones Totales


Biografía de Amando De Miguel

Amando de Miguel es un destacado sociólogo, escritor y ensayista español, conocido por su profundo análisis de la sociedad contemporánea y su compromiso con el pensamiento crítico. Nacido el 22 de diciembre de 1938 en la ciudad de Madrid, De Miguel ha sido una figura influyente en el ámbito académico y cultural en España desde la década de 1970.

Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Sociología y Filosofía. Su interés por las ciencias sociales lo llevó a profundizar en temas relacionados con la modernidad, la identidad y la cultura en la sociedad española. A lo largo de su vida académica, ha trabajado en diversas instituciones, destacándose su labor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde ha ejercido como profesor y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de sociólogos.

De Miguel es reconocido por su enfoque crítico hacia diversos aspectos de la vida social en España. A partir de los años 80, sus escritos se enfocaron en la transición democrática del país, la educación, la religión y el nacionalismo, lo que le ha permitido desarrollar una amplia gama de publicaciones que abordan estos temas con un profundo rigor académico. Entre sus obras más significativas se encuentran:

  • “La sociedad postindustrial” - En esta obra, De Miguel analiza cómo la transición hacia una sociedad más tecnológica y de servicios afecta a las estructuras sociales tradicionales.
  • “La cultura de la normalidad” - Un ensayo donde explora las implicaciones de vivir en una sociedad que constantemente busca normalizar comportamientos y pensamientos.
  • “El problema de España” - Un libro en el que ofrece una reflexión sobre la identidad española, las tensiones entre diferentes regiones y el papel del nacionalismo.

Amando de Miguel también ha sido un habitual colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus opiniones sobre temas sociales, políticos y culturales. Sus artículos y ensayos han contribuido a fomentar el debate público y a crear conciencia sobre cuestiones relevantes en la sociedad española contemporánea.

Además de su labor académica y periodística, De Miguel ha estado involucrado en la difusión del pensamiento crítico a través de conferencias y seminarios, tanto en España como en el extranjero. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su obra sea valorada no solo en círculos académicos, sino también por el público en general.

En cuanto a sus opiniones políticas, De Miguel ha manifestado en numerosas ocasiones su preocupación por la polarización política en España y ha abogado por un diálogo constructivo entre las diferentes partes en conflicto. Su enfoque pragmático y su dedicación a la investigación social le han ganado un lugar destacado en el panorama intelectual español.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Amando de Miguel ha dejado una huella imborrable en el estudio de las ciencias sociales en España. Su trabajo continúa influyendo en estudiantes, académicos y lectores que buscan entender mejor la complejidad de la sociedad española contemporánea.

En síntesis, Amando de Miguel es un pensador crucial en la comprensión de la evolución social y cultural de España, cuya obra sigue siendo relevante en el contexto actual. Su legado radica no solo en sus publicaciones, sino también en su compromiso constante con el diálogo y la reflexión crítica sobre los desafíos que enfrenta la sociedad moderna.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Sentidos de ciudad

Libro Sentidos de ciudad

"¿Cómo experimentamos las ciudades que vivimos? Al hacerlo nos acompaña –y, a veces, se nos adelanta– una serie de narraciones e imágenes que construyen sentidos de ciudad. Cuando recorremos y habitamos una ciudad, cuando la hacemos parte de nuestro espacio al volvernos una pequeña parte del suyo, actualizamos esos sentidos previos, al tiempo que los torcemos. Las narrativas audiovisuales que Alejandra García Vargas analiza tienen un papel fundamental en la conformación de estos sentidos de ciudad y ellos en el modo en que la experimentamos. "Corazón, centro, margen, puerta,...

El poder y el delirio

Libro El poder y el delirio

¿Quién es Hugo Chávez: un combativo y avanzado líder político, artífice del "socialismo del siglo xxi", o un estereotipado aprendiz de dictador, populista y palabrero? ¿Qué es Venezuela: el laboratorio de la primera revolución del nuevo milenio o una nación que marcha, no sin resistencias civiles, hacia un duradero régimen autoritario? Para responder estas preguntas, y desmontar el mito más reciente de la izquierda latinoamericana, Enrique Krauze nos entrega su libro más insólito y rotundo. Insólito porque, además de la veta ensayística ya reconocida en su autor, esta obra...

Mirada (de) uniforme

Libro Mirada (de) uniforme

Desde hace relativamente poco, el estudio academico de las fuerzas de policia ha asumido un significado especial, al tiempo que la propia palabra "policia" ha transformado su equivocidad: para unos son los guardianes de la ley convertidos en enemigos del pueblo, para otros el ultimo bastion de la sociedad asediada. La policia ha sido y seguramente sera una institucion polemica, a la que muchos consideran una suerte de maquinaria con vida propia e incontrolable deseo de accion. La existencia de "modelos" europeos, asi como sus etiquetas nacionales, no implica que los estados de ese continente...

Sensory Environmental Relationships: Between Memories of the Past and Imaginings of the Future

Libro Sensory Environmental Relationships: Between Memories of the Past and Imaginings of the Future

Sensory environmental relationships – understood as dynamic, embodied, and emplaced affective sensory perceptions in (and of) the environment – invite us to remember the past, infuse our experiences of the present, and entice us to imagine the future. Ethnographically specific, socially and culturally nuanced approaches to environmental relationships require considerable conceptual and practical flexibility and inventiveness. Reflecting this commitment, 'Sensory Environmental Relationships' aims to offer a new anthropological understanding of how, in our individual and collective lives,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas