Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo

Sinopsis del Libro

Libro Escritos sobre feminismo, ateísmo y pesimismo

Olvidada durante décadas, el reciente avance del movimiento feminista obliga a recuperar la figura y el pensamiento de la filósofa y escritora austríaca Helene von Druskowitz. Adalid del movimiento emancipatorio de las mujeres, Druskowitz mantuvo relación con algunos de los principales protagonistas literarios y filosóficos de la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX, como Rilke, Lou Andreas-Salomé y, sobre todo, Nietzsche, con quien mantendrá una breve relación de amistad, que terminaría con la ruptura entre ambos. Partidaria de un ateísmo radical, Druskowitz aparece también como una de las principales representantes del pesimismo filosófico. Una audaz síntesis de pesimismo y feminismo que, además de lanzar un terrible anatema contra nuestra cultura, busca superar la secular violencia ejercida por el varón ―al que define como una "maldición para el mundo"― contra la naturaleza y la mujer mediante la supresión de matrimonio, el antinatalismo y la separación tajante de ambos sexos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Proposiciones cardinales del pesimismo. Intentos modernos de sustituir a la religión

Número de páginas 184

Autor:

  • Helene Von Druskowitz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

42 Valoraciones Totales


Biografía de Helene Von Druskowitz

Helene von Druskowitz fue una figura fascinante y multifacética del final del siglo XIX, conocida no solo como escritora, sino también como musicóloga, feminista y defensora de los derechos de las mujeres. Nacida el 10 de diciembre de 1856 en la ciudad de Graz, Austria, von Druskowitz trascendió las limitaciones de su tiempo a través de su trabajo intelectual y artístico.

Desde una edad temprana, Helene mostró un fuerte interés por la música y la literatura. A pesar de las limitaciones impuestas a las mujeres en su época, logró acceder a una educación que más tarde le permitiría desarrollar sus habilidades como compositora y escritora. Su pasión por la música la llevó a estudiar en profundidad la obra de grandes compositores como Richard Wagner, cuya música influyó en su propio trabajo creativo.

La obra de von Druskowitz incluye ensayos, críticas musicales y, por supuesto, su contribución a la literatura. Su talento como escritora fue evidente en sus análisis profundos y perspicaces sobre la música y sus compositores. Se destacó por su estilo único y su capacidad de integrar la crítica musical con la filosofía.

Una de las facetas más notables de su vida fue su compromiso con el feminismo. Helene articuló las luchas y desafíos que enfrentaban las mujeres en su época, abogando por su educación y su derecho a participar plenamente en la vida cultural e intelectual. Sus escritos reflejan una visión progresista que desafiaba las normas sociales de su tiempo.

A lo largo de su vida, von Druskowitz mantuvo correspondencia con varias figuras destacadas de la cultura y la música, lo que demuestra su conexión con el movimiento artístico de su tiempo. Su deseo de crear una comunidad femenina fuerte y unida fue un tema recurrente en sus escritos, donde animaba a las mujeres a perseguir sus pasiones y aspiraciones.

A pesar de sus logros, la vida de Helene von Druskowitz estuvo marcada por la controversia. Sus opiniones y su enfoque directo la llevaron a ser objeto de críticas, pero también la convirtieron en una figura inspiradora para muchas mujeres de su época. Su valentía para abordar temas delicados y su dedicación al avance de los derechos de las mujeres la consolidan como un referente en la historia del feminismo y la cultura europea.

Helene von Druskowitz falleció el 15 de abril de 1918, pero su legado perdura. Sus escritos continúan inspirando a investigadores y a nuevas generaciones de feministas y músicos. En un tiempo en el que las mujeres luchaban por ser escuchadas, su voz resonó de manera única, dejando una impronta en el mundo cultural y social de su época.

En resumen, la vida y obra de Helene von Druskowitz son un testimonio del impacto que una mujer decidida puede tener en la cultura. Su trabajo sigue siendo relevante en el contexto actual de la lucha por la igualdad de género y la representación femenina en todas las áreas del conocimiento.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Hegemonía y cultura en tiempos de contrainsurgencia "soft"

Libro Hegemonía y cultura en tiempos de contrainsurgencia soft

Esta obra, concebida en franca solidaridad con la Revolución cubana, reúne una serie de hipótesis de trabajo, de sociología de la cultura e historia intelectual, que, escritas con una indisimulada intención polémica, giran en torno a tres problemas centrales: la problemática de la hegemonía y la contrahegemonía, la teoría del imperialismo y una actualización de la teoría de la contrainsurgencia. Así, la intención de este texto es incentivar preguntas en el mundo de la cultura y las ciencias sociales, poner en discusión el mainstream académico que nos quiere imponer el imperio...

Una trenza de hierba sagrada

Libro Una trenza de hierba sagrada

Como botánica, Kimmerer formula preguntas sobre la naturaleza con las herramientas de la ciencia. Como miembro de la Citizen Potawatomi Nation, comparte la idea de que las plantas y los animales son nuestros maestros más antiguos. En Una trenza de hierba sagrada, Kimmerer une estas dos lentes del conocimiento para guiarnos en "un viaje que es tan mítico como científico, tan sagrado como histórico, tan inteligente como sabio", en palabras de la escritora Elizabeth Gilbert. Basándose en su vida como científica, indígena, madre y mujer, nos muestra cómo otros seres vivos nos ofrecen...

Perdiendo el control

Libro Perdiendo el control

La seguridad pública es una de las principales preocupaciones de las personas en Chile, según todos los sondeos de opinión. Sin embargo, es poco lo que se ha escrito desde el ámbito político para abrir la reflexión e intentar esbozar algunas respuestas. En este libro, Jaime Quintana se aproxima a estos debates a partir de su propia experiencia como integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, de conversaciones con el expresidente Piñera y el actual presidente Boric, y de un riguroso trabajo de revisión de informes y políticas, sumado a la realización de impactantes...

Arqueología y estadística

Libro Arqueología y estadística

Este libro ha sido escrito especialmente para aquellos investigadores (y estudiantes de arqueología que pretenden convertirse en futuros profesionales de nuestra disciplina) que no sólo no tienen ni idea de las matemáticas, sino que aprendieron a odiarlas en sus años de escuela. El libro documenta de manera esquemática, intuitiva, simple y directa todas las funciones estadísticas que pudieran llegar a ser útiles para arqueólogos, y muestra ejemplos claros de todas ellas. La explicación de las diversas técnicas y métodos no está basada en fórmulas, sino que se insiste en la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas