Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Es hora de actuar

Sinopsis del Libro

Libro Es hora de actuar

En junio de 2019, la capitana del Sea-Watch 3, Carola Rackete, tomó la valiente decisión de desobedecer la prohibición del Ministerio del Interior italiano y llevó a puerto a 40 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo. Hoy, en este ineludible manifiesto social, la autora nos explica por qué está tan incondicionalmente comprometida con la humanidad, la justicia global y la conservación de la naturaleza y nos insta a actuar con urgencia, pues se trata nada más y nada menos que del futuro común de nuestro planeta.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un llamamiento para combatir la catástrofe climática

Número de páginas 192

Autor:

  • Carola Rackete

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Carola Rackete

Carola Rackete es una destacada activista y capitana de barco alemana, reconocida por su trabajo en el ámbito de los derechos humanos y la defensa de los migrantes. Nació el 2 de diciembre de 1988 en Clarholz, Alemania. Desde joven, Carola mostró un interés profundo por el mar y las cuestiones sociales, lo que la llevó a estudiar ciencias ambientales y a convertirse en una apasionada defensora de la vida marina y los derechos de las personas que intentan cruzar el Mediterráneo en su búsqueda de seguridad y una vida mejor.

Su carrera como capitana de barco comenzó cuando se unió a la ONG italiana Sea-Watch, una organización dedicada a rescatar a migrantes en el mar Mediterráneo. A través de su trabajo con Sea-Watch, Rackete participó en múltiples operaciones de rescate, salvando a miles de personas que intentaban alcanzar las costas europeas huyendo de la guerra, la persecución y la pobreza en sus países de origen.

El 29 de junio de 2019, Rackete se convirtió en noticia internacional al comandar el barco Sea-Watch 3, que rescató a más de 40 migrantes en el Mediterráneo, incluyendo a muchos que estaban en condiciones críticas. Tras el rescate, el barco se encontró en una situación complicada, ya que varios puertos en Italia, gobernados en ese momento por el ministro del interior de extrema derecha, Matteo Salvini, estaban cerrados a buques de rescate. En un acto de valentía y determinación, Rackete decidió navegar hacia la isla italiana de Lampedusa para desembarcar a los rescatados.

El 2 de julio de 2019, Carola Rackete fue arrestada en Lampedusa por las autoridades italianas tras haber desembarcado a los migrantes, lo que generó un intenso debate sobre la política migratoria en Europa y los derechos humanos. Su arresto provocó una oleada de apoyo internacional, así como críticas a la política de cierre de puertos que se había implementado en Italia. Activistas, ONGs, y figuras públicas de diversas partes del mundo se manifestaron a favor de su causa, destacando la necesidad de garantizar la seguridad de los migrantes en el mar.

Después de pasar unos días bajo arresto, Rackete fue liberada y continuó con su activismo. Ha participado en numerosos foros y eventos internacionales donde ha hablado sobre la crisis migratoria y la responsabilidad de los países europeos en la protección de los derechos humanos. También ha sido un símbolo de resistencia contra políticas que deshumanizan a las personas migrantes, utilizando su plataforma para abogar por un cambio en la forma en que se abordan estas cuestiones en Europa.

Además de su activismo, Carola Rackete ha escrito y hablado extensamente sobre sus experiencias en el mar y las realidades que enfrentan los migrantes. Su libro, "Handeln statt Hoffen" (Actuar en lugar de esperar), se publicó en 2020 y ofrece una visión personal de su viaje y el contexto político en el que trabaja. A través de su escritura, Rackete pretende inspirar a otros a involucrarse en causas sociales y a cuestionar las políticas que perpetúan la crisis migratoria.

Carola Rackete ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor. En 2020, fue nomidada al Premio Nobel de la Paz, un testimonio de su impacto en la lucha por los derechos de los migrantes y su firme creencia en la solidaridad humana. Su valentía y compromiso continúan resonando en el debate sobre la inmigración, recordando a todos que detrás de cada número hay una vida humana que merece ser salvada y respetada.

En resumen, Carola Rackete se ha consolidado como una destacada figura en la defensa de los derechos humanos. Su historia resalta la importancia de la empatía y la acción en un mundo donde demasiadas voces son ignoradas. A través de su trabajo, ha demostrado que cada acción cuenta en la lucha por un mundo más justo y humano.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Crisis y transformaciones del mundo del café

Libro Crisis y transformaciones del mundo del café

Este texto reúne varios ensayos de investigadores que exploran las dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales de la producción agrícola del café en Colombia, Venezuela, Brasil y varios países de América Central Más que una observación histórica, es un análisis de los procesos contemporáneos

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Libro Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Los sistemas de andeneria en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispanicas. Actualmente el tejido socioeconomico andino esta empobrecido, con escasa cohesion y falta de politicas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andeneria en el contexto de cambio climatico, geografico, agroecologico y de ingenieria, asi como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitacion de sistemas de andeneria es viable en ciertas condiciones si...

Mi secreto para mí

Libro Mi secreto para mí

Este libro es una lectura feminista de Teresa de Ávila. Rescata sus obras de la apropiación conservadora que durante siglos ha marcado su lectura. Por muy poco que sepamos de ella, llama la atención que una mujer que en el siglo XVI se enfrentó a casi todos sus superiores y fundó conventos en los que primaba la autonomía de las mujeres para autogestionar su vida haya terminado convertida en símbolo de valores autoritarios, conservadores y misóginos. Una relectura detallada de sus obras nos da la clave para entender cómo esta autora utilizó el secreto y el secretismo para sortear los ...

Feminismo para principiantes (edición actualizada)

Libro Feminismo para principiantes (edición actualizada)

Edición revisada, actualizada y ampliada del libro de referencia, en España, de la historia del feminismo. ¿Quiénes eran las sufragistas? ¿De dónde sale el feminismo radical? ¿Por qué se habla de marxismo y feminismo como de un matrimonio mal avenido? ¿Por qué el feminismo ha sido vilipendiado y ridiculizado? ¿Por qué las feministas han sido tratadas de «marimachos», feas o mujeres sexualmente insatisfechas? ¿Cómo y dónde surge la expresión «violencia de género»? ¿En qué consiste la masculinidad tradicional? A partir de estos interrogantes, y otros muchos, Nuria Varela...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas