Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Episodios nacionales IV. Prim

Sinopsis del Libro

Libro Episodios nacionales IV. Prim

Prim es la novena novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En esta entrega, Galdós nos presenta las constantes intrigas y conspiraciones de los últimos años del reinado de Isabel II, aglutinados en torno a la figura del general Prim, proyectando las dudas de la sociedad española sobre este militar. Conoceremos a Santiago Ibero, que escapa de sus padres para tener aventuras y poder formar parte del ejército del general Prim, pero llega tarde porque éste ha ido a México a poner orden en dicho país ayudado de otras naciones europeas. En Madrid, Santiago entra en contacto, entre otros muchos conocidos del lector, con Leoncio Ansúrez (hermano de Lucila), pero por diversos motivos acaba en la cárcel. La búsqueda de Santiago por parte de sus padres da pábilo a hacernos un recorrido por la política de la época, pues dicha búsqueda se realiza mediante influencias. Además, de la mano de Juan Santiuste, el "profeta" de la paz, el autor relata las conspiraciones de Prim, que culminan con la fallida revuelta de 1866.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

66 Valoraciones Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Memorias de un cortesano de 1815

Libro Memorias de un cortesano de 1815

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Memorias de un cortesano de 1815 es el segundo volumen de la segunda serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

De Cartago a Sagunto

Libro De Cartago a Sagunto

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. De Cartago a Sagunto es la penúltima novela de la última serie, que quedó inconclusa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de...

LOS CONDENADOS BY BENITO PÉREZ GALDÓS

Libro LOS CONDENADOS BY BENITO PÉREZ GALDÓS

Benito Pérez Galdós was a Spanish realist novelist. He was the leading literary figure in 19th-century Spain, and some scholars consider him second only to Miguel de Cervantes in stature as a Spanish novelist.

La familia de León Roch

Libro La familia de León Roch

La familia de Leon Roch es una novela de Benito Pérez Galdós. Narra el fracaso matrimonial en el que desembocan las diferencias entre un marido más racional y liberal incapaz de renunciar a su ateísmo y una esposa más cercana a la intolerancia religiosa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de ...

Más libros de la temática Ficción

Sedúceme, si puedes (Corazones valientes 1)

Libro Sedúceme, si puedes (Corazones valientes 1)

Ella no confiaba en las promesas. Él estaba dispuesto a cumplir la suya. Cuando el corazón se pone en juego, el amor tiene la última palabra. Millicent Lowells ha conseguido en parte su sueño: trabajar en el periódico Herald Boston. Sin embargo, escribir sobre moda o los cotilleos sociales no es exactamente lo que desea. Ante su terca insistencia, su jefe la envía a cubrir la noticia de los extraños asesinatos acaecidos en Nueva Orleans. Decidida a demostrar su valía como mujer y como periodista, estará dispuesta a correr cualquier riesgo. Pero ¿y si lo que arriesga es el corazón?...

El reconocimiento de Shakúntala

Libro El reconocimiento de Shakúntala

El Abhijñânashakuntalâ (El reconocimiento de Shakúntala) es un famoso drama indio en siete actos, conocido corrientemente en Europa por el nombre de su heroína: Shakúntala. Es la obra maestra de Kâlidâsa y debió de escribirse entre los siglos IV y V de nuestra era. Esta leyenda forma parte del poema épico del Mahâbhârata. Se trata de una pieza de estilo romántico en que la protagonista —una joven asceta de la que se enamora un rey que luego la abandona— supera muchas situaciones dramáticas antes de llegar a un final feliz. Esta pieza fue una de las primeras obras de la...

Errores de juventud

Libro Errores de juventud

Deborah McCloud había cometido muchos errores en su juventud. Había creído en su padre y después había descubierto que él la había traicionado cruelmente. También había entregado su corazón al hombre equivocado al enamorarse desesperadamente de Dylan Smith. El deseo y el amor que había sentido por Dylan había sido demasiado para ella, por eso se había marchado. Y llevaba huyendo desde entonces. Pero ahora, siete años después, volvía a casa a enfrentarse a aquéllos a los que había herido, a los errores del pasado... y al único hombre que podría volver a encender una pasión ...

La familia de sus sueños

Libro La familia de sus sueños

Max Riley era un padre soltero sorprendentemente tierno, lo que desconcertaba a la bella y tímida Caro Evans, teniendo en cuenta los rumores sobre su brusca marcha catorce años atrás. Pero Max había vuelto a Wilburn y necesitaba que Caro lo enseñase a cuidar de su hija... y a amar de nuevo.A pesar de su turbulento pasado, Max había vuelto al pueblo por el bien de la niña. Había cargado injustamente con la culpa, y sólo la dulce y confiada Caro veía su bondad. Pero se negaba a que Caro compartiera su desgracia, incluso cuando ella le ofreció la familia de sus sueños...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas