Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ensayo sobre la vida humana

Sinopsis del Libro

Libro Ensayo sobre la vida humana

"Ensayo sobre la vida humana" nos plantea la cuestión esencial de la vida: cuál es el sentido de cuanto hacemos. A lo largo de la Historia y del Pensamiento han sido numerosas las alternativas ofrecidas para dar respuesta a la más inquietante de las preguntas posibles. Desde el absurdo hasta el hedonismo, todo intento de respuesta ha tenido que integrar una certidumbre implacable: la existencia de la muerte. La autora repasa algunas de las opciones dadas a lo largo de los siglos y aboga por una actitud vital y, a la vez, racional ante el desafío.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Canto-sperber, Monique

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

61 Valoraciones Totales


Biografía de Canto-sperber, Monique

Monique Canto-Sperber es una destacada filósofa y ensayista francesa, conocida por su trabajo en el campo de la epistemología, la filosofía de la mente y la ética. Nacida en 1954, ha dedicado su vida académica a abordar cuestiones complejas que van desde la naturaleza del conocimiento hasta la moralidad y la razón.

Después de completar sus estudios en filosofía, Canto-Sperber comenzó a enseñar en diversas instituciones. Su carrera académica ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la relación entre el individuo y la sociedad. Es conocida por su enfoque crítico y riguroso, que ha sido fundamental en el desarrollo de su pensamiento.

En 2004, Canto-Sperber se convirtió en la directora del Institut d'Études Politiques de Paris, lo que le permitió influir en la formación de nuevas generaciones de pensadores y académicos. A lo largo de los años, ha publicado numerosos trabajos que abordan temas como la ética contemporánea, la epistemología y la filosofía política.

Una de sus obras más influyentes es “La construction de la société”, donde explora cómo se construyen las normas sociales y cómo estas influyen en la vida cotidiana de los individuos. Canto-Sperber argumenta que la interacción social y la comunicación son cruciales para entender la naturaleza del ser humano y su desarrollo ético.

Su enfoque interdisciplinario le ha permitido hacer conexiones entre la filosofía, la sociología y la psicología, enriqueciendo así el debate filosófico. Además de su trabajo académico, Monique Canto-Sperber ha participado activamente en debates públicos y ha contribuido a la divulgación de la filosofía a través de conferencias y artículos en diversos medios.

Una de sus preocupaciones más relevantes es el impacto de la tecnología y los medios de comunicación en la sociedad moderna. Canto-Sperber ha argumentado que la forma en que consumimos información y nos comunicamos puede tener consecuencias significativas en la ética y la moralidad, una cuestión que es especialmente pertinente en la era digital actual.

En su vida personal, Canto-Sperber es conocida por ser una figura accesible y comprometida con la divulgación del conocimiento, lo que le ha valido el respeto tanto de sus colegas como de sus estudiantes. Su pasión por la filosofía y su compromiso con la enseñanza han inspirado a muchos a seguir sus pasos en el apasionante mundo del pensamiento crítico.

En resumen, Monique Canto-Sperber es una figura clave en el panorama filosófico contemporáneo, cuyas contribuciones han ampliado nuestra comprensión sobre la naturaleza humana, la ética y la sociedad. Su trabajo sigue siendo relevante en un mundo en constante cambio, y su legado perdurará en el tiempo a medida que sigamos explorando las complejidades de la vida humana.

Más libros de la temática Filosofía

La Revolucion de la Conciencia

Libro La Revolucion de la Conciencia

La revolución de la conciencia es un debate extraordinario entre tres de las mentes más lúcidas de nuestra época: Ervin Laszlo, Stanislav Grof y Peter Russell. Cómo está cambiando nuestro mapa de la realidad?, cómo participar en las transformaciones globales del planeta?, cómo afectan estos cambios a nuestra vida personal?, cómo luchar por la paz? En un intercambio dialéctico lúcido y estimulante, los tres pensadores analizan en profundidad el papel que debe jugar el arte, la ciencia, la educación, la espiritualidad y, por encima de todo, la conciencia. La conclusión: el estado...

Lo trágico

Libro Lo trágico

En Lo trágico, los autores toman como punto de partida la diferencia entre la creación dramática trágica y la filosofía de la tragedia, dos líneas de trabajo que, como podemos comprobar en el libro, se articulan en una compleja reflexión. Tras analizar los fundamentos griegos de la tragedia en sus obras clásicas, Sófocles, Esquilo y Eurípides, y en los planteamientos teóricos de Platón y Aristóteles, sus orígenes y la interpretación de los principales conceptos, recorren con minuciosidad y rigor la historia de las diferentes concepciones habidas en el mundo romano y en la Edad...

Cuando el amor prevalece

Libro Cuando el amor prevalece

Si a Carlos Bonachera Urriaga le hubieran dado la oportunidad de elegir, habría elegido otro cuerpo para nacer. Uno que se correspondiera con la persona que él sentía ser, pero esto no era posible. Sin embargo, gracias a la comprensión, apoyo, infinito amor incondicional de su familia y el esmerado trabajo de un extraordinario y competente equipo médico, pudo ver realizado el sueño de su vida.

Entre dichos

Libro Entre dichos

Quien pretende hoy vivir en sociedad necesita dar razón de lo que piensa, argumentar. La discusión acalorada paraliza a quien discute, dificultando la búsqueda honrada de soluciones y certezas. El filósofo Higinio Marín reflexiona en esta ocasión sobre variados asuntos de interés público: costumbres y cambios culturales, ideas en ascenso e ideas en declive, prejuicios y prácticas políticas. Invita a la lectura pausada, al debate sereno y a la discrepancia sin hostilidades: un magnífico camino para la higiene intelectual.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas