Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

En defensa de los derechos de los animales

Sinopsis del Libro

Libro En defensa de los derechos de los animales

Mediante una serie de discusiones acerca de la conciencia y el bienestar animal, el deber indirecto y directo, la ética y la justicia, Tom Regan busca establecer las bases teóricas y filosóficas del movimiento en pro de los derechos animales. Las controversias que Regan establece con otros autores y su sólida argumentación demuestran que los seres humanos y los animales tienen una gran cantidad de elementos en común, lo que obliga a concebir una responsabilidad moral hacia ellos. Por si fuera esto poco, las reflexiones filosóficas trascienden su objetivo y van más allá de la cuestión animal, al formar parte de la propia discusión alrededor de la cuestión de los derechos humanos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 501

Autor:

  • Tom Regan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

47 Valoraciones Totales


Biografía de Tom Regan

Tom Regan es un filósofo estadounidense, conocido por sus contribuciones en el campo de la ética animal y el derecho de los animales. Nacido el 28 de diciembre de 1938 en el estado de Wisconsin, Regan ha dedicado gran parte de su vida académica a la defensa de los derechos de los animales y a la crítica de las prácticas que causan sufrimiento a los seres vivos.

Regan se graduó en la Universidad de Wisconsin y completó su doctorado en filosofía en el Instituto de Tecnología de Illinois. Desde sus primeros años académicos, mostró un gran interés por la ética y la filosofía moral, campos que le llevarían a desarrollar su enfoque distintivo sobre los derechos de los animales. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluyendo la Universidad Estatal de North Carolina, donde fue profesor de Filosofía desde 1967 hasta su jubilación.

Una de sus obras más influyentes es The Case for Animal Rights (1983), donde presenta una argumentación robusta en favor de la consideración moral de los animales. En este libro, Regan sostiene que los animales no humanos poseen derechos basados en su naturaleza como sujetos de una vida, al igual que los humanos. Este enfoque se basa en la importancia de reconocer la capacidad de los animales para experimentar placer y dolor, lo que, según Regan, les otorga un estatus moral que ha sido históricamente ignorado por la sociedad.

Regan distingue entre dos tipos de ética en relación a los animales: la ética utilitarista y la ética de los derechos. Mientras que la ética utilitarista evalúa la moralidad basándose en la maximización del bienestar para la mayoría, la ética de los derechos de Regan sostiene que todos los individuos con un interés en vivir tienen derechos que deben ser respetados, independientemente de su utilidad para los humanos. Este punto de vista fue revolucionario y marcó un cambio significativo en la forma en que se abraza la ética animal contemporánea.

  • Activismo: A lo largo de su vida, Tom Regan ha sido un ferviente defensor de los derechos de los animales, participando en diversas organizaciones y eventos que promueven el bienestar animal.
  • Influencias: Sus ideas han influenciado no solo a filósofos y académicos, sino también a activistas y organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los animales en todo el mundo.
  • Legado: Regan es considerado uno de los padres fundadores del movimiento contemporáneo por los derechos de los animales, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Además de su trabajo sobre derechos de los animales, Regan ha explorado otros temas éticos, incluyendo la ética ambiental y la justicia social. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre la intersección de estos temas, promoviendo la idea de que los derechos de los animales no pueden ser considerados de manera aislada, sino que están intrínsecamente conectados con otras formas de injusticia en el mundo.

En conclusión, la vida y obra de Tom Regan ha dejado una huella profunda en el ámbito de la ética. Su insistencia en que los animales tienen derechos y merecen consideración moral ha sido fundamental para el desarrollo del movimiento por los derechos de los animales. A través de su enseñanza y escritos, continúa motivando a individuos y grupos a cuestionar las normas establecidas y a abogar por un mundo más justo para todos los seres sintientes.

Más libros de la temática Filosofía

Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Libro Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, enriqueciendo así una edición imprescindible.

Educación Ético-Cívica 4º ESO

Libro Educación Ético-Cívica 4º ESO

La Educación Ético-cívica propicia la adquisición de habilidades y virtudes cívicas para vivir en sociedad y para ejercer la ciudadanía democrática. Contribuye a reforzar la autonomía, la autoestima y la identidad personal; favorece el desarrollo de habilidades que permiten participar, tomar decisiones, elegir la forma adecuada de comportarse en determinadas situaciones y responsabilizarse de las decisiones adoptadas y de las consecuencias derivadas de las mismas; a adquirir el conocimiento de los fundamentos y los modos de organización de los estados y de las sociedades...

Heidegger y los relojes

Libro Heidegger y los relojes

«La tesis más provocativa y original que la filosofía del siglo XX ha levantado sobre el tiempo es la famosa tesis de Heidegger según la cual el sentido del ser descansaría en el sentido del tiempo. Según esta tesis, nuestra vivencia del tiempo constituye el horizonte de sentido de la comprensión del ser en general». En Heidegger y los relojes Joan González mantiene una discusión crítica con la crítica que la filosofía del siglo XX ha mantenido respecto al tiempo cronométrico. Centrándose en el pensamiento heideggeriano sobre la medida del tiempo, y dentro de una vocación...

Carisma y razón

Libro Carisma y razón

La noción de que las sociedades modernas carecen de una urdimbre moral firme y la de que el progreso de la razón y la ciencia han producido graves efectos perversos son hoy ya lugares comunes. Carisma y razón reúne un conjunto de ensayos que ponen en tela de juicio tales simplificaciones. Sin negar las consecuencias dañinas del progreso, tal y como ha ocurrido, este libro explora serena y rigurosamente la persistencia e incluso el incremento de la conciencia cívica, republicana y universalista. Con ello el autor desvela la indigencia del relativismo moral, cínico y nihilista de cierta...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas