Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Sinopsis del Libro

Libro Émile Durkheim: entre su tiempo y el nuestro

Afirmar que un autor es clásico es reconocer su contemporaneidad. Más allá de un calificativo, se trata de saber hasta dónde llega, en qué se cifra y en qué se muestra su vigencia. ¿Cuál es le legado de Émile Durkheim que nos lleva a considerarlo contemporáneo y reconocer su actualidad? Esta cuestión, como proyecto de reflexión, fue abordada por un grupo de sociólogos y antropólogos de diferentes universidades del país, acompañados de reconocidos expertos internacionales. Conscientes de que su desarrollo llevaba inexorablemente a una confrontación del pasado y el presente, se preguntaron en qué forma debía realizarse: ¿Como evaluación distante y fría, dispendiosa y probablemente inútil?, ¿Como juicio inquisitorial, poniendo al autor en manos del tribunal de la sociología actual y aprovechando las ventajas que tienen los vivos sobre los muertos?, ¿con actitud descalificadora por el hecho obvio de que los problemas de su época no son los de la nuestra, y porque en muchos de sus escritos denota una mentalidad "anticuada" para los hombres y mujeres de hoy?. Sin desconocer la distancia espacio-temporal y cultural que los separa del maestro, trataron, más bien de abrir un diálogo histórico con su obra que les permitiera a los sujetos participantes sentirse vivos y tratados con equidad. En este libro se recoge la riqueza de este encuentro realizado en Bogotá, en el mes de abril del 2008, convocado por el Departamento de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia con el fin de rendirle un homenaje a este padre fundador de la sociología académica, al cumplirse 150 años de su nacimiento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 437

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

53 Valoraciones Totales


Otros libros de Clemencia Tejeiro Sarmiento

Georg Simmel y la modernidad

Libro Georg Simmel y la modernidad

Georg Simmel inauguró la cátedra de sociología en Alemania y la sostuvo por muchos años, antes de que estuvieran dadas las condiciones para su enseñanza profesional. Sin embargo, Simmel ha sido un personaje polémico dentro de la sociología. Hoy en día hay un renovado interés por su figura y se han puesto en cuestión viejos juicios que hicieron carrera en el campo sobre él y sus aportes. De hecho, ha sido reivindicado como "primer sociólogo de la modernidad". Reconocido como gran pensador, fino escritor y agudo analista de la cultura moderna, el interés que despierta este autor es ...

Más libros de la temática Filosofía

La verdad en los tiempos de la posverdad

Libro La verdad en los tiempos de la posverdad

Se constata una mutabilidad de la verdad en el entendimiento que juzga. Si esta verdad puede cambiar, es posible el progreso de la filosofía, y también su retroceso. El autor aborda en este libro la mutabilidad de esta verdad lógica, tal y como la afrontó Tomás de Aquino. Pero este no tuvo en cuenta el factor de la historicidad, y por ese motivo, Gómez Pérez lo contrasta con textos esenciales de Heidegger. Tras estudiar la mutabilidad de la verdad, aborda su historicidad y la conclusión que reúne a ambas: el progreso en la verdad en el trasfondo de su inmutabilidad.

Emmanuel Levinas

Libro Emmanuel Levinas

Leer Emmanuel Levinas: la genealogía de la ética constituye una educación de la que puede beneficiarse cualquiera. John Llewelyn no sólo nos proporciona un profundo estudio de la filosofía ética de Levinas, sino que además nos enseña a leer atentamente los textos de filosofía. Éste es el estudo sobre Levinas más importante en cualquier idioma, porque uno termina el libro a un tiempo mejor informado y mejor filósofo.

Nada En Exceso

Libro Nada En Exceso

El objetivo del contenido de este ensayo es en primer lugar llamar la atención sobre estos aspectos fundamentales de nuestra actitud marcada por la cultura y sus principios fundamentales que, innecesaria e ilógicamente nos complican la vida más de lo que ya es. Depende al final de cada individuo como percibe la necesidad de tomar medidas para lograr mejoras. La descripción de la esencia así que el significado del tiempo y como lo manejamos nos tiene que ayudar a entender el motivo de la creación de tanto exceso. La comprensión de los principios dominantes en la economía de carácter...

Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

Libro Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

¿Qué es lo común? La falta, esa que hace de los humanos, pobres, y de la unidad de esa ausencia, un pueblo. La común-unidad, como presencia de cuerpos que han sido dejados en falta por la re-presentación, es lo que designa a un pueblo según el pensamiento crítico de las periferias. Para ese modo de ver y reflexionar sobre lo concreto desde los principios evangélicos, un pueblo está, pero se manifiesta y se nombra a sí mismo cuando, como una comunidad organizada, decide luchar por la justicia para hacer del Reino lo público, es decir la realidad efectiva del amor y la igualdad. Esto ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas