Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Emergencia de las relaciones simbólicas y analógicas en el desarrollo infantil: Habilidades previas y paralelas

Sinopsis del Libro

Libro Emergencia de las relaciones simbólicas y analógicas en el desarrollo infantil: Habilidades previas y paralelas

La tesis doctoral "Emergencia de las relaciones simbólicas y analógicas en el desarrollo infantil" tiene como finalidad última conocer las condiciones necesarias para el establecimiento del repertorio de razonamiento analógico en la infancia y el papel de otras habilidades y competencias de los menores como indicadoras o facilitadoras de una ejecución relacional analógica exitosa. Para tales efectos se parte del hecho de que, como ocurre en el desarrollo de otros comportamientos, ciertas habilidades de los menores podrían funcionar como repertorios prerrequisitos o facilitadores del desarrollo de distintos repertorios simbólicos dadas las circunstancias de aprendizaje oportunas. De ser así, el análisis de tales habilidades prerrequisitas o facilitadoras tendría un gran interés a nivel aplicado, ya que supondría delimitar las condiciones en las que los procedimientos de entrenamiento del razonamiento analógico se muestran eficaces y con la mínima intrusividad. En dicho manuscrito, se presenta una revisión conceptual con cinco capítulos dedicados a especificar las implicaciones del comportamiento simbólico en el desarrollo humano y las distintas perspectivas que han abordado su estudio, centrándonos en las investigaciones realizadas desde el análisis experimental del comportamiento sobre el desarrollo de competencias simbólicas básicas (en concreto, el repertorio de equivalencia) y sobre el desarrollo de habilidades simbólicas más complejas, que han sido relacionadas con el razonamiento analógico (el repertorio de equivalencia-equivalencia). De la revisión teórica previa destaca que, a pesar de la fructífera línea de estudios realizados en torno al repertorio de equivalencia-equivalencia, las investigaciones dirigidas a población infantil con un desarrollo normalizado son aún escasas y están mostrando dificultades para llegar a conclusiones tan unísonas como las derivadas de los estudios con población adulta. En concreto, desde nuestro punto de vista, los estudios realizados hasta la fecha se han centrado en delimitar la historia experimental necesaria para la derivación relacional analógica, pero dentro del establecimiento de operaciones necesario para la ejecución de cualquier comportamiento operante en un contexto experimental (o aplicado), es pertinente considerar tanto las condiciones específicas de la historia experimental como la historia pre-experimental o repertorio del participante que sirve de base o prerrequisito para que las condiciones experimentales actualicen determinadas funciones. Es por tanto que consideramos que la variabilidad observada en las investigaciones sobre desarrollo relacional analógico en la infancia y el escaso análisis del repertorio de los menores en dichos estudios, pone de relieve la necesidad de homogeneizar en futuras investigaciones las muestras de participantes, de cara a maximizar el control sobre posibles fuentes de sesgo derivadas de la historia pre-experimental. Así como abre las puertas a poder adaptar los procedimientos de entrenamiento de analogías a menores con dificultades o limitaciones en lenguaje y cognición. En esta línea, la serie de estudios con conforman la presente tesis doctoral tiene como objetivos generales: o Conocer bajo qué condiciones se observa derivación de relaciones simbólicas de equivalencia-equivalencia en la infancia. o Desarrollar un procedimiento de evaluación relacional del razonamiento analógico formal y estructurado y que se ajuste a los conocimientos derivados del estudio de relaciones simbólicas en infancia. o Analizar si la ejecución de los menores en tareas de razonamiento analógico se ve influenciada por la adquisición o no de otros repertorios previamente. o Valorar si los menores con distintos niveles de habilidades paralelas muestran una ejecución relacional diferencial en un procedimiento secuencial de facilitación del repertorio de equivalencia-equivalencia. En concreto en la tesis se...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 242

Autor:

  • María Rosa García Barranco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

77 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Educación

La lección de educación física

Libro La lección de educación física

El autor se centra en los diversos aspectos sobre los que se articula la leccion de educacion fisica. El diseno, elaboracion, organizacion y control de la sesion son detalladamente estudiados proporcionando nuevas ideas para mejorar la eficacia del docente y beneficiar los aprendizajes del alumno. De manera metodica y documentada, presenta los diversos capitulos en los que se tratan los objetivos, el proyecto de las unidades didacticas, las elecciones didacticas y de evaluacion de la educacion fisica y deportiva. Es de senalar tambien, la eleccion que hace el autor de mostrar la especificidad ...

El caso del anillo de los filósofos

Libro El caso del anillo de los filósofos

Un muro de silencio –erigido en parte por el propio confidente de Mr. Holmes, el doctor John H. Watson– ha rodeado desde su origen el affaire conocido como El caso del anillo de los filósofos, que se remonta al año que precedió al estallido de la Primera Gran Guerra. Finalmente, cuando ya se creía que el misterio permanecería en la sombra para siempre, el doctor Randall Collins, eminente erudito norteamericano, sorprende a la opinión pública con la edición del manuscrito original de Watson, desenterrado de los archivos tras años de estudio y celosa investigación, que contiene...

Evaluación y cambio educativo: el fracaso escolar

Libro Evaluación y cambio educativo: el fracaso escolar

FERNANDEZ PEREZ, Catedrático de la Universidad de Madrid sintetiza en esta obra diversos problemas muy vivos y actuales de los sistemas educativos. Ante todo, examina las siguientes cuestiones: crítica de la evaluación al uso - análisis cualitativo del fracaso escolar - condiciones para corregir el fracaso escolar, tanto a nivel teórico como práctico - la función de la administración educativa en la renovación pedagógica.

¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil

Libro ¡Ya empieza la escuela!. Para padres con niños de 3 a 6 años. El día a día en la escuela infantil

La entrada en la escuela, para cursar la educación infantil de 3 a 6 años, constituye un momento clave en la vida del niño. El pequeño suele estar emocionado y orgulloso de acceder a la «corte de los mayores», aunque no siempre ocurre así y pueden darse algunas situaciones que los padres deben controlar. En cualquier caso, para evitar en esta etapa posibles problemas, el niño siempre necesita sentir cerca a sus padres. A los tres años, e incluso antes, es conveniente que empiece a adaptarse a nuevas situaciones: tendrá que descubrir que su maestra no puede ocuparse únicamente de...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas