Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El siglo de las ideologías

Sinopsis del Libro

Libro El siglo de las ideologías

El término ideología se ha convertido en el vehículo de grandes oleadas de historia y de pensamiento al tiempo que, arrastrado por las masas, se convierte en un violento maremoto. Procedente de la filosofía griega, penosos aparatos de Estado lo han retraducido en un equivalente temible, también tomado en préstamo a los filósofos, la visión del mundo. Weltsanschaung e Ideología se han repartido durante algún tiempo el universo de la violencia y de la represión. ¿Cómo entender las paradojas Hitler-Stalin y Nietzsche-Marx? Nos encontramos aquí en los confines de la sabiduría y de sus locuras. Índice: La cuestión sobre la ideología.- Caída y decadencia del nacimiento del racista como ideólogo.- Caída y mezcla según Wagner.- El capítulo wagneriano en la conversación con Hitler.- Nietzsche contra la “canallería” antisemita.- La alianza Hitler-Stalin.- Marx, la Crítica del Estado secreto.- Ideología del Estado leninista.- Ideología y realidad. Gulag y Lager.- Fantasmas y crímenes en torno al “sub-hombre”.- Nazismo y revolucionarios-conservadores. Cómo hacer “aceptable” la ideología völkisch?.- El campo de la ideología. De la revolución conservadora al nacionalbolchevismo.- Estalinismo: “El estado monolítico de granito”.- Economía y perspectiva, en tiros cruzados. Frente a Hitler y Stalin.- Las posguerras. Posestalinismo y poscomunismos.- ¿Hay una ideología ultraliberal? Anticonstructivismo.- Ideología o filosofía. Epílogo. Ventanas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Jean Pierre Faye

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

48 Valoraciones Totales


Biografía de Jean Pierre Faye

Jean Pierre Faye, nacido el 8 de diciembre de 1925 en Alemania, es un filósofo, escritor y poeta francés conocido principalmente por su obra en el campo de la literatura y la teoría crítica. A lo largo de su carrera, se ha dedicado a explorar la intersección entre la literatura, la filosofía y la política, contribuyendo de manera significativa al pensamiento contemporáneo.

Faye creció en un entorno intelectual que fomentó su curiosidad y su deseo de entender el mundo a través de diversas lentes. Su formación académica lo llevó a estudiar en la École Normale Supérieure, uno de los centros educativos más prestigiosos de Francia, donde tuvo la oportunidad de interactuar con destacados intelectuales y desarrollar sus habilidades críticas y analíticas.

Uno de los aspectos más singulares de la obra de Faye es su enfoque en la literatura como vehículo de cambio social. A través de sus escritos, ha abogado por un uso consciente de la palabra, resaltando la responsabilidad del autor en la construcción de narrativas que influyan en la percepción pública y en la realidad social. Su perspectiva crítica le ha permitido examinar cómo la sociedad se refleja y se moldea a través del lenguaje y la literatura.

A lo largo de su trayectoria, Jean Pierre Faye ha publicado varios libros que abarcan desde la poesía hasta estudios filosóficos y críticos. Su obra más notable es probablemente La Littérature et ses ombres, donde investiga los enganches entre la literatura y la realidad social, argumentando que la escritura no es un mero reflejo de la vida, sino un instrumento que puede modificarla. Este enfoque ha resonado en el ámbito académico y ha influido en generaciones de escritores y pensadores.

Además de su labor literaria, Faye ha estado involucrado en el mundo académico como profesor y conferencista, compartiendo su conocimiento y experiencia con estudiantes de diversas disciplinas. Ha sido un ferviente defensor de la educación humanística, argumentando que el acceso a la literatura y la filosofía es fundamental para el desarrollo crítico de los individuos en la sociedad.

Faye y el contexto político

  • Influencia del contexto histórico: Gran parte de su obra está influenciada por los acontecimientos políticos de su tiempo, especialmente en relación con las guerras y los movimientos sociales en Europa. Su análisis crítico se centra en cómo estos eventos han moldeado no solo la literatura, sino también la identidad cultural de Francia y otros países.
  • Compromiso social: A lo largo de su vida, Faye ha mantenido un compromiso activo con cuestiones sociales y políticas, participando en debates sobre la libertad de expresión, los derechos humanos y el rol del intelectual en la sociedad contemporánea.

En resumen, Jean Pierre Faye es una figura clave en la narrativa contemporánea, cuyas obras invitan a una reflexión profunda sobre la literatura, la crítica y la política. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la manera en que ha influido en el pensamiento crítico y en el compromiso social de las generaciones posteriores.

Más libros de la temática Filosofía

Breve tratado de la vida interior

Libro Breve tratado de la vida interior

Esta pequeña joya se centra en el más práctico de todos los saberes: cómo llevar una vida buena, en armonía con nosotros y con los demás, alegre y serena. ¿Por qué cultivar la vida interior? Sencillamente porque la felicidad se asienta en el trabajo sobre uno mismo y no sobre los aspectos externos de nuestra existencia o en meros conocimientos utilitarios. A través de mensajes simples y ejemplos concretos, y con un estilo fresco, como si se tratase de una conversación entre amigos, Lenoir va apuntando las claves de sabiduría universal descubiertas a lo largo de más de treinta...

Castigo y sociedad moderna

Libro Castigo y sociedad moderna

Primer recuento completo del papel del castigo en la sociedad moderna. A partir de los trabajos de Durkheim, Foucault y otros, el libro proporciona una fascinante interpretación de esa compleja institución social, mostrando cómo las instituciones penales interactúan con las estrategias de poder, las estructuras socioeconómicas y las sensibilidades culturales.

Ego sum... mortuus. El intrincado camino del espíritu para enfrentar la muerte

Libro Ego sum... mortuus. El intrincado camino del espíritu para enfrentar la muerte

El siglo xx impuso una exigencia impostergable al pensamiento contemporáneo: cómo pensar la comunidad de tal manera que ésta no pueda ser usada para justificar actos de destrucción en el marco de la realización o instauración de determinados proyectos o ideales políticos, tal como ocurrió con los fascismos y los comunismos del siglo pasado. En estos casos, aunque de maneras y por razones distintas, se concibió a la comunidad como una entidad que debía, como una obra de sí misma, producir cierta esencia, idea o concepción del ser humano y, bajo este propósito, se justificaron...

Arthur Schopenhauer y Bernard Bolzano

Libro Arthur Schopenhauer y Bernard Bolzano

Realmente muy por encima de los otros dos grandes escritores y estilistas en la historia filosofía, que son seguramente, a mi juicio, Platón y Giordano Bruno, era el forma que se ha convertido seguramente en el filósofo más preferido y le ha gustado y usado por parte de novelistas. Bueno, hay mucha trampa en esto de la propia terminología. Es muy confusa. Algunos filósofos han llegado a decir que la distinción entre filósofos analíticos y continentales sería tan absurda como intentar clasificar los coches en cuatro por cuatro y hechos en Japón. En el caso de que queramos proceder...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas