Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El ritmo perdido

Sinopsis del Libro

Libro El ritmo perdido

Santiago Auserón explora las raíces negras de la música española y de su propia obra con Radio Futura y como Juan Perro. Este libro es un fascinante viaje a las raíces secretas y los orígenes recónditos de nuestra música. Siguiendo el hilo del pasado, Santiago Auserón –cantante del mítico grupo Radio Futura después reconvertido en el trovador Juan Perro– descubre la pervivencia de la negritud en la tradición musical española. Este es un periplo que nos lleva por África, Persia, al-Ándalus, América, la Nueva Orleans del jazz, La Habana del son cubano, los tangos africanos... Ritmos presentes y rastreables en nuestras canciones, desde los cantos populares del Siglo de Oro hasta el rock, pasando por el flamenco o la rumba. Lo que se nos propone es una exploración musicológica de gran ambición y originalidad, y al mismo tiempo también una suerte de autobiografía, ya que plantea un recorrido por las influencias y las vivencias del propio autor. Auserón hace descubrimientos y aportaciones sorprendentes, con una erudición siempre amena y un discurso directo, impregnado de vivacidad y ritmo. Gracias a todo ello, este texto, publicado en 2012, se ha convertido en una obra ineludible y muy estimulante sobre los albores de nuestra música. Esta tercera edición incorpora correcciones a las anteriores y se convierte por tanto en la definitiva.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El influjo negro en la canción española

Número de páginas 480

Autor:

  • Santiago Auserón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

36 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Auserón

Santiago Auserón es un reconocido músico, cantante y compositor español, nacido el 9 de diciembre de 1965 en Zaragoza. A lo largo de su carrera, ha dejado una huella imborrable en la música española, no solo por su trabajo como solista, sino también por su papel como vocalista de Radio Futura, una de las bandas más emblemáticas del movimiento musical conocido como La Movida Madrileña.

Desde muy joven, Auserón mostró un gran interés por la música. A finales de los años 70, se trasladó a Madrid, donde se involucró en la escena musical emergente de la ciudad. Auserón fue uno de los fundadores de Radio Futura en 1980, y la banda rápidamente ganó popularidad en la escena del rock en español. Su estilo innovador, que combinaba rock, pop y ritmos latinos, resonó con una generación que buscaba nuevas formas de expresión cultural.

Los álbumes de Radio Futura, como "La Canción de Juan Perro" y "De Un Lugar Perdido", se convirtieron en clásicos, y su éxito les permitió realizar giras por toda España e incluso en otros países de habla hispana. Su música era conocida por su profundo contenido lírico y social, abordando temas como la identidad, la política y la vida urbana.

En 1992, tras la disolución de Radio Futura, Santiago Auserón comenzó su carrera como solista. Su primer álbum como solista, "Cuerpo a la Vista", fue lanzado en 1995 y recibió elogios tanto de la crítica como del público. El álbum incorporó una variedad de estilos, desde rock hasta música tradicional española, lo que evidenció su versatilidad como artista.

Además de su carrera musical, Auserón ha estado involucrado en proyectos relacionados con la investigación musical y la cultura latinoamericana. Su pasión por la música lo llevó a explorar y fusionar diferentes géneros a lo largo de su trayectoria, lo que lo convirtió en una figura respetada en la música contemporánea. También ha trabajado en la producción y dirección de varios proyectos musicales y ha colaborado con diferentes artistas de renombre.

En su música, Auserón ha integrado influencias del jazz, blues y rock latino, lo que se traduce en un sonido único y característico. Su habilidad para contar historias a través de sus letras le ha valido el reconocimiento no solo como músico, sino también como poeta y narrador. Su estilo vocal distintivo y su carisma en el escenario han encantado a numerosas audiencias, consolidándolo como uno de los grandes referentes de la música en español.

A lo largo de su carrera, ha recibido numerosos premios y reconocimientos. Su contribución a la música ha sido fundamental para el enriquecimiento de la cultura musical en España y América Latina. Santiago Auserón sigue siendo un artista activo, realizando presentaciones y trabajando en nuevos proyectos, lo que demuestra su incansable pasión por la música y su deseo de seguir innovando en el panorama musical actual.

Discografía destacada:

  • Radio Futura (álbumes icónicos)
  • Cuerpo a la Vista (1995)
  • El viaje (1999)
  • La música de las esferas (2006)
  • La historia de la música (2014)

En definitiva, Santiago Auserón es un icono de la música española, un artista que ha sabido evolucionar y adaptarse a los cambios culturales y musicales a lo largo de los años, manteniendo siempre su esencia y autenticidad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de músicos y amantes de la música en todo el mundo.

Más libros de la temática Música

Interpretación de la guitarra

Libro Interpretación de la guitarra

Clemente Díaz es sinónimo de buena guitarra en Colombia. Pocos como él pueden exhibir una obra compositiva tan numerosa y de tanta calidad para este instrumento. A la par de su larga trayectoria de toda la vida entregada a la interpretación, Clemente ha desarrollado una encomiable labor como docente de guitarra en casi todas las universidades que tienen programas profesionales de música en nuestro país. Como un producto de esta faceta pedagógica, y después de una extensa reflexión, nos entrega ahora este nuevo trabajo —con sus secretos técnicos— que hace un invaluable aporte a...

La música española en el siglo XIX

Libro La música española en el siglo XIX

Una de las razones de la elección de este tema fue la firme convicción de que la música española del siglo XIX, excepto algunas zarzuelas (género tal vez mal comprendido, para nuestra desgracia), es una desconocida dentro y fuera de nuestras fronteras. Probablemente harán falta varios años de investigaciones exhaustivas y una seria tarea de difusión, para que la comunidad internacional suscriba la convicción que profesamos algunos musicólogos españoles: que es necesario superar el agravio comparativo entre la música que en España se escribía y consumía, y la que se hacía en el ...

Jenni Rivera

Libro Jenni Rivera

When a tragic plane crash took the life of singer and actress Jenni Rivera on December 9, 2012, the world lost an artist whose talents transcended borders and even languages. One of this generation's most beloved singers, Rivera achieved 15 platinum and 5 double platinum records while selling more than 15 million albums total. Popular in both the United States and Mexico, Rivera played to sold-out crowds across North America, and in 2009, she was nominated for a record 11 Billboard Awards. Jenni Rivera: La Diva de la Banda is a photographic tribute to this beloved artist, featuring unique...

Musicology and Sister Disciplines

Libro Musicology and Sister Disciplines

Drawing on the work of leading experts from around the globe, Musicology and Sister Disciplines provides the definitive, authoritative statement on the scope of musicology today and its relationship to other fields of academic endeavour, including philosophy and aesthetics, literary studies, art history, mathematics, computer science, historiography, and sociology. These groundbreaking papers represent the outcome of a major musicological conference in 1997, and include contributions from the philosopher Bernard Williams and world-famous mathematician Roger Penrose.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas