Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El origen de la familia, la propiedad privada y el estado

Sinopsis del Libro

Libro El origen de la familia, la propiedad privada y el estado

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. es el título de un tratado sobre materialismo histórico escrito por Friedrich Engels, que vio la luz en 1884. Está basado parcialmente en las notas de Karl Marx al libro La sociedad antigua del antropólogo estadounidense Lewis Henry Morgan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 223

Autor:

  • Frederick Engels

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick Engels

Frederick Engels, nacido el 28 de noviembre de 1820 en Barmen, Alemania, fue un filósofo, sociólogo, periodista y teórico político cuyo trabajo y colaboración con Karl Marx sentaron las bases del socialismo moderno y del comunismo. Hijo de un industrial textil, Engels creció en un entorno de negocios que lo expuso a las condiciones laborales de la Revolución Industrial, lo que más tarde influiría en su pensamiento político y social.

Engels estudió en el Gymnasium de su ciudad natal, pero dejó sus estudios para trabajar en el negocio familiar. Sin embargo, su interés por la literatura y la política lo llevó a involucrarse en el movimiento social y obrero. En 1842, se trasladó a Berlín, donde se relacionó con los círculos intelectuales de la ciudad y comenzó a incorporar ideas hegelianas en su pensamiento. Fue durante esta época cuando conoció a Marx, con quien forjaría una de las alianzas más importantes de la historia del pensamiento político.

En 1844, Engels publicó su primer gran trabajo, La situación de la clase obrera en Inglaterra, donde analizó las condiciones de vida y trabajo de los trabajadores industriales en el Reino Unido. Este trabajo no solo fue un testimonio de las condiciones de explotación, sino que también presentó un análisis crítico del capitalismo. Engels utilizó una perspectiva sociológica para abordar temas como la desigualdad, la pobreza y la alienación, aspectos que se convertirían en fundamentales en la obra marxista.

La colaboración entre Engels y Marx se intensificó a lo largo de los años. En 1848, ambos publicaron El Manifiesto del Partido Comunista, un texto que se ha convertido en uno de los documentos más influyentes en la historia política del mundo. En este manifiesto, Engels y Marx expusieron su visión de la lucha de clases y del inevitable triunfo del proletariado sobre la burguesía. Este trabajo sintetiza las ideas principales del comunismo y ha sido una fuente constante de inspiración para movimientos de izquierda en todo el mundo.

Después de los acontecimientos de la Revolución de 1848, Engels se dedicó a sostener su actividad política y periodística. En 1850, se trasladó a Manchester, donde continuó su labor de estudio y análisis sobre la clase trabajadora. Fue en esta ciudad que Engels escribió varias obras importantes, entre las que destaca El origen de la familia, la propiedad privada y el estado (1884), donde ofrece una interpretación del desarrollo histórico de las sociedades humanas y la evolución de las relaciones de género, la propiedad y el estado.

Además de sus contribuciones teóricas, Engels también desempeñó un papel crucial en la organización política de los movimientos socialistas en Europa. Fue uno de los fundadores de la Asociación Internacional de Trabajadores (La Primera Internacional), donde trabajó para unir a los trabajadores de diferentes naciones bajo una causa común. Engels defendió la necesidad de la acción política y la organización sindical como herramientas para lograr el cambio social.

Tras la muerte de Marx en 1883, Engels se dedicó a editar y publicar las obras de su amigo y colaborador, asegurando así que su legado y sus ideas perduraran. Fue responsable de la publicación del Volumen II y el Volumen III de El Capital, obras que son fundamentales para la teoría económica marxista.

Engels continuó escribiendo y activamente participando en la política hasta su muerte, que tuvo lugar el 5 de agosto de 1895 en Londres. Su vida y obra han dejado un legado duradero en el pensamiento socialista y comunista, y su influencia se puede observar en una variedad de movimientos políticos y sociales en todo el mundo.

Su trabajo no solo ha sido fundamental para el desarrollo del socialismo, sino que también ha influido en la sociología, la economía y la teoría política moderna. A través de su compromiso con la lucha de clases y su análisis crítico del capitalismo, Engels se estableció como una figura clave en la historia del pensamiento político y social.

Más libros de la temática Economía y Negocios

Un mundo sin pobreza/ Creating a World Without Poverty

Libro Un mundo sin pobreza/ Creating a World Without Poverty

El Premio Nobel de la Paz, impulsor del concepto de los microcréditos, se adentra ahora en el mundo de la empresa social Muhammad Yunus es el creador de los microcréditos, el innovador programa bancario que proporciona a los pobres –especialmente a las mujeres- pequeños préstamos que les permiten fundar modestas empresas y librar a sus familias de la pobreza. En los últimos treinta años, los microcréditos se han implantado en todos los continentes y han beneficiado a más de 100 millones de familias. No obstante, Yunus cree que todavía queda mucho por hacer. En Un mundo sin pobreza, ...

Queremos que seas rico

Libro Queremos que seas rico

En Queremos que seas rico, dos exitosos empresarios, Donald Trump y Rober T. Kiyosaki, brindan consejos para todo aquel que acaba de comenzar su propia empresa y quiere triunfar. De Robert T. Kiyosaki, autor de los bestsellers: Padre Rico, Padre Pobre, el libro #1 de finanzas personales de The New York Times por más de seis años; Niño rico, niño listo, Segunda oportunidad, entre otros . Donald Trump y Robert T. Kiyosaki se unen para decirle a los emprendedores cómo ser exitosos. No es necesario tener dinero para resolver los problemas financieros, éstos sólo se solucionan con una...

COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 2020

Libro COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS 2020

En este libro, COMENTARIOS PRÁCTICOS AL RÉGIMEN FISCAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS, se estudia lo referente a las CONSTRUCTORAS en la Ley del ISR y del IVA, así como las generalidades que observamos en el CFF. La actividad de las Constructoras hoy en día se encuentra en una situación favorable debido a la construcción de casas habitación que se ha incrementado en los últimos años. INTRODUCCION ABREVIATURAS CAPITULO I. CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 1. GENERALIDADES CAPITULO II. IMPUESTO SOBRE LA RENTA 1. PERSONAS MORALES LUCRATIVAS 1.1. Acumulación del Ingreso 1.1.1. Tratamiento de...

Análisis de operaciones de crédito

Libro Análisis de operaciones de crédito

El análisis y seguimiento de las operaciones de crédito requiere utilizar diversas técnicas que combinan el análisis cuantitativo con el cualitativo de todo lo que incide en el cliente, su capacidad de devolución y las garantías. Para ello, hay que tener en cuenta los aspectos específicos de cada operación (préstamo, crédito, descuento, hipoteca, project finance, leasing, aval...). El analista debe dominar las técnicas de análisis y seguimiento, pero también contar con sentido común.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas