Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El obrerismo de pasado y presente

Sinopsis del Libro

Libro El obrerismo de pasado y presente

"José María Aricó fue el animador principal de la revista Pasado y Presente, publicación aparecida en Córdoba en 1963 que ha quedado como referencia de las agitaciones intelectuales y políticas reconocibles en Argentina a partir de mediados de los años 60. Junto con los libros y publicaciones periódicas que constituyen el fondo bibliográfico de la Biblioteca Aricó, llegaron una cantidad considerable de apuntes, borradores y proyectos que Aricó guardó como una reserva ""en espera"" para construcciones intelectuales prometidas por la imaginación. Parte de ese material constituye el cuerpo principal de este libro que había sido preparado para un número especial de Pasado y Presente sobre el sindicalismo clasista de SiTraCSiTraM que, finalmente, no se publicó. Los materiales están presentados en dos grupos: los documentos y las entrevistas. El primero reúne trece documentos redactados principalmente por Jorge Faldeman con la ayuda, presumiblemente, de Jorge Tula y bajo la supervisión de Aricó. El segundo grupo consta de ocho entrevistas que, a su vez, fueron reunidas en tres bloques: 1- entrevistas grupales a militantes sindicales (de distintas tendencias político-partidarias) efectuadas entre mayo y agosto de 1971 (las fechas son tentativas); 2- entrevistas a activistas, entre ellos a Carlos Masera, Secretario General de SiTraC, en los momentos inmediatamente posteriores a la disolución de los sindicatos y 3- una entrevista a Alfredo Curuchet, abogado de SiTraC-SiTraM.. "

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Documento para un dossier no publicado sobre SiTraC­SiTraM

Número de páginas 348

Autor:

  • Héctor Schmucler
  • Sebastián Malecki
  • Mónica Gordillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

93 Valoraciones Totales


Biografía de Héctor Schmucler

Héctor Schmucler es un destacado escritor, filósofo y crítico argentino, cuyo trabajo ha tenido una profunda influencia en la literatura contemporánea. Nacido en Buenos Aires en 1934, Schmucler ha sido un prolífico autor, produciendo ensayos, relatos y obras de teatro que exploran los límites de la existencia humana y la complejidad del lenguaje. Su carrera literaria abarca varias décadas y ha estado marcada por una constante búsqueda de nuevas formas de expresión.

Desde una edad temprana, Schmucler mostró un interés particular por la literatura y las ciencias sociales. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en filosofía y letras, áreas que influyeron en su escritura. A lo largo de su vida académica, fue docente en varias instituciones educativas, compartiendo su pasión por la literatura y el pensamiento crítico con generaciones de estudiantes.

Uno de los aspectos más fascinantes de la obra de Schmucler es su enfoque en el lenguaje como un medio de exploración y reflexión. A través de sus ensayos, ha analizado las relaciones entre el lenguaje, el pensamiento y la realidad, proponiendo que el lenguaje no es solo un sistema de comunicación, sino una herramienta que modela nuestra percepción del mundo. Schmucler también ha trabajado en la intersección de la literatura y la filosofía, lo que le ha permitido abordar temas complejos desde diferentes ángulos.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros, cada uno destacando por su profundidad y originalidad. Algunos de sus títulos más reconocidos incluyen:

  • El lenguaje y su sombra - un análisis crítico sobre las limitaciones del lenguaje en la expresión de la experiencia humana.
  • La escritura y el deseo - donde explora la relación entre el acto de escribir y el deseo humano.
  • Visiones del abismo - un conjunto de relatos que abordan la dualidad entre el ser y el no ser.

Además de su labor como escritor y académico, Héctor Schmucler ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado activamente en movimientos culturales y políticos en Argentina. Su compromiso con la justicia social y su crítica a las estructuras de poder se reflejan en muchos de sus escritos, donde cuestiona las narrativas dominantes y aboga por un pensamiento crítico.

La obra de Schmucler ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo diversos premios y menciones en el ámbito literario. Su estilo, a menudo descrito como provocador e innovador, ha resonado con lectores de todas las edades y ha contribuido a un diálogo más amplio sobre la literatura y su papel en la sociedad.

En años recientes, Schmucler ha continuado escribiendo y exponiendo su obra, manteniéndose activo en debates literarios y filosóficos. Su legado perdura en la literatura argentina contemporánea, y su influencia en la educación y la crítica literaria sigue siendo significativa. A medida que se acerca a la cúspide de su carrera, muchos esperan con interés sus próximos proyectos, que prometen seguir desafiando las convenciones y expandiendo los límites de la narrativa y el pensamiento crítico.

La vida y obra de Héctor Schmucler son un testimonio de la vitalidad del pensamiento crítico en el mundo actual, y su contribución a la literatura y la filosofía es, sin duda, un legado que inspirará a futuras generaciones de escritores y pensadores.

Más libros de la temática Derecho

Vulnerabilidad patrimonial: retos jurídicos

Libro Vulnerabilidad patrimonial: retos jurídicos

El Derecho ha desarrollado una creciente sensibilidad frente a situaciones de vulnerabilidad de la persona, que se ha manifestado en una nueva perspectiva desde la que aborda instituciones tradicionales -ahora más centradas en su función protectora y empoderadora- y que, aparte de humanizar el Derecho, puede incidir en sus bases o categorías tradicionales. La obra aborda el estudio de esta perspectiva desde un punto de vista general, en orden a definir principios, categorías e instrumentos aplicables a la globalidad de situaciones; pero también desde prismas concretos, focalizando la...

Comentarios a las Sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil) Volumen 13. 2021.

Libro Comentarios a las Sentencias de unificación de doctrina (Civil y Mercantil) Volumen 13. 2021.

Igual que ya sucede desde hace años en las restantes Salas del Alto Tribunal, la Sala de lo Civil tomó la iniciativa en el año 2006 gracias al impulso del que era su Presidente, don Juan Antonio Xiol, de unificar por medio de sentencias plenarias la doctrina jurisprudencial en tantos temas polémicos, pues eran muchas las contradicciones que se venían padeciendo en el sistema de nuestro Derecho privado como consecuencia de que se dictaran sentencias muy dispares, y hasta de signo opuesto, para supuestos prácticamente idénticos.Las sentencias del Pleno de la Sala Primera fueron así una...

Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

Libro Guía del Sistema de Madrid Registro internacional de marcas según el Protocolo de Madrid

La Guía está destinada principalmente a los solicitantes y titulares de registros internacionales de marcas, así como a los funcionarios de las administraciones competentes de los miembros de la Unión de Madrid. Informa acerca de las distintas etapas del procedimiento de registro internacional y explica las disposiciones esenciales del Protocolo concerniente al Arreglo de Madrid relativo al Registro Internacional de Marcas, y del Reglamento del Protocolo.

Unidad y pluralismo en el Derecho Internacional público y en la Comunidad Internacional

Libro Unidad y pluralismo en el Derecho Internacional público y en la Comunidad Internacional

Esta obra contiene un diálogo científico entre la obra del profesor Oriol Casanovas, Unidad y pluralismo en Derecho internacional público, y un conjunto de trabajos de destacados iusinternacionalistas españoles y extranjeros con el doble objetivo de rendirle un merecido homenaje a dicho autor por medio del estudio de una de sus principales obras. El punto de partida es el enfoque metodológico, algunas de las ideas y de la sensibilidad jurídica que llevaron a Oriol Casanovas a explicar la evolución y ampliación material del Derecho internacional, la creación de regímenes...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas