Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Mundo en la cocina

Sinopsis del Libro

Libro El Mundo en la cocina

La comida ha mediado siempre entre diferentes culturas y los sistemas de cocina suelen estar abiertos a todo tipo de invención, cruces e influencias. Por ello, Montanari analiza el tema de la cocina según las nociones de identidad e intercambio. Conservadoras pero no estáticas, las tradiciones alimentarias y gastronómicas son extraordinariamente sensibles a las mutaciones, la imitación y los préstamos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : historia, identidad, intercambios

Número de páginas 188

Autor:

  • Massimo Montanari
  • Jean-pierre Devroey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Massimo Montanari

Massimo Montanari es un destacado historiador y académico italiano, reconocido por sus profundos estudios sobre la historia de la alimentación y la cultura gastronómica. Nacido en 1949 en la ciudad de Boloña, Montanari ha dedicado su carrera a explorar la relación entre comida, sociedad y cultura a lo largo de los siglos, convirtiéndose en una figura clave en este campo de investigación.

Montanari se graduó en Historia en la Universidad de Boloña, donde más tarde se convirtió en profesor. Su interés por la alimentación como fenómeno cultural lo llevó a realizar investigaciones innovadoras que han cambiado la manera en que se percibe la historia de la gastronomía. En sus obras, Montanari argumenta que la comida no es solo un alimento, sino un medio de comunicación y un símbolo de identidad cultural.

En 1995, publicó su libro más influyente, "La comida en la historia. Una historia cultural de la alimentación", que ha sido ampliamente elogiado por su enfoque interdisciplinario. En esta obra, Montanari analiza cómo la comida ha influido en distintos aspectos de la vida social, política y económica desde la antigüedad hasta el presente. La obra ha sido considerada una lectura obligatoria para historiadores, sociólogos y antropólogos interesados en la cultura alimentaria.

Además de su trabajo académico, Montanari ha sido un ferviente defensor de la preservación de las tradiciones culinarias y la promoción de la sostenibilidad en la agricultura. Ha participado activamente en debates sobre la importancia de una alimentación saludable y local, y ha colaborado con diversas organizaciones para fomentar la educación gastronómica.

A lo largo de su carrera, Montanari ha publicado numerosos libros y artículos, muchos de los cuales han sido traducidos a varios idiomas. Su escritura es conocida por su claridad y profundidad, haciendo accesibles temas complejos a una audiencia más amplia. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • "El hambre y la comida: una historia social de la alimentación"
  • "La cocina de la historia"
  • "La cultura de la alimentación en Italia"

Montanari ha recibido varios premios por su contribución al estudio de la historia y la cultura alimentaria. Su enfoque interdisciplinario ha influido en generaciones de académicos y ha contribuido a un mayor reconocimiento del papel que juega la alimentación en nuestra sociedad.

En su vida personal, Montanari es conocido por su amor por la cocina y la buena comida. A menudo se le puede ver participando en eventos culinarios donde comparte sus conocimientos sobre la historia de los alimentos y sus costumbres. Su pasión por la gastronomía va más allá de la investigación; es un defensor de la cocina tradicional y de la importancia de una dieta equilibrada y consciente.

En resumen, Massimo Montanari es un pionero en el estudio de la historia de la alimentación. Su trabajo ha cambiado la forma en que entendemos la comida, llevándonos a apreciar no solo su valor nutricional, sino también su significado cultural y social. A medida que la literatura sobre gastronomía continúa creciendo, la influencia de Montanari perdura, asegurando que la historia de la alimentación siga siendo un campo fértil para la investigación y la reflexión.

Más libros de la temática Cocina

Hemsley Hemsley El Arte de Comer Bien

Libro Hemsley Hemsley El Arte de Comer Bien

150 recetas imaginativas, ricas en nutrientes y tan sencillas que harán que te olvides de que estás comiendo «comida saludable». Muchas de las recetas de este libro resultan familiares a primera vista, puesto que son una reelaboración de platos populares, desde pizza y espaguetis a pastel de chocolate y helado o recetas tradicionalmente «saludables» como abundantes ensaladas y smoothies repletos de vegetales. Entre las recetas encontraréis consejos sencillos y prácticos sobre cómo conseguir y preparar la comida y mejorar la digestión. Esta filosofía del sentido común os proveerá ...

Comerse un melocotón

Libro Comerse un melocotón

En 2004, el Momofuku Noodle Bar abrió sus puertas en un espacio pequeño y austero en el East Village de Manhattan. Su joven chef y propietario, David Chang, trabajaba entonces en primera línea sirviendo ramen y bollos de cerdo a una mezcla de compañeros cocineros de restaurantes y comensales confundidos cuya idea del ramen era poco más que la de unos fideos instantáneos servidos en vasos de poliestireno. Hubiera sido imposible saberlo en ese momento, y ciertamente Chang habría apostado contra sí mismo, pero él, que había fallado hasta entonces en casi todos los esfuerzos de su vida, ...

Colores y sabores del mar. El plato del Papa y otras recetas

Libro Colores y sabores del mar. El plato del Papa y otras recetas

Colores y sabores del mar es un libro de recetas que nace del amor de los autores por la cocina de Marano Lagunare, la historia y el territorio de este centro característico de la zona de la "Bassa Friulana" y las singulares peculiaridades culturales y lingüísticas derivadas de su origen Veneto-Antiguo. El proyecto editorial se sitúa en el ámbito de la iniciativa benéfica "La speranza vien dal mare" de ayuda a personas necesitadas. El libro presenta de forma detallada platos de la tradición culinaria de Marano junto a numerosas propuestas innovadoras. Además de Il Piatto del Papa, el...

Cocina lateral

Libro Cocina lateral

Un plato siempre lleva a otro... Una maravillosa combinación entre recetario práctico y lectura por placer, un libro sin precedentes en la historia de la ciencia y de la cocina Cocina lateral es el volumen complementario a La enciclopedia de los sabores y pretende ser una obra de referencia para todos aquellos que quieran aprender a cocinar de manera instintiva. Dividido en doce capítulos que responden a doce categorías culinarias, este práctico e inusual manual se basa en un conjunto de puntos de partida que, una vez asimilados, permiten un número casi infinito de adaptaciones y...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas