Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Mago

Sinopsis del Libro

Libro El Mago

"Fernando Morais, periodista y escritor brasileño de reconocido prestigio, nos presenta la trayectoria de uno de los grandes mitos de nuestro tiempo: Paulo Coelho, un narrador universal que ha alcanzado la magnífica cifra de 100 millones de libros vendidos en todo el mundo. Su novela El Alquimista se puede leer en 67 lenguas, lo que la convierte en la obra más traducida de la literatura." --

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La extraordinaria historia de Paulo Coelho

Número de páginas 701

Autor:

  • Fernando Morais

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

24 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Morais

Fernando Morais es un destacado escritor y periodista brasileño nacido el 22 de agosto de 1946 en la ciudad de São Paulo, Brasil. Reconocido principalmente por su trabajo en el periodismo y la literatura, Morais ha dedicado su carrera a explorar la historia contemporánea de Brasil y a investigar temas sociales y políticos. Su enfoque en el periodismo de investigación le ha permitido aportar una perspectiva única a eventos y figuras históricas que han dado forma al país.

Desde joven, Morais mostró un gran interés por la escritura y la literatura. Estudió periodismo y comenzó su carrera en la década de 1960, un período marcado por la represión política en Brasil bajo la dictadura militar que se instauró en 1964. Durante estos años, su trabajo se centró en investigar y denunciar las violaciones de derechos humanos, lo que le valió reconocimiento, pero también problemas con las autoridades.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su habilidad para narrar historias complejas de manera accesible. Su libro más conocido, “Chatô, O Rei do Brasil”, es una biografía del magnate de los medios Assis Chateaubriand. Publicado en 1990, esta obra ha sido aclamada tanto por su profundidad investigativa como por su estilo narrativo cautivador. En este libro, Morais no solo relata la vida de Chateaubriand, sino que también ofrece un panorama de la historia de los medios de comunicación en Brasil, así como de la política del país en el siglo XX.

A lo largo de su carrera, Morais ha escrito numerosas biografías, perfiles y ensayos que tocan temas variados, desde la política hasta la cultura y la economía de Brasil. Sus obras a menudo revelan la riqueza de la historia brasileña y han contribuido a un mayor entendimiento de las complejidades de su sociedad. Otro de sus libros fundamentales es “Os Últimos Dias de um Presidente”, donde explora los últimos días de João Goulart, el presidente depuesto por el golpe militar de 1964.

Además de su labor como escritor, Morais ha trabajado como editor, lo que le ha permitido influir en el ámbito literario y periodístico en Brasil. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo ha llevado a ser un referente en el periodismo de investigación en el país. Su enfoque analítico y su resistencia ante la censura y la represión han cimentado su reputación como un valiente defensor de la libertad de expresión.

Morais también ha incursionado en el mundo del cine y la televisión, adaptando algunas de sus obras a otros formatos. Su capacidad para contar historias ha trascendido fronteras, llevando el legado y la cultura brasileña a una audiencia más amplia. A través de sus documentales y programas de televisión, ha buscado crear conciencia sobre cuestiones sociales que afectan a Brasil, así como presentar su rica historia cultural y política.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Fernando Morais sigue siendo una voz influyente en el ámbito literario y periodístico de Brasil. Su trabajo ha motivado a nuevas generaciones de escritores e investigadores a seguir explorando las verdades ocultas de la historia brasileña y a luchar por la justicia social. Su legado perdura en cada relato que ha compartido, cada biografía que ha escrito y cada verdad que ha revelado.

En resumen, Fernando Morais es un ícono de la literatura y el periodismo en Brasil, cuyo compromiso con la verdad y la justicia lo han llevado a ser una figura respetada y admirada tanto en su país como en el extranjero. A medida que continúa con su obra, su influencia y su impacto en la sociedad brasileña seguirán resonando por generaciones.

Más libros de la temática Biografía

Prohibido Ser Ciudadano: Versión Impresa En Blanco Y Negro

Libro Prohibido Ser Ciudadano: Versión Impresa En Blanco Y Negro

Pablo Parellada aboga por la vigencia literaria de la autobiografía. No es un género fácil, puesto que el autor debe forzar la apertura de su corazón y de su mente frente al lector. La obra de Parellada cultiva una narración desde la honradez y la sencillez, y rezuma ansiedad por transmitir algunas verdades en las que su vida está enraizada. A partir del año 1976, la sociedad española inició un proceso de transformación que ya venía construyéndose desde los años sesenta. El fin de la tiranía permitió que las minorías reclamasen su espacio en la vida del país. En el caso de...

Arena y viento

Libro Arena y viento

Recién cumplidos los trece años, en plenos años 50, Alberto Vázquez-Figueroa se fue a vivir con sus tíos a Cabo Juby, cerca de la frontera con el Sáhara Occidental en Marruecos. Al principio, un Alberto adolescente pensó que no podría soportar la soledad de aquel remoto e inhóspito lugar que parecía maldito. Pero el tiempo le haría cambiar de opinión; la escuela del desierto le transformaría para siempre y cuando años más tarde tuvo que abandonarlo definitivamente no dejó de añorarlo durante toda su vida. Este libro nos adentra en un desconocido Sáhara español, en...

Lou Reed: su vida

Libro Lou Reed: su vida

"Era un maestro", dijo David Bowie tras la muerte de Reed, ocurrida el 27 de octubre de 2013. A lo largo de su vida, Lou Reed recibió apelativos tan diversos como el "Padrino del punk", el "Sumo Sacerdote del glam", y todo tipo de motes terribles. Lo cierto es que Lou Reed arrancó desde el punto donde lo había dejado el rock. Antes de él, el rock tenía que ver con la diversión. Después de él, el rock fue literario, sombrío, y por encima de todo inquietantemente honesto. La obra de Lou Reed no merece ocupar el mismo lugar que los Beatles y los Rolling Stones, sino al lado de William...

El mundo de ayer

Libro El mundo de ayer

El mundo de ayer es Viena y Europa antes de 1914, donde Stefan Zweig creció y conoció sus primeros éxitos como escritor, leído con pasión. Por aquel mundo viajó y estrechó amistad con Freud y Verhaeren, Rilke y Valéry… En ese lugar estable, a pesar de las tensiones nacionalistas, la libertad de pensamiento conservaba todas sus prerrogativas. ¿Es este un libro nostálgico? Ciertamente. El escritor exiliado que redacta estos “recuerdos de un europeo” ha visto, y nos cuenta, el formidable desperdicio de un momento histórico, el desplome de los tronos, el cambio de ideas y, por lo ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas