Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El hombre de los círculos azules

Sinopsis del Libro

Libro El hombre de los círculos azules

«La obra de Vargas es un cocktail de tensión, talento y humor diabólico.» Elle «No habrá lector que no se rinda a sus hechizos, que no se ría, que no se emocione, que no se asombre con cuantos dichos y hechos pasan en Huye rápido, vete lejos, esta deliciosa e inteligente historia de Fred Vargas.» Lola Beccaria, Abc Cultural «Victor, mala suerte, ¿qué haces fuera?» A los parisinos les divierte. Desde hace cuatro meses esta frase acompaña los círculos azules que surgen durante la noche trazados con tiza en las aceras de la ciudad, y en el centro de los círculos, prisioneros, un desecho, un residuo, un objeto perdido: un trombón, una bombilla, una pinza de depilar, un yogur, una pata de paloma... El fenómeno hace las delicias de los periodistas y de algunos psiquiatras que elaboran diferentes teorías. Sin embargo, al comisario Adamsberg no le hace ninguna gracia. Los círculos y su heteróclito contenido «rezuman» crueldad. Él lo sabe, lo siente: pronto ese hecho anodino y estrafalario se convertirá en una tragedia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

58 Valoraciones Totales


Biografía de Fred Vargas

Fred Vargas, nacida el 7 de junio de 1957 en París, Francia, es una reconocida escritora de novelas de misterio y crimen, además de ser arqueóloga y historiadora. Su verdadero nombre es Frédérique Audouin-Rouzeau, pero adoptó el seudónimo de Fred Vargas, inspirado en la famosa cantante y actriz estadounidense Eva Vargas.

Desde joven, Vargas mostró un interés peculiar por la literatura, a la par que cultivaba su pasión por la historia y la arqueología. Se graduó en Arqueología y recibió un doctorado en Historia, lo que influenció notablemente su escritura. Su formación académica le permitió combinar su conocimiento sobre el pasado con tramas de ficción intrigantes y complejas.

Fred Vargas saltó a la fama en la década de 1990 con la publicación de su primera novela, , en 1991, que presentó al inspector Jean-Baptiste Adamsberg, un personaje que se convertiría en un pilar en sus obras posteriores. Este detective, que se caracteriza por su enfoque poco convencional hacia la resolución de crímenes, captura la atención de los lectores mediante su análisis intuitivo y su forma peculiar de ver el mundo.

A lo largo de su carrera, Vargas ha escrito una serie de novelas que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La tercera virgen (1995)
  • El hombre que amaba los perros (2004)
  • La legión del ángel caído (2006)
  • El retorno del investigador (2009)

Su estilo narrativo se distingue por la mezcla de elementos históricos, un humor sutil, personajes excéntricos y una prosa elegante. A menudo, sus tramas exploran temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la verdad, lo que las convierte en lecturas que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión.

Vargas ha recibido numerosos premios por su trabajo, resaltando su lugar en el ámbito literario internacional. Entre ellos se encuentran el prestigioso Premio Crimen de la Semana en 1996 y el Premio del Lectores de la Novela Criminal en 2001. Su talento le ha permitido transcender las fronteras del género policiaco, convirtiéndose en una de las escritoras más influyentes de la literatura contemporánea.

En adición a su prolífica carrera como novelista, Fred Vargas también ha incursionado en el campo del ensayo. Su pasión por la arqueología y la historia también se refleja en su obra escrita, donde a menudo integra elementos de su investigación en sus relatos, dándoles un fondo cultural y académico. Esto se puede apreciar en su libro Los que vienen, donde explora los desafíos ambientales y los cambios sociales que enfrenta la humanidad.

Además de su labor como escritora, Vargas ha sido activista, participando en campañas en defensa del medio ambiente y los derechos humanos, resaltando su compromiso con causas sociales. Su voz ha resonado no solo en las páginas de libros, sino también en el ámbito público, donde ha abogado por un mundo más justo y sostenible.

Hoy en día, Fred Vargas sigue siendo una figura influyente en la literatura de misterio, continuando con su producción literaria y manteniendo a sus lectores cautivados. Su habilidad para entrelazar la ficción con la realidad histórica, junto a su carismático inspector Adamsberg, asegura que su legado literario perdure en el tiempo.

Otros libros de Fred Vargas

Fluye el Sena

Libro Fluye el Sena

Tres sorprendentes casos policiacos protagonizados por Adamsberg, la ciudad de París y el omnipresente y misterioso río Sena. «Las investigaciones de Adamsberg están magníficamente llevadas, y sobre todo están ahí los personajes, con sus rarezas, sus desgarramientos, sus sueños y su profunda humanidad. Un poco de humor estrafalario y mucha sensibilidad.» Notes bibliographiques Publicadas por separado y en distintas épocas, estas tres nouvelles ponen de nuevo en escena al infalible comisario Adamsberg, inmerso esta vez en los bajos fondos parisinos y en el bizarro mundo de los...

Más libros de la temática Ficción

Niyomismalosé

Libro Niyomismalosé

Con veinte Nora cree en el amor para toda la vida y se casa con Giorgio con la idea de que haberlo encontrado. Veinte años después, ese supuesto amor la deja por una mujer más joven y de pronto Nora se encuentra vieja, gorda, con hijos, desfasada y sin trabajo. Cree que su vida ha terminado pero el destino le tiene preparadas muchas sorpresas.

La guarda cuidadosa

Libro La guarda cuidadosa

La guarda cuidadosa ha sido considerada una obra autobiográfica, siendo el Soldado el personaje que representa a Cervantes joven e idealista. Las ostentaciones extravagantes e irreales del personaje se contradicen con su ausencia de espíritu patriótico que no lo lleva más que a esperar premios y recompensas por un ficticio servicio militar heroico y valeroso. Sus amenazas, ampulosas y exageradas, muestran su miedo, y son proferidas en circunstancias que garantizan la imposibilidad de un enfrentamiento. Su actitud recuerda a la de otros personajes de la literatura picaresca. Sus versos son ...

El paisano Aguilar

Libro El paisano Aguilar

«El paisano Aguilar» (1934) forma parte de la serie de novelas de Enrique Amorim sobre la vida en la llanura americana. En esta novela, el autor profundiza en las costumbres y en la psicología de los gauchos y trasciende los convencionalismos del gauchismo montaraz, sin caer en la censura o la apología. Enrique Amorim (1900-1960) fue un escritor uruguayo. Practicó todos los géneros: narrativa, poesía, teatro, ensayo, incluso el guion cinematográfico. En Buenos Aires, forjó amistad con el grupo literario de Boedo, donde conoció a escritores como Aníbal Ponce o Enrique Mández...

Missing : (una investigación)

Libro Missing : (una investigación)

«Un libro divertido, triste, posmoderno y audaz. Alberto Fuguet retrata las ilusiones, éxitos y derrotas de los latinoamericanos que se fugan a Estados Unidos en pos del sueño americano. En todos los libros que he leído de Alberto Fuguet hay siempre una voluntad de innovar. En Missing es donde mejor lo ha conseguido.» Mario Vargas Llosa «Gracias por Missing: es una gran novela verdadera. Y cuanta más ficción, más verdadera. Fuguet está parado todo el tiempo tambaleándose sobre los hombros del mejor Bolaño. Es un gusto verlo bailar así, con su verdad en brazos. Gracias, Fuguet,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas