Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres

Sinopsis del Libro

Libro El gran imaginador o la fabulosa historia del viajero de los cien nombres

El autor de El asesino hipocondríaco consolida su trayectoria con esta ambiciosa novela en la que aúna con sorprendente originalidad lo fantástico con lo histórico, y el humor con el terror y la aventura. Un delicioso homenaje a la propia literatura con un protagonista inigualable. Esta es la historia del mayor imaginador de todos los tiempos, cuya vida acabará por convertirse en su gran obra maestra... Atenas, siglo XVI. Nikolaos Popoulos ha nacido dotado con una capacidad de ensoñación más allá de los límites de la naturaleza. Su verdadera vocación es ser escritor. Pero, como perseguido por una maldición, ve una y otra vez truncados sus planes, mientras es arrastrado a un épico viaje a los orígenes de la fábula y la ficción. Conocerá a legendarios corsarios y a los asombrosos piratas uscoques; se tropezará con la Condesa Sangrienta y con el gólem de Praga, inspiradores de los mitos de Drácula y del monstruo de Frankenstein, y trabará una íntima amistad con Miguel de Cervantes, antes de que se convierta en el genio más famoso de las letras universales. Pero ¿logrará al fin escribir una obra digna de su imaginación ilimitada? En el cuarto centenario de Cervantes, Juan Jacinto Muñoz Rengel vuelve a sorprender con una historia llena de fantasía, humor, aventura y homenajes literarios protagonizada por un estrambótico personaje que tiene una imaginación sin límites y que hará las delicias de cualquier amante de la literatura. ** Premio a la mejor novela en castellano en el festival Celsius. Reseñas: «Juan Jacinto Muñoz Rengel sorprende con El gran imaginador, una novela llena de fantasía, humor y homenajes literarios.» Babelia, El País «Un sentido homenaje a la literatura y a la imaginación.» El Cultural, El Mundo «Espléndida. Gracias a la lectura apasionante de esta novela de Muñoz Rengel sabemos mucho más.» Juan Francisco Ferré, Diario Sur «Muñoz Rengel viaja en el tiempo al siglo XVI para escribir una novela que, con un gran despliegue de imaginación y fantasía, rinde un homenaje a la creación literaria y, de paso, a Cervantes.» Xesús Fraga, La voz de Galicia «Juan Jacinto acaba de cazar la historia de su vida con El gran imaginador. (...). Ha ido creciendo desde la distancia corta de los relatos hasta la mirada telescópica de su gran imaginador.» Antonio Javier López, Diario Sur «Una novela total. Con un argumento que hubiese gustado, sospecho, a Borges.» Vicente Araguas, revista Leer «Muñoz Rengel está enfermo de imaginación. Esa vieja enfermedad que hermana a Borges y a Italo Calvino, a Bram Stoker y a Mary Shelley, a Lovecraft y a Wells, al propio Nikolaos Popoulus y a Cervantes.» Guillermo Busutil, Mercurio «No queda otra salida más que rendirse ante una magnífica prosa y ala personalidad arrolladora de este gran imaginador.» Antonio Parra Sanz, La Verdad «Hay que ser especial para plantear una novela sobre la imaginación infinita y hay que ser un genio para escribirla sin defraudar.» Revista Experpento «Un viaje a las raíces de la literatura fantástica.» Diario de Sevilla «Quienes esperaban el órdago definitivo de Muñoz Rengel quedarán satisfechos. Borges habría entregado la cuchara por parir esta novela.» Pablo Bujalance, Málaga Hoy

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 448

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Jacinto Muñoz Rengel

Juan Jacinto Muñoz Rengel, nacido el 25 de enero de 1970 en Málaga, España, es un escritor y narrador que ha destacado en el ámbito de la literatura contemporánea. Desde una edad temprana, Muñoz Rengel mostró un gran interés por la escritura y la narración de historias, lo que lo llevó a seguir una carrera literaria que ha abarcado diversas formas y géneros.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Málaga, donde comenzó a forjar su identidad como escritor. Su trayectoria literaria comenzó a tomar forma en la década de 2000, cuando empezó a publicar relatos cortos en diferentes revistas literarias. Su estilo se caracteriza por un profundo sentido del humor, una aguda observación de la realidad y una habilidad innata para mezclar lo cotidiano con lo fantástico.

Muñoz Rengel ha publicado varias obras, entre las que destacan “La casa del cónsul” y “El secreto del colibrí dorado”. Estas obras le han valido el reconocimiento tanto del público como de la crítica, consolidándose como una voz única dentro de la narrativa española contemporánea. Su capacidad para construir tramas intrigantes y personajes memorables ha resonado con lectores de diferentes generaciones.

Además de sus novelas, Muñoz Rengel es conocido por su actividad como narrador. Ha participado en numerosos festivales y eventos literarios, donde ha compartido su pasión por la narración oral. Su enfoque en la oralidad y la tradición de contar historias lo hace un referente en la revitalización de esta práctica en la actualidad.

El autor ha mencionado en varias entrevistas que su inspiración proviene de la rica cultura andaluza y de su amor por la literatura clásica, así como de su fascinación por las leyendas y mitos que han dado forma a la identidad cultural española. Asimismo, destaca la influencia de autores como Gabriel García Márquez y Jorge Luis Borges, cuyas obras han dejado una huella en su forma de concebir la literatura.

En su obra, Muñoz Rengel aborda temas como la memoria, la identidad y la búsqueda de la verdad, utilizando elementos del realismo mágico para realzar la experiencia humana. A través de su prosa cuidada y evocadora, invita a los lectores a reflexionar sobre su propia existencia y el significado de las historias que llevamos dentro.

Su compromiso con la promoción de la lectura y la escritura también se refleja en su labor como profesor y mentor de jóvenes escritores. A través de talleres y cursos, Muñoz Rengel ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de narradores, enfatizando la importancia del arte de contar historias en la sociedad moderna.

En resumen, Juan Jacinto Muñoz Rengel es un escritor multifacético que ha logrado establecerse como una figura clave en la literatura española contemporánea. Con una carrera que continúa en ascenso, su legado como narrador y creador de mundos literarios sigue inspirando a muchos. Su obra no solo destaca por su calidad literaria, sino también por su capacidad para conectar con las emociones y experiencias del lector.

Otros libros de Juan Jacinto Muñoz Rengel

El libro de los pequeños milagros

Libro El libro de los pequeños milagros

Part bestiary, part theology manual, part science fiction, part catalog of wonders--this collection of one hundred micronarratives chronicles various entities and events spanning from the city to outer space.

El libro de los pequeños milagros

Libro El libro de los pequeños milagros

Hay sucesos microscópicos que, sin que nadie llegue a saberlo, pueden transformar el universo por completo. Y hay renombrados acontecimientos históricos tan fortuitos que habrían sido otros apenas hubiera cambiado la dirección del viento. El libro de los pequeños milagros es un muestrario de estos hechos grandiosos y minúsculos. Es un pormenorizado catálogo de prodigios. Es un recorrido desde el fondo de nuestros cajones, desde debajo de nuestras camas, desde el falso techo de nuestro dormitorio hasta las galaxias más remotas. Es un bestiario, compruébenlo, miren el índice de las...

Más libros de la temática Ficción

Fuego imperial

Libro Fuego imperial

Después del año 1066, en que se produjo la conquista normanda de Inglaterra, vastos imperios pelean por el dominio sobre sus enemigos. Desde los normandos en el norte hasta los bizantinos del Sur, las batallas se suceden a lo largo y ancho de Europa y...

La vida prodigiosa de Martín Salazar

Libro La vida prodigiosa de Martín Salazar

Martín Salazar nació privado de la facultad de hablar, pero lejos de convertirse en un inconveniente, su madre le hizo el mejor de los regalos: le enseñó a hablar con la música y con las manos. Martín tenía un don y una sensibilidad tan especial que se convirtió en el mejor afinador de pianos de todo Ribanova.

Si al menos no lloviera

Libro Si al menos no lloviera

Ismael rememora toda su vida antes de entrar en una residencia de ancianos. Considera que sólo hasta la muerte de su esposa ha merecido la pena vivir, a pesar de las dificultades de su época: el acoso escolar, la férrea moral de los años 50 hacia las mujeres, el pobre sueldo de los maestros de escuela, las dificultades para adoptar a un niño, la revolución de Mayo del 68, etc. La segunda parte de su vida está dominada por los problemas de convivencia con los hijos, la soledad, la enfermedad donde ya no es necesario que se muerda la lengua, porque se le olvida lo que tiene que decir, y...

Un soltero difícil

Libro Un soltero difícil

Cuando la dulce Loretta Santana firmó el contrato como mayordomo temporal de Griffin Jones, el adinerado playboy se encontró con algunos inesperados problemas: su nuevo mayordomo era mujer y, además, estaba embarazada de ocho meses... Loretta solo quería trabajar durante un mes antes de que naciera el bebé, que sería en Navidad, pero se vio atrapada por los encantos de su jefe...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas