Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gallo de oro y otros relatos

Sinopsis del Libro

Libro El gallo de oro y otros relatos

A partir de la aparición de Pedro Páramo, en marzo de 1955, Rulfo escribe su segunda novela, El gallo de oro. Ambientada en el mundo de las peleas de gallos y concebida como proyecto cinematográfico, probablemente se trate de la obra menos conocida del autor mexicano. No obstante ese desconocimiento, la valoración literaria está al mismo nivel que Pedro Páramo y Llano en Llamas. RM publica esta edición especial de El gallo de oro con dos textos críticos de José Carlos González Boixo y Douglas J. Weatherford, sobre la naturaleza literaria de esta narración, a la que se incorporan otros relatos que la complementan. El guión cinematográfico de "La fórmula secreta", dos relatos tempranos de Juan Rulfo: "La vida no es muy seria en sus cosas" y "Un pedazo de noche", e igualmente el que lleva por título "Castillo de Teayo". Asimismo, se incluye una carta de Rulfo a su esposa, Clara Aparicio, en la que Rulfo hace una dura reflexión sobre la naturaleza de un sistema económico desalmado. Por último, el lector encontrará nueve textos que aparecieron originalmente en la colección de textos "Los cuadernos de Juan Rulfo", edición que se encuentra agotada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 204

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

53 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Rulfo

Juan Rulfo fue un destacado escritor y fotógrafo mexicano, conocido principalmente por su obra literaria que ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana. Nació el 16 de mayo de 1917 en Sayula, Jalisco, México. Rulfo creció en una época de turbulencias políticas y sociales, que, sin duda, influyeron en su escritura y en su visión del mundo.

Desde una edad temprana, Rulfo experimentó la muerte de su padre y el posterior fallecimiento de su madre, lo que lo llevó a vivir con sus abuelos. Esta experiencia de pérdida y desarraigo marcó su vida y lo acompañó a lo largo de su carrera literaria. Aún así, Su infancia se desarrolló en un entorno rural que sería fundamental en sus obras. El paisaje de la provincia mexicana, con su mezcla de personajes complejos y situaciones difíciles, se convirtió en uno de los elementos centrales en su narrativa.

Rulfo se trasladó a la Ciudad de México en 1934, donde comenzó a estudiar en la Escuela Panamericana de Arte y trabajó en diversos oficios. Durante estos años, la influencia de la Revolución Mexicana y la pobreza rural se reflejaron en su escritura. Sin embargo, Rulfo no publicó su primera obra literaria hasta la década de 1950.

Su primer trabajo, "El Llano en llamas", publicado en 1953, es una colección de relatos que retratan la vida dura y la desolación de los campesinos en México. Cada historia es un testimonio del sufrimiento humano, la soledad y la lucha por la supervivencia en un entorno hostil. A través de un estilo único, que mezcla el realismo con elementos poéticos, Rulfo creó un universo literario que resonó con resonancia en la identidad mexicana.

El verdadero reconocimiento de Rulfo llegó con su novela "Pedro Páramo", publicada en 1955. Esta obra es considerada uno de los grandes clásicos de la literatura hispanoamericana. La historia sigue a Juan Preciado en su búsqueda de su padre, Pedro Páramo, en el pueblo de Comala, un lugar marcado por la muerte y el recuerdo. La novela desafía la linealidad temporal y se adentra en un mundo donde los vivos y los muertos conviven, lo que muestra la habilidad de Rulfo para explorar temas de la memoria, el destino y la identidad. Su prosa es lírica y evocadora, creando un ambiente cargado de simbolismo y emoción.

A pesar de su éxito, Rulfo fue un escritor relativamente prolífico. Su obra se limitó a pocos libros, lo que podría explicar el aura de misterio que rodea su figura. En total, publicó solo dos libros importantes: "El Llano en llamas" y "Pedro Páramo". Aun así, su impacto en la literatura es innegable, influyendo en numerosos escritores, tanto en México como en el extranjero.

Aparte de su carrera literaria, Rulfo también fue un talentoso fotógrafo. Su interés por la fotografía se desarrolló durante su tiempo en la capital y reflejó su amor por la cultura y el paisaje mexicano. A lo largo de su vida, Rulfo trabajó en proyectos que documentaban la realidad del país y capturaban la esencia de la vida rural.

En su vida personal, Rulfo se casó con Clara Eugenia Romero en 1949, con quien tuvo tres hijos: Juan, Clara y Patricia. A pesar de su fama, Rulfo siempre mantuvo una vida privada discreta, evitando el circuito literario y las conferencias, prefiriendo dedicarse a su familia y su obra.

A lo largo de su carrera, Juan Rulfo recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1970 y el Premio Miguel de Cervantes en 1976. Su legado perdura a través de sus obras, que siguen siendo estudiadas y admiradas en la actualidad.

Juan Rulfo falleció el 7 de enero de 1986 en Ciudad de México, dejando un legado literario que continúa resonando en las voces de nuevos escritores y lectores. Su capacidad para contar historias profundas y conmovedoras sobre el ser humano y su entorno lo consolidó como uno de los grandes maestros de la literatura latinoamericana.

Otros libros de Juan Rulfo

Lecturas precarias

Libro Lecturas precarias

La separación entre lectores y no lectores es tan tajante como se suele pensar. Entre los analfabetos y los grandes lectores, la sociología cuantitativa ha determinado una graduación con distintas categorías establecidas de acuerdo con el número de libros.

Más libros de la temática Ficción

La leyenda de Juan Álvarez

Libro La leyenda de Juan Álvarez

La leyenda de Juan Álvarez es la vida de un rico hacendado de un pueblo andaluz marcado por la tiranía de un apellido. En el intento de liberarse de ese peso se refugia en la fe, y esta decisión lo lleva a la búsqueda de sí mismo, recorriendo lugares como Madrid, Aranjuez o Córdoba, donde conocerá a gentes de muy distinta índole o escala social, que de un modo u otro forjarán esa leyenda. De todos extraerá una pequeña aventura y una gran enseñanza. Y así se recoge en su diario, que casualmente cae en las manos de un maestro de su pueblo natal, que dará pie a dos visiones...

Sábado, domingo

Libro Sábado, domingo

La nueva novela de Ray Loriga: Premio Alfaguara de novela 2017 El tiempo es nuestro único juez y el domingo siempre llega. «Todo el mundo tiene un recuerdo oscuro, una medusa tenebrosa que, en perfecta simetría, mancha el futuro de su existencia.» Sábado, domingo narra una historia y la vuelve a contar años después. En la primera, un adolescente relata un suceso escabroso del verano anterior. Junto con su amigo Chino, salen un sábado y ligan con una camarera. La noche parece ir bien, hasta que todo se tuerce y acaba en desastre: es un funesto sábado que nuestro narrador se niega a...

El trío de Marley

Libro El trío de Marley

La futura mamá soltera, Marley Madison, ha tenido algunos antojos perversos en durante su vida, pero estar embarazada la ha hecho tener antojos verdaderamente... traviesos. Ella quiere un trío y lo necesita desesperadamente. Cuando se entera de que su club local de swingers está teniendo una noche de tríos específicamente para mujeres embarazadas, ¡tómenla en cuenta! Los ex amantes de Marley, Rick Antonia y Kacey Poole, acaban de regresar a la ciudad después de servir en Operaciones Especiales durante muchos años. Cuando los dos hombres ven a Marley en el Key Club, no pueden creer...

Marcada de Por Vida

Libro Marcada de Por Vida

La autora best seller internacional Emelie Schepp nos presenta a la enigmatica e inolvidable Jana Berzelius en esta novela de suspenso."

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas