Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El fin del cristianismo

Sinopsis del Libro

Libro El fin del cristianismo

El Fin del Cristianismo se suma al debate y plantea el desafío de reformular la teodicea que resulta funcional tanto a la ortodoxia cristiana como a las nuevas posturas críticas. A través de su libro Dembski busca pacificar mediante tres argumentos: (1) Dios, en su sabiduría, creó el universo de la nada. (2) Dios ejerce una particular providencia en el mundo. (3) Toda la maldad imperante en el mundo remite al pecado del hombre. Dembski introduce al lector en una fácil comprensión de lo que “el fin (resultado) del cristianismo” realmente significa: un realineamiento drástico de nuestro pensamiento de manera de que podamos ver la bondad de Dios en la creación, más allá de los efectos distorsivos del pecado en nuestros corazones y de la maldad en el mundo. The End of Christianity embraces the challenge to formulate a theodicy that is both faithful to Christian orthodoxy and credible to the new mental environment. He writes to make peace with three claims: (1) God by wisdom created the world out of nothing. (2) God exercises particular providence in the world. (3) All evil in the world ultimately traces back to human sin. in the process, Dembski brings the reader to a fresh understanding of what “the end (result) of Christianity” really means: the radical realignment of our thinking so that we see God’s goodness in creation despite the distorting effects of sin in our hearts and evil in the world.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo encontrar a un Dios bueno en un mundo malo

Número de páginas 256

Autor:

  • William A. Dembski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

30 Valoraciones Totales


Biografía de William A. Dembski

William A. Dembski es un filósofo, matemático y teólogo estadounidense conocido por su trabajo en el campo del diseño inteligente, un movimiento que argumenta que ciertos aspectos del universo y los seres vivos son mejor explicados por una causa inteligente que por procesos naturales no dirigidos como la evolución.

Nacido el 18 de julio de 1960 en Chicago, Illinois, Dembski creció en un entorno con una fuerte influencia religiosa. Estudió en la Universidad de Illinois, donde se graduó con una licenciatura en matemáticas. Posteriormente, Dembski continuó su formación académica en la Universidad de Chicago, donde obtuvo su maestría en filosofía. Más tarde, completó su doctorado en matemáticas en la Universidad de Princeton, centrando su investigación en la teoría de la información y la probabilidad.

El trabajo de Dembski ha estado profundamente influenciado por su fe cristiana evangélica. Es un defensor del concepto de "especificación compleja", que sostiene que ciertos eventos o estructuras muestran evidencias claras de un diseño intencional. En su libro “No Free Lunch: Why Specified Complexity Cannot Be Purchased Without Intelligence”, Dembski argumenta que la complejidad especificada no puede surgir aleatoriamente y, por lo tanto, debe ser el resultado de una inteligencia.

Dembski ha publicado numerosos artículos y libros que incluyen “The Design Inference” y “Intelligent Design: The Bridge Between Science & Theology”, que han contribuido al debate en torno al origen de la vida y la naturaleza del universo. Su trabajo ha sido objeto de críticas y controversias, especialmente en el ámbito académico, donde su enfoque ha suscitado debates intensos sobre la relación entre ciencia y religión.

En 2001, Dembski fue uno de los cofundadores del Center for Science and Culture en el Discovery Institute, una organización que aboga por la enseñanza del diseño inteligente en las escuelas. A lo largo de los años, Dembski ha participado en numerosos debates públicos y conferencias sobre la evolución y el diseño inteligente, defendiendo su postura frente a la teoría de la evolución darwiniana.

A pesar de la controversia que rodea su trabajo, Dembski ha logrado una base significativa de apoyo entre aquellos que se oponen al naturalismo en la ciencia. Organizaciones y grupos religiosos han adoptado sus ideas, viéndolas como una forma de reconciliar la fe con la ciencia.

En términos de su carrera académica, Dembski ha ocupado cargos en varias universidades, incluidas la Universidad de Baylor y la Universidad de Southwestern. Ha sido un académico prolífico y su influencia en el movimiento del diseño inteligente es indiscutible, aunque su trabajo también ha sido tema de discusión en relación con la validez científica y la metodología.

A lo largo de los años, Dembski ha continuado escribiendo y participando en el movimiento del diseño inteligente, defendiendo la idea de que la ciencia y la fe pueden coexistir y complementarse. Su enfoque ha provocado tanto admiración como rechazo, pero su impacto en el debate sobre el origen de la vida y la naturaleza del universo sigue siendo significativo.

En conclusión, William A. Dembski es una figura polarizadora que ha influido en los debates sobre la ciencia y la religión. Su trabajo sobre el diseño inteligente ha desafiado las ideas convencionales sobre la evolución y ha generado un espacio para la discusión sobre la existencia de una inteligencia detrás de la complejidad del universo.

Más libros de la temática Religión

La Cultura del Replicante Vol. 2

Libro La Cultura del Replicante Vol. 2

“La Cultura del Replicante Vol 2” (título homenaje a Blade Runner), forma parte de una trilogía de ensayos argumentativos y algunos escritos sobre la manipulación, la persuasión y la influencia de la religión y otras instituciones sociales. Mientras que el Vol 1 “Los Replicantes de Dios” se centra en desmontar y profundizar en las bases ideológicas de la religión, el segundo libro nos induce a adentrarnos en una reflexión que, a pesar de versar sobre la misma temática, se desarrolla desde un nuevo punto de vista: el cinematográfico. Para alcanzar dicho objetivo se analizan y ...

Abramos La Biblia – Nuevo Testamento

Libro Abramos La Biblia – Nuevo Testamento

Cómo leer la Biblia como un todo: Nuevo Testamento La reseña que hace Abramos la Biblia – Nuevo Testamento de la historia singular de la relación de Dios con su pueblo nos brinda una auténtica sensación del alcance de la historia bíblica y su implicación para nuestras vidas. Los libros de Abramos la Biblia reúnen las perspectivas de toda una vida de David Pawson, un escritor y orador internacional ampliamente respetado, del signifi cado de los sucesos y la enseñanza de la Biblia. La cultura, el trasfondo histórico y el signifi cado espiritual de todos los sucesos importantes son...

La obediencia del ser

Libro La obediencia del ser

'Ahondar en las razones, buscar los motivos de por qué vivimos, por qué amamos, qué significa lo que celebramos y dónde está la raíz de esas costumbres y ritos; hacernos preguntas y alcanzar respuestas, dudar y que alguien se acerque a desatarnos los nudos y las marañas de la mente, es un ejercicio aparentemente fatigoso pero increíblemente satisfactorio'. Y a este ejercicio del que habla el prólogo del presente libro es a lo que nos invita su autor, ofreciéndonos un conjunto bien trabado de reflexiones que sin duda nos ayudarán a vivir con mayor hondura nuestra vida cristiana....

Biblia Renacer-Rvr 1960: Una Nueva Oportunidad Para Volver A Empezar

Libro Biblia Renacer-Rvr 1960: Una Nueva Oportunidad Para Volver A Empezar

La Biblia Renacer incorpora a los Doce Pasos de recuperación para ayudar a las personas a encontrar la verdadera fuente de la restauración: Jesucristo mismo. La Biblia Renacer es un recurso esencial para cualquier persona que quiera una nueva oportunidad para volver a empezar y desea acercarse más a Dios a través del camino de la restauración. También es una herramienta para consejeros, pastores, familiares y amigos que desean ayudar a encaminar a sus seres amados a los brazos restauradores de Jesús. The Life Recovery Bible, which incorporates the Twelve Steps of recovery, helps people ...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas