Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Dios que no nació

Sinopsis del Libro

Libro El Dios que no nació

Un ensayo agudo e implacable sobre el choque entre política y religión en las sociedades occidentales. Vivimos tiempos en los que la religión intenta con ahínco volver a gobernar territorios hace tiempo conquistados por la política. No es un afán novedoso, pero resulta preocupante cómo algunas democracias aceptan ver mermada la laicidad por la que lucharon. La mayoría de las civilizaciones nacieron y se desarrollaron en torno a un mito fundacional que servía para organizar las vidas de sus miembros al tiempo que aislaba el hecho político, dejándolo en un segundo plano siempre tutelado por la divinidad. No parecía posible perturbar el orden de dichos designios hasta que en la Europa del siglo XVI se abrió la grieta por la que se filtraría la separación de política y religión a la que obedecen nuestras democracias y que posibilitaron la convivencia de acuerdo a leyes creadas por los hombres en lugar de las leyes de algún dios. Mark Lilla, siguiendo la estirpe intelectual de Hobbes, Locke, Rousseau, Hume o Kant, nos ayuda a comprender la magnitud de este desafío y el precario equilibrio que lo sostiene, pues el impulso de volver a unir lo que una vez separó el hombre reaparece con frecuencia en la historia del pensamiento europeo y muy especialmente en la segunda mitad del siglo XX, donde el intento de conciliar la política con la religión derivó en peligrosos mesianismos de mortíferas consecuencias. Revelador y polémico, El dios que no nació nos previene sobre la necesidad de protegernos de las invasiones religiosas que pretenden acabar con el legado de la Ilustración, representado por los pensadores occidentales que encontraron el camino para liberar la política de la autoridad de dios. Una exitosa pero frágil construcción que es necesario conservar.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Religión, política y el Occidente moderno

Autor:

  • Mark Lilla

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

44 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Lilla

Mark Lilla es un renombrado profesor de historia y filosofía, ensayista y pensador contemporáneo que ha ejercido una notable influencia en el pensamiento político y social de las últimas décadas. Nacido en 1956 en Nueva York, Lilla se graduó en ciencias políticas en la Universidad de Columbia y obtuvo su doctorado en historia de la filosofía en la misma institución. Su carrera académica ha estado marcada por una profunda reflexión sobre el liberalismo, la identidad y el papel del individuo en la sociedad moderna.

Profundizando en su trayectoria, Lilla ha sido profesor en diversas universidades, destacándose en la Universidad de Columbia, donde ha impartido clases en el Departamento de Filosofía y en el programa de estudios en el extranjero de la universidad. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar temas complejos desde múltiples perspectivas, ganándose el respeto tanto de sus estudiantes como de sus colegas.

La obra de Lilla abarca una amplia gama de temas, pero se centra especialmente en las intersecciones entre la filosofía, la política y la cultura. Su libro más conocido, "The Once and Future Liberal: After Identity Politics", publicado en 2017, ha sido un punto de referencia en el debate sobre la política contemporánea. En él, Lilla argumenta que el liberalismo ha sido debilitado por el auge de la política de identidad y que es esencial volver a concentrarse en cuestiones comunes que unan a las personas más allá de sus identidades individuales.

Además de su trabajo académico, Lilla es un colaborador regular en varios medios de comunicación, incluyendo The New York Times y The New York Review of Books, donde ha expresado sus opiniones sobre temas de actualidad, desde la política estadounidense hasta el papel de la educación en la sociedad. Sus ensayos son valorados por su estilo claro y perspicaz, lo que los hace accesibles a un público amplio.

Una de las características más destacadas de la obra de Lilla es su aguda crítica hacia la fragmentación del discurso político contemporáneo. En sus escritos, aboga por un liberalismo que se centre en principios compartidos, en lugar de dividir a la sociedad en facciones basadas en identidades específicas. Este enfoque ha resonado con muchos lectores que buscan una forma de política más inclusiva y unificadora.

En su análisis, Lilla también explora el papel que la educación ha de desempeñar en la construcción de una ciudadanía crítica. Sostiene que las escuelas deben enseñar a los jóvenes a participar en el debate público de manera constructiva y a ser conscientes de su papel dentro de una sociedad pluralista. Este énfasis en la educación como herramienta para la cohesión social es un tema recurrente en su obra.

Mark Lilla ha sido una figura polarizadora, recibiendo tanto elogios como críticas por sus ideas. No obstante, es innegable que su contribución al pensamiento contemporáneo es significativa. A través de sus libros, ensayos y clases, ha dejado una huella profunda en el campo de la filosofía política, alentando a las personas a repensar sus concepciones sobre la identidad y la comunidad en la era moderna.

En resumen, el trabajo de Lilla nos invita a reflexionar sobre cómo podemos reconstruir un sentido de unidad en una época marcada por la división. Su énfasis en el diálogo y la comprensión mutua resuena de manera especialmente relevante en el contexto actual, donde la polarización y la fragmentación parecen estar a la orden del día. Con su análisis incisivo y provocador, Mark Lilla sigue siendo una voz esencial en la búsqueda de un futuro más cohesivo y solidario.

Más libros de la temática Crítica Literaria

El soneto en Colombia

Libro El soneto en Colombia

Propios del soneto desde sus orígenes han sido los temas del amor, el sentimiento afectivo y la introspección filosófica. Los poetas en general han cumplido con esos fines, mas también, en las mejores manos, el soneto presenta joyas de variada temática. Así, por ejemplo, la catedral de Colonia en Juan Lozano y Lozano, o Erasmo de Rotterdam del Maestro Valencia. El propósito antológico ha sido seleccionar los mejores sonetos con criterio exclusivo de calidad literaria y conceptual, a fin de mostrar su trayectoria en los diversos cultores. Como referencia temporal se incluyen ejemplos...

Más historias de fantasmas de un anticuario

Libro Más historias de fantasmas de un anticuario

«El erudito Montague Rhodes James (1862-1936), preboste del Eton College, arqueólogo de renombre y reconocida autoridad en manuscritos medievales e historia de las catedrales, siguiendo su vieja afición a contar relatos de fantasmas durante las Navidades, se ha convertido poco a poco en un cultivador de primera fila de la literatura espectral, y ha llegado a servir de modelo a una larga serie de discípulos». Así presenta otro genio del terror, H.P. Lovecraft, al indiscutible maestro del relato de fantasmas victoriano M.R. James. Para James, el relato de fantasmas era todo un arte y...

El sexo en la literatura

Libro El sexo en la literatura

La presencia múltiple y compleja del sexo en la literatura se estudia en las litaraturas griega y latina, española e hispanoamericana, inglesa y norteamericana a lo largo de treinta ensayos monográficos. Este libro se concentra en el sexo como condicionante y como materia de la obra literaria y muestra las soluciones que distintas literaturas han dado a uno de los principales problemas de la existencia humana.

Literatura española (1900-1939)

Libro Literatura española (1900-1939)

Cada tema lleva una sección de textos y documentos con muestras de creación y teóricas o históricas, procurando compaginar no solo las opiniones con los textos de creación sino juicios extranjeros.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas