Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El diálogo musical

Sinopsis del Libro

Libro El diálogo musical

El dialogo musical entre cada una de las voces de la orquesta, asi como el dialogo imaginario entre la musica y el oyente, conforman el punto central de las consideraciones de Nikolaus Harnoncourt sobre la cuestion musical desde que identifico este dialogo -que abrio nuevos horizontes a sus propios criterios interpretativos- como medio esencial de expresion para los compositores entre finales del siglo XVI y del XIX. En un extenso analisis de las grandes obras de Monteverdi y Bach, nos muestra como ese dialogo musical puede volver a expresarse hoy en la ejecucion musical. Harnoncourt rinde cuentas de como en sus audiciones intenta conseguir, mediante la musica, la transformacion intelectual del oyente pretendida por el compositor. En la parte correspondiente a Mozart, el musico y estudioso demuestra con importantes ejemplos que la musica de este, en esencia siempre dramatica y caracterizada por fuertes contrastes animicos, adolece de una interpretacion erronea a causa de versiones carentes de contrastes sonoros y dominadas por un sentido erroneo del equilibrio.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : reflexiones sobre Monteverdi, Bach y Mozart

Número de páginas 282

Autor:

  • Nikolaus Harnoncourt

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

61 Valoraciones Totales


Biografía de Nikolaus Harnoncourt

Nikolaus Harnoncourt fue un destacado director de orquesta y violonchelista austriaco, conocido por su enfoque innovador en la interpretación de la música clásica, especialmente de la música antigua y barroca. Nació el 6 de diciembre de 1929 en Berlín, Alemania, aunque pasó gran parte de su vida en Austria, donde se convirtió en una figura clave de la música clásica del siglo XX y XXI.

Harnoncourt creció en un entorno musical; su padre era director de orquesta y su madre era pianista. Desde una edad temprana, mostró interés por la música y estudió violonchelo en el Konservatorium der Stadt Wien. Durante su formación, se interesó profundamente por la interpretación históricamente informada, lo que más tarde se convertiría en un sello distintivo de su carrera.

En 1953, fundó el Concentus Musicus Wien, un conjunto especializado en la interpretación de la música antigua, que se convirtió en una plataforma para explorar la música barroca y renacentista con instrumentos de época. Esta agrupación fue pionera en la interpretación de obras de compositores como Bach, Haydn y Mozart utilizando las técnicas y los instrumentos de su tiempo, contribuyendo así a un renovado interés por la música antigua.

A medida que su carrera avanzaba, Harnoncourt se ganó reconocimiento internacional, trabajando con diversas orquestas en todo el mundo. Sus grabaciones y concertos han sido elogiados por su claridad, autenticidad y profundidad musical. Su enfoque en la interpretación históricamente informada llevó a que muchos músicos y directores adoptaran métodos similares en sus propias prácticas.

En su carrera, Harnoncourt no solo se limitó a la música antigua, sino que también abordó un amplio repertorio que incluía la música romántica y contemporánea. Sus interpretaciones de las sinfonías de Beethoven y las óperas de Wagner son particularmente notables. A lo largo de los años, colaboró con importantes orquestas como la Filarmónica de Berlín, la Orquesta Sinfónica de Londres y la Orquesta de Filadelfia.

  • Premios y Reconocimientos:
  • Harnoncourt recibió numerosos premios durante su vida, incluyendo varios Grammy Awards por sus grabaciones.
  • Fue honrado con títulos académicos y distinciones, reflejando su influencia en el campo de la música clásica.

Aparte de sus logros en la dirección orquestal, Harnoncourt también fue un educador apasionado. Se dedicó a la enseñanza y la divulgación de la música, formando a generaciones de músicos y directores. Su enfoque y su capacidad para comunicar la esencia de la música lo convirtieron en un querido maestro y mentor.

En 2015, Nikolaus Harnoncourt anunció su retiro de la dirección orquestal, lo que marcó el cierre de una era en la música clásica. Sin embargo, su legado continúa vivo. Su enfoque revolucionario y su dedicación a la autenticidad musical han dejado una huella imborrable en la interpretación de la música de los grandes maestros.

Harnoncourt falleció el 5 de marzo de 2016 en Graz, Austria, dejando un vacío en el mundo de la música clásica y un legado que seguirá inspirando a músicos y oyentes por generaciones. Su vida y obra son un testimonio del poder de la música y su capacidad para trascender el tiempo y el espacio.

Más libros de la temática Arte

Schwember. Lecciones de clase

Libro Schwember. Lecciones de clase

Este libro -publicado en edición bilingüe- es producto de una investigación. No es el resultado mismo del proceso pero sí un producto asociado, y tal vez de los más valiosos debido al doble rol que cumple: contiene una reflexión teórica sobre lo ejecutado, escrito a cinco manos por expertos en la relación educación, arte y patrimonio; también es el soporte del análisis del procedimiento constructivo de la obra de Francisco Schwember. Se trata de una investigación doctoral basada en una práctica, suceso que no resulta habitual en el sistema universitario chileno.

Gramática funcional del español

Libro Gramática funcional del español

Esta tercera edición actualiza la visión de conjunto con la que César Hernández había abordado el funcionamiento de nuestra lengua, de modo que varios de sus apartados pueden considerarse como verdaderas monografías superadoras de enfoques anteriores

Dudario sobre el uso de la lengua española

Libro Dudario sobre el uso de la lengua española

El presente dudario, de carácter normativo, fue compuesto sobre la base de las dudas de los consultantes argentinos e hispanoamericanos de diversas áreas del saber. Contiene las preguntas que exponen la duda y las respuestas correspondientes. Las consultas, ordenadas alfabéticamente y de acuerdo con la palabra clave que las generó, representan nuestra realidad sociolingüística y los problemas de uso de la lengua con que nos enfrentamos en los distintos ámbitos profesionales. Estas consultas revelan el día a día de la labor profesional, las dificultades reales con las que nos...

Cómo Dibujar Paisajes con Lápices de Colores y Marcadores

Libro Cómo Dibujar Paisajes con Lápices de Colores y Marcadores

Una guía única para artistas que desean experimentar con técnicas mixtas y hacer sus dibujos de paisajes más fotorrealistas. La artista y maestra popular, Jasmina Susak, alienta a los lectores a experimentar con la mezcla de medios y crear paisajes coloridos. Los artistas de todos los niveles de habilidad encontrarán mucho para inspirarse en esta guía detallada y práctica. Jasmina Susak nos lleva a través de etapas de dibujo fáciles de seguir, e incluye consejos sobre el uso de lápices de colores y marcadores. Ella muestra cómo dibujar elementos del paisaje: árboles y hojas,...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas