Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El coronel no tiene quien le escriba

Sinopsis del Libro

Libro El coronel no tiene quien le escriba

La segunda novela del maestro colombiano, una historia de injusticia y violencia. El coronel no tiene quien le escriba fue escrita por Gabriel García Márquez durante su estancia en París, adonde había llegado, a mediados de los cincuenta, como corresponsal de prensa y con la secreta intención de estudiar cine. El cierre del periódico para el que trabajaba le sumió en la pobreza mientras redactaba en tres versiones distintas esta excepcional novela, que luego fue rechazada por varios editores antes de su publicación. Tras el barroquismo faulkneriano de La hojarasca, esta segunda novela supone un paso hacia la ascesis, hacia la economía expresiva, y el estilo del escritor se hace más puro y transparente. Se trata también de una historia de injusticia y violencia: un viejo coronel retirado va al puerto todos los viernes a esperar la llegada de la carta oficial que responda a la justa reclamación de sus derechos por los servicios prestados a la patria. Pero la patria permanece muda... «El coronel destapó el tarro del café y comprobó que no había más de una cucharadita. Retiró la olla del fogón, vertió la mitad del agua en el piso de tierra, y con un cuchillo raspó el interior del tarro sobre la olla hasta cuando se desprendieron las últimas raspaduras del polvo de café revueltas con óxido de lata. Mientras esperaba a que hirviera la infusión, sentado junto a la hornilla de barro cocido en una actitud de confiada e inocente expectativa, el coronel experimentó la sensación de que nacían hongos y lirios venenosos en sus tripas. Era octubre. Una mañana difícil de sortear, aun para un hombre como él que había sobrevivido a tantas mañanas como esa. Durante cincuenta y seis años -desde cuando terminó la última guerra civil- el coronel no había hecho nada distinto de esperar. Octubre era una de las pocas cosas que llegaban.» El escritor Mario Benedetti dijo... «Creo, y más de una vez lo he afirmado, que la obra maestra de García Márquez se llama El coronel no tiene quien le escriba.»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

56 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriel García Márquez

Gabriel García Márquez, nacido el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia, es uno de los escritores más influyentes del siglo XX y un pilar del realismo mágico. Su obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial, siendo conocido principalmente por su novela más célebre, Cien años de soledad, publicada en 1967. Esta obra no solo lo catapultó a la fama internacional, sino que también redefinió la narrativa en lengua española y consolidó su estatus como un maestro de la escritura.

García Márquez creció en un entorno rural que sirvió como inspiración para muchos de sus relatos. Fue criado por sus abuelos maternos, quienes le contaron historias que despertaron su imaginación. Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar derecho en la Universidad Nacional de Colombia, aunque nunca llegó a ejercer como abogado. En cambio, comenzó su carrera como periodista, trabajando para varios periódicos y revistas, donde perfeccionó su habilidad para contar historias.

En la década de 1950, García Márquez se trasladó a Europa, donde vivió en París y se relacionó con otros intelectuales y artistas. Durante este tiempo, escribió algunas de sus primeras obras, aunque no fue hasta su regreso a América Latina que comenzó a desarrollar su estilo distintivo. En 1961 publicó La mala hora, una novela que explora la vida en un pueblo pequeño y la influencia de los rumores y la violencia. Sin embargo, fue con Cien años de soledad que alcanzó la fama mundial. La historia de la familia Buendía y el pueblo de Macondo se convirtió en un símbolo de la cultura latinoamericana y un referente literario.

La prosa de García Márquez está marcada por su uso del realismo mágico, un estilo que entrelaza lo cotidiano con lo fantástico. Sus personajes a menudo experimentan eventos extraordinarios en un contexto normal, lo que permite al lector explorar la complejidad de la realidad latinoamericana. Además de Cien años de soledad, otras obras destacadas incluyen El otoño del patriarca, Crónica de una muerte anunciada y El amor en los tiempos del cólera, todas las cuales han sido aclamadas por su rica narrativa y profundo análisis social.

A lo largo de su carrera, García Márquez recibió numerosos premios y reconocimientos, siendo el más destacado el Pulitzer Prize en 1982 por su obra El año de la peste. En 1986, fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, donde el jurado reconoció su obra como "la cualidad poética de sus relatos". Su estilo particular y su habilidad para fusionar la realidad con la fantasía lo establecieron como uno de los grandes maestros de la literatura contemporánea.

A pesar de su éxito literario, García Márquez también fue un personaje controversial. Se mostró abiertamente político, apoyando movimientos de izquierda en América Latina. Sus opiniones lo llevaron a ser un crítico feroz del imperialismo y las injusticias sociales, lo que se refleja en su obra. Su compromiso con la realidad política de su país y de la región le valió tanto admiradores como detractores.

Garcia Márquez vivió sus últimos años en México, donde continuó escribiendo y reflexionando sobre su vida y obra. Falleció el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México, dejando un legado imborrable en el mundo literario. Su influencia se siente no solo en la literatura, sino también en el cine y la cultura popular, donde su estilo y narración han inspirado a generaciones de escritores y cineastas.

En resumen, Gabriel García Márquez es más que un autor; es un fenómeno cultural que logró capturar la esencia de la vida latinoamericana a través de su prosa magistral. Su habilidad para mezclar el realismo con lo mágico ha dejado una marca que perdurará en la literatura mundial por generaciones.

Otros libros de Gabriel García Márquez

Cuentos

Libro Cuentos

Seis relatos de Gabriel García Márquez ilustrados por la premio Nacional Carme Solé Vendrell. Sus imágenes iluminan las delicadas reflexiones sobre la infancia que trazó el premio Nobel en estos relatos que tanto pequeños como mayores recordarán para siempre. Gabriel García Márquez siempre recordaba cómo su abuela le transmitió la pasión por las historias contándole cuentos cuando era pequeño y vivía con ella. Estos seis relatos, unidos por la presencia, a veces oculta, de un niño, contienen todo el imaginario del gran autor colombiano. Una mujer y su hija llegan a un pueblo...

Doce cuentos peregrinos

Libro Doce cuentos peregrinos

En el prólogo de estos Doce cuentos peregrinos, García Márquez nos regala su explicación de por qué doce, por qué cuentos y por qué peregrinos. En Barcelona, una prostituta que va entrando en la vejez entrena a su perro para llorar ante la tumba que ha escogido para sí misma. En Viena, una mujer se vale de su don de ver el futuro para convertirse en la adivina de una familia rica. En Ginebra, el conductor de una ambulancia y su esposa acogen al abandonado y aparentemente moribundo ex presidente de un país caribeño, solo para descubrir que sus ambiciones políticas siguen intactas....

Cien años de soledad

Libro Cien años de soledad

Mito por derecho propio, saludada por sus lectores como la obra en español más importante después de la Biblia, Cien años de soledad cuenta la saga de la familia Buendía y su maldición, que castiga el matrimonio entre parientes dándoles hijos con cola de cerdo. Como un río desbordante, a lo largo de un siglo se entretejerán sus destinos por medio de sucesos maravillosos en el fantástico pueblo de Macondo, en una narración que es la cumbre indiscutible del realismo mágico y la literatura del boom. Alegoría universal, es también una visión de Latinoamérica y una parábola sobre...

Más libros de la temática Ficción

Los zarpados

Libro Los zarpados

Hay una generación, la de los nacidos alrededor de 1945, cuyo recorrido pocos contaron. Son los hijos de los inmigrantes que escaparon al horror de las guerras mundiales, hombres y mujeres que recibieron como herencia la certeza de que el trabajo, el esfuerzo y la voluntad son el único camino para salir adelante. Sin embargo, muchos eligieron otros rumbos. Se permitieron dudar de los valores del matrimonio tradicional, del capitalismo, de la religión, incluso de sus padres. A esa generación, la de los denominados “zarpados”, alude el autor de esta novela que representa el testimonio...

El caso Galenus

Libro El caso Galenus

El caso Galenus es un thriller ambientado en el mundo de las multinacionales españolas y las organizaciones internacionales. Madrid, Barcelona, Londres, Lyon, Bogotá o Pekín son escenarios de una acción que se traslada desde lujosos despachos y hoteles de cinco estrellas a paisajes desolados, sórdidos callejuelas y pensiones castizas. Isabel Sáenz de Tejada, una hermosa ejecutiva con un pasado, y Fernando Flórez, un toxicólogo sin nada más que el presente, intentarán desentrañar un asesinato y un misterio que ha permanecido oculto durante casi dos décadas en un sótano: una...

Los viajes de Sir John Mandeville

Libro Los viajes de Sir John Mandeville

La identidad del autor de este libro sigue siendo un misterio. Hasta el siglo XIX la autoria de John Mandeville no se habia cuestionado. Nada sabemos, sin embargo, sobre la verdadera personalidad del autor, aunque si podemos afirmar con certeza que Sir John Mandeville nunca existio y su nombre solo responde al de un personaje de ficcion tras el cual escondia su identidad el verdadero autor de la obra, consiguiendo asi uno de los fraudes literarios mas logrados de la historia. Los viajes de Sir John Mandeville fue uno de los libros mas populares en la Europa de los siglos XIV, XV y XVI. Su...

A fuego lento (Edición colombiana)

Libro A fuego lento (Edición colombiana)

Con la misma intensidad con la que ha cautivado a 27 millones de lectores en todo el mundo la autora de La chica del tren, Paula Hawkins, nos ofrece un brillante thriller sobre las heridas que provocan los secretos que ocultamos. El descubrimiento del cuerpo de un joven asesinado brutalmente en una casa flotante de Londres desencadena sospechas sobre tres mujeres. Laura es la chica conflictiva que quedó con la víctima la noche en que murió; Carla, aún de luto por la muerte de un familiar, es la tía del joven; y Miriam es la indiscreta vecina que oculta información sobre el caso a la...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas