Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El cáliz y la espada

Sinopsis del Libro

Libro El cáliz y la espada

El cáliz y la espada cuenta una nueva historia de nuestros orígenes culturales. Muestra que el conflicto y la guerra de los sexos no han sido ordenados ni divina ni biológicamente y demuestra que es posible un futuro mejor, firmemente arraigado en los inquietantes dramas de lo que sucedió en nuestro pasado. Eisler presenta un marco conceptual para estudiar los sistemas sociales con especial atención a cómo una sociedad construye roles y relaciones entre lo femenino y lo masculino. Basándose en evidencias arqueológicas, antropológicas e históricas, la autora nos habla de un mundo en que prevalecieron el equilibrio y la comunidad antes que el caos y la destrucción, argumentando que la humanidad, en su origen, no estaba centrada en la lucha y en la competencia, sino más bien en la inclusión y la participación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : De las diosas a los dioses: culturas pre-patriarcales

Número de páginas 468

Autor:

  • Riane Eisler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

87 Valoraciones Totales


Biografía de Riane Eisler

Riane Eisler es una destacada autora, académica y activista conocida por sus profundas exploraciones sobre la cultura, la ética y los sistemas sociales. Nacida el 6 de diciembre de 1936 en Viena, Austria, Eisler es reconocida principalmente por su obra The Chalice and the Blade: Our History, Our Future (El cáliz y la espada: nuestra historia, nuestro futuro), publicada en 1987, donde propone una visión alternativa de la historia humana, sugiriendo que las sociedades han oscilado entre sistemas de dominación y sistemas de asociación.

La vida de Riane Eisler estuvo marcada por acontecimientos significativos desde una edad temprana. Después de escapar de la ocupación nazi en Europa, su familia emigró a los Estados Unidos en 1941, donde ella se integró en una nueva cultura y enfrentó los desafíos de ser una inmigrante. La experiencia de la guerra y la opresión influyó en su pensamiento y su visión del mundo.

Después de completar su educación en la Universidad de California en Los Ángeles, donde obtuvo títulos en derecho, sociología y antropología, Eisler inició una carrera que fusionaría sus conocimientos académicos con su compromiso social. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas áreas, incluyendo la educación y los derechos humanos, y ha sido una ferviente defensora de la igualdad de género y la justicia social.

Uno de los conceptos centrales en la obra de Eisler es el modelo de la asociación, que contrasta con el modelo de dominación más común en la historia. Según ella, muchas civilizaciones antiguas mostraron características de asociación, donde la cooperación y la equidad eran más prevalentes que la jerarquía y la violencia. Esta idea desafía las narrativas tradicionales que glorifican la guerra y la dominación en el desarrollo humano.

  • El cáliz y la espada: En su obra más conocida, Eisler plantea que la forma en que se ha contado la historia ha olvidado o minimizado el papel de las sociedades de igualdad y cooperación.
  • La cultura de la paz: A lo largo de su carrera, ha abogado por una cultura que valore la paz y la resolución no violenta de conflictos, proponiendo que esto es esencial para el progreso humano.

A lo largo de los años, Riane Eisler ha continuado escribiendo y publicando en áreas relacionadas con la espiritualidad, el feminismo y la ética social. Su trabajo ha influido en muchos movimientos que buscan construir una sociedad más equitativa y justa. Entre sus otras obras importantes se encuentran The Power of Woman y Tomorrow's Children: A Blueprint for Partnership Education, donde profundiza en la importancia de la educación en la creación de una sociedad de paz y cooperación.

Además de sus escritos, Eisler ha sido una oradora solicitada y ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo, compartiendo su visión de un futuro más humano y equitativo. Su enfoque interdisciplinario ha ayudado a unir a académicos, activistas y líderes comunitarios en un diálogo sobre las posibilidades de un mundo más justo.

En las últimas décadas, la obra de Riane Eisler ha resonado en el ámbito académico y en el activismo social, siendo una fuente de inspiración para aquellos que trabajan por un cambio positivo. A través de sus escritos y esfuerzos, ha dejado una huella indeleble en el campo de los estudios de género y la teoría social, promoviendo la idea de que un cambio hacia un mundo de cooperación es posible y necesario.

En resumen, Riane Eisler no solo es una autora prolífica, sino también una pensadora profunda cuyas ideas continúan inspirando a generaciones a replantear cómo entendemos la historia y cómo podemos construir un futuro mejor. Su legado radica en la invitación a cuestionar los paradigmas establecidos y a imaginar alternativas más inclusivas y justas.

Más libros de la temática Ciencias Sociales

Tengo que morir todas las noches

Libro Tengo que morir todas las noches

Tengo que morir todas las noches es una crónica excepcional sobre la ciudad de México durante los años ochenta; la cultura gay y los movimientos artísticos, literarios y musicales que se expresaban en los linderos de la sociedad. Tengo que morir todas las noches es una crónica excepcional sobre la ciudad de México durante los años ochenta; la cultura gay y los movimientos artísticos, literarios y musicales que se expresaban en los linderos de la sociedad. Guillermo Osorno cuenta la historia de Henri Donnadieu, un aventurero francés que huía de la justicia de su país y a finales de...

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Libro IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

El vector fundamental sobre el que se ha organizado la visión de la Historia de la Mujeres sigue la línea inciada en la Ilustración, que preconiza la aplicación de los derechos universales en sentido estricto, es decir, en igualdad entre todos los seres humanos. De ahí que lo que se busca es no hacer una historia segregada, sino una historia integradora en consonancia con este fin que no es otro que hacer una historia total, que incluya a hombres y mujeres. Prevalecen, sin embargo, los textos en los que se "hace historia", stricto sensu, es decir trabajo de archivo, investigación,...

La mujer, el trabajo y la economía: Ventajas macroeconómicas de la igualdad de género

Libro La mujer, el trabajo y la economía: Ventajas macroeconómicas de la igualdad de género

En el Documento de Análisis del Personal Técnico (SDN) propuesto se analizan aspectos específicos de importancia crítica desde el punto de vista macroeconómico acerca de la participación de la mujer en el mercado laboral y los obstáculos que impiden que la mujer desarrolle plenamente su potencial económico. Sobre la base de análisis previos del FMI, estudios de otras organizaciones e investigaciones académicas, en este SDN se presentan políticas que podrían usarse para vencer estos obstáculos en diferentes tipos de países.

Jergas de habla hispana

Libro Jergas de habla hispana

Diccionario de jerga del español de España y América clasificada por país. All-Spanish dictionary of Spanish slang terms and coloquialisms classified by country.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas