Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte epistolar en el renacimiento español

Sinopsis del Libro

Libro El arte epistolar en el renacimiento español

A study of letter-writing in Renaissance Spain. The subject of this book is the art of letter-writing in the Renaissance period, which, particularly in the case of Spain, has been unjustly neglected. The first part examines two major sixteenth-century treatises on letter-writing, Erasmus's Opus de conscribendis epistolis (1522) and Juan Luis Vives's De conscribendis epistolis(1536), concluding that the two were composed independently, rather than one being derived from the other. The author goes on to look at two important collections of letters, Fray Antonio de Guevara's Epístolas familiares and St Teresa's Epistolario, showing the vital differences between them. Professor JAMILE TRUEBA LAWAND is Professor of Spanish at Berry College, Georgia, USA.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 172

Autor:

  • Jamile Trueba Lawand

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

81 Valoraciones Totales


Más libros de la temática Crítica Literaria

El primer novelista argentino

Libro El primer novelista argentino

Este libro se orienta especialmente a mostrar dos aspectos definitorios de la obra de Miguel Cane (padre): por un lado, la contribucion que supone para la Generacion del 37 su interes por Italia y, por otro, el caracter inaugural de su narrativa en el camino hacia la novela argentina moderna. Cane aparece como iniciador de la novela romantica en el pais. Asi como Marcelina funda la vertiente historica, Dos pensamientos lo convierte en padre de la variante sentimental del genero. Cane pretende que la novelistica no solo muestre la verdad de los afectos, sino que ademas se transforme -como toda ...

Filosofía y vanguardia en la obra literaria de J.M.G Le Clézio

Libro Filosofía y vanguardia en la obra literaria de J.M.G Le Clézio

J.M.G. Le Clézio es un escritor atípico, que ha viajado literariamente por territorios muy distintos. Este estudio se adentra en la década que abarca desde 1963 a 1973, época en la que Le Clézio incorpora a su edificio narrativo una amalgama de filosofías heterogéneas que van desde la filosofía presocrática, pasando por la filosofía zen, hasta llegar a una manera de entender el mundo de signo existencialista que se manifiesta, en el plano formal, en su vinculación al fenómeno del Nouveau roman.

El amor de los muchachos

Libro El amor de los muchachos

¿Cuáles son las imágenes literarias de los hombres que aman a otros hombres que han perdurado en el tiempo? ¿Qué motivos, personajes y temas artísticos sirvieron para representar la vida de los que fueran nombrados en distintos momentos históricos –por discursos científicos, religiosos, médicos, literarios, periodísticos, por el saber de la época o por los propios actores sociales interesados–: “pederastas”, “afeminados”, “sodomitas”, “ganímedes”, “invertidos”, “oscares”, “uranistas”, “homosexuales”, “mariquitas”, “locas”, “gays”,...

Hombres en movimiento

Libro Hombres en movimiento

Hombres en movimiento: Masculinidades españolas en los exilios y emigraciones, 1939-1999, de Iker González-Allende, es el primer estudio detallado de cómo el exilio y la emigración influyen en la masculinidad de los hombres españoles, tanto heterosexuales como homosexuales, que se ven obligados a abandonar su país. En el libro, González-Allende analiza la literatura producida por escritores españoles que desde 1939 hasta finales del siglo XX han experimentado el exilio o la emigración, cubriendo tres momentos históricos: el largo exilio republicano como consecuencia de la Guerra...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas