Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discursos de Bernardino de Escalante al Rey y sus ministros (1585-1605)

Sinopsis del Libro

Libro Discursos de Bernardino de Escalante al Rey y sus ministros (1585-1605)

Con esta publicación el Servicio de Publicaciones completa una trilogía que sobre Bernardino de Escalante, montañés y pejino del siglo XVI, y que disfrutó de una larga vida para lo que era usual en su tiempo , comenzó a editar en 1992. Esta tercera obra refleja la madurez del soldado, del estudioso y del inquisidor, redactada cuando contaba entre cincuenta y setenta años y que recoge lo mejor de sus conocimientos, pensamiento e ideología.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Bernardino De Escalante
  • José Luis Casado Soto

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

84 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardino De Escalante

Bernardino de Escalante fue un notable escritor y poeta del siglo XVII, cuya vida y obra fueron marcadas por el esplendor del Siglo de Oro español. Aunque la información sobre su vida es escasa, se sabe que nació en la región de Castilla y tuvo una fuerte influencia del entorno literario de su época. Su producción se sitúa en un contexto donde la literatura alcanzaba una relevancia sin precedentes en España, con exponentes como Lope de Vega y Francisco de Quevedo.

Escalante vivió en una época caracterizada por la intensa producción literaria, en la que el teatro y la poesía se consolidaron como géneros prominentes. Sus obras se inscriben dentro de la tradición poética barroca, en la que la complejidad del lenguaje y la exploración de temas existenciales eran comunes. Adicionalmente, algunos críticos han señalado que Escalante mostró una cierta inclinación hacia el uso del conceptismo, una corriente literaria que se caracteriza por la agudeza de los pensamientos y la economía de las palabras.

A pesar de su relevancia en el contexto literario de su tiempo, la obra completa de Escalante no ha llegado a nosotros. Sin embargo, algunos fragmentos y poemas han sido citados en antologías y estudios sobre la literatura barroca. Sus escritos reflejan la riqueza del idioma español, así como una profunda reflexión sobre la condición humana y la naturaleza del amor.

Además de su labor como poeta, Escalante también se destacó en el ámbito de la prosa. Algunos de sus textos prosaicos se ocupan de temas filosóficos y morales, mostrando su capacidad para fusionar la literatura con la reflexión crítica. Esta dualidad en su obra lo convierte en un autor de interés para los estudiosos de la literatura española, ya que su pensamiento trasciende el mero acto de escribir y se adentra en el terreno de la reflexión sobre la vida y la existencia.

El legado de Bernardino de Escalante, aunque menos conocido que el de otros contemporáneos suyos, sigue siendo relevante. Su poesía y prosa son un testimonio del ingenio y la riqueza del Siglo de Oro, y su obra invita a los lectores a explorar las complejidades de los sentimientos humanos y sus manifestaciones literarias. Con el tiempo, la crítica literaria ha comenzado a revitalizar el interés por autores menos conocidos, como Escalante, quienes contribuyeron a la diversidad y profundidad de la literatura de su tiempo.

En conclusión, Bernardino de Escalante representa una figura significativa en la literatura barroca española. A pesar de la escasez de información sobre su vida y obra, su influencia perdura en los ecos de la poesía y prosa de su época. Su legado es un recordatorio de que la literatura, en su forma más pura, es un vehículo para la exploración de la condición humana y la expresión de los pensamientos más profundos.

Más libros de la temática Historia

Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

Libro Las tormentas del mundo en el Río de la Plata

A comienzos del siglo XX, la Argentina atravesaba un proceso acelerado de modernización y democratización, de la mano del primer gobierno surgido de la voluntad popular y el ímpetu idealista de la reforma universitaria. ¿Qué lugar encontraron en ese marco los intelectuales? ¿Pudieron satisfacer sus ambiciones de participar con peso propio en el cambio político en curso y de hacerse oír como portavoces de una verdad futura? ¿Cómo se posicionaron frente a los movimientos y las ideologías que impactarían en el Río de la Plata, como el fascismo, los totalitarismos o el...

Devenir de una (des)ilusión

Libro Devenir de una (des)ilusión

¿Qué dice de sí el psicoanálisis? ¿Qué fuerzas intelectuales le favorecen? ¿Cuáles todavía le resisten? ¿Cuáles tergiversan sus contenidos y cuáles manipulan sus sentidos? ¿Por qué insiste en ser reconocido como ciencia y no como filosofía? ¿Cómo su teoría pasa a convertirse en soporte ideológico del proyecto político de la modernidad? ¿De qué modos adviene al orden de las tecnologías del poder normalizador moderno? ¿Cómo la imaginería psicoanalítica se relaciona con las políticas de control y dominación social? ¿Qué dice del Sujeto? ¿Qué dice de la Historia?...

La cicatriz gloriosa

Libro La cicatriz gloriosa

Un erudito conocedor de la Campaña Nacional y su época, Iván Molina Jiménez, ofrece en este libro un conjunto actualizado de sus ensayos dedicados a este hecho medular de la historia patria. Una rica compilación de documentos y escritos testimoniales de la guerra, así como el análisis de los modos de relatar ese pasado dotan a La cicatriz gloriosa del peso de un notable estudio historiográfico.

La escuela de carpinteros alemanes de Puerto Montt, su formación e influencia más allá de las fronteras

Libro La escuela de carpinteros alemanes de Puerto Montt, su formación e influencia más allá de las fronteras

Árbol, madera y arquitectura o cómo el bosque se transforma en espacios habitables a través del arte y la técnica guiada por hábiles carpinteros de origen germano, con el objetivo de colonizar el territorio en las selvas junto al lago Llanquihue y volcán Osorno. Este desafío es lo que narra este libro con una investigación detallada y profunda, una epopeya poco conocida y que se va descubriendo a través de cada capítulo, textos e imágenes que recomponen el nivel de organización de estos cultores de la madera, quienes parten con carretas, animales y herramientas a conquistar...

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas