Almacen PDF

Recopilación de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario

Sinopsis del Libro

Libro Diario

Atrapante de principio a fin. Lleno de enseñanzas y reflexiones tan actuales como en el momento en que fue escrito (entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944). Ana Frank disecciona con total naturalidad y frescura la complejidad de las relaciones dentro y fuera de su núcleo familiar, al mismo tiempo que describe los cambios propios de la adolescencia, aunque matizados por la situación que le toca vivir: el Holocausto. Todo esto lo hace con una capacidad de introspección y una autocrítica admirables, lo que deja ver el verdadero genio detrás de esa gran escritora. Simplemente imperdible.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Diario de Ana Frank

Número de páginas 264

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

33 Valoraciones Totales


Biografía de Ana Frank

Ana Frank fue una joven judía alemana, cuyo diario se ha convertido en uno de los relatos más emblemáticos y conmovedores de la Segunda Guerra Mundial. Nació el 12 de junio de 1929 en Fráncfort del Meno, Alemania. Ana era la segunda de dos hijas de Otto y Edith Frank, miembros de una familia judía que, como muchas en Europa, se vio obligada a huir de la creciente persecución que enfrentaban los judíos en el régimen nazi.

En 1933, tras la llegada de Adolf Hitler al poder, Otto Frank, un empresario, tomó la difícil decisión de emigrar a los Países Bajos buscando un lugar seguro para su familia. En Ámsterdam, Ana y su familia vivieron inicialmente una vida relativamente normal, a pesar de las tensiones políticas que se estaban intensificando en toda Europa. Sin embargo, la ocupación alemana de los Países Bajos en 1940 llevó a la familia a una vida de constante temor y privaciones. Las restricciones impuestas a los judíos se volvieron más severas, y pronto empezaron a temer por su seguridad.

En 1942, cuando Ana cumplió trece años, recibió un diario como regalo por su cumpleaños. Este diario se convirtió en su confidente al que llamaría Kitty. En julio de ese mismo año, tras la amenaza de la captura de la familia, los Frank se vieron obligados a esconderse en un anexo oculto de la oficina de Otto Frank. Se les unieron otros cuatro judíos: Hermann y Auguste van Pels, junto con su hijo Peter, y más tarde, se les unió Fritz Pfeffer, un dentista. Este refugio se convirtió en un espacio de encierro y miedo, pero también en un lugar donde Ana pudo desarrollar su escritura y reflexionar sobre su situación y sus sueños.

Durante los dos años que pasó en el anexo, Ana escribió extensamente sobre su vida, sus anhelos y las realidades del horror que enfrentaban. Sus escritos abarcaban sus pensamientos sobre la vida, la guerra, la familia y la identidad. Con el tiempo, el diario se transformó en una poderosa obra literaria que documentaba no solo la experiencia de una joven atrapada en circunstancias extremas, sino también una crítica al odio y la intolerancia.

El 4 de agosto de 1944, el refugio fue traicionado, y la familia Frank, junto con los otros ocupantes, fueron arrestados por la Gestapo. Ana y su hermana Margot fueron finalmente deportadas al campo de concentración de Auschwitz y luego a Bergen-Belsen, donde ambas murieron de tifus en marzo de 1945, poco antes de que el campo fuera liberado por las fuerzas aliadas.

El legado de Ana Frank perduró gracias a su diario. Otto Frank, el único miembro de la familia que sobrevivió a la guerra, regresó a Ámsterdam después de la guerra y encontró el diario de su hija. Decidió publicarlo, y “El diario de Ana Frank” se publicó por primera vez en 1947. Desde entonces, se ha traducido a más de 70 idiomas y ha vendido millones de copias en todo el mundo, convirtiéndose en un símbolo universal de la resistencia humana frente a la opresión.

La Casa de Ana Frank, ubicada en el lugar donde se escondió, ha sido transformada en un museo que atrae a millones de visitantes cada año, educando sobre el Holocausto y promoviendo el mensaje de tolerancia y paz. Ana Frank, a través de su escritura, se ha convertido en una figura icónica que representa la lucha de los judíos y de todos aquellos que han sido perseguidos por su raza, religión o creencias.

El impacto de Ana Frank trasciende el tiempo y el espacio, y su historia sigue siendo relevante en la actualidad. Sus palabras inspiran a nuevas generaciones a luchar contra el odio y la injusticia, recordando que cada vida cuenta y que la esperanza siempre debe prevalecer.

Otros libros de Ana Frank

Diario

Libro Diario

La memoria encontró su camino en las páginas de un diario. Escrito en la oscuridad provocada por la Segunda Guerra Mundial, El diario de Ana Frank representó un verdadero refugio para los sentimientos, pensamientos y la esperanza. Las palabras que nacieron ocultas en el día a día sobrevivieron al tiempo, y son la voz de que no hay muro o perseguidor que detenga el anhelo de expresarse. Memory found its way into the pages of a diary. Written in the darkness caused by World War II, The Diary of Anne Frank represented a true haven for feelings, thoughts and hope. The words that were born...

Más libros de la temática Juvenil No Ficción

Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla y otros porqués de la Historia

Libro Por qué los primeros emojis se escribían en arcilla y otros porqués de la Historia

¡La respuesta a las preguntas sobre la Historia que siempre te habías hecho! LO MÁS INCREÍBLE DE LA HISTORA ES ¡QUE SUCEDIÓ DE VERDAD! ¿Por qué usamos emojis? ¿Por qué te gustan más los dulces que las acelgas? ¿Por qué guardas tu paga en una hucha? Atrévete a viajar a las principales épocas de la historia de la humanidad y descubre las respuestas a todas las preguntas que siempre te has hecho. Con montones de curiosidades y muchísima diversión, este es el libro perfecto para todos los fans de la historia (y para los que todavía no saben que lo son). ¿Qué incluye? -Un...

Los indígenas en el siglo XIX: Derechos y resistencia (American Indians in the 1800s: Right and Resistance)

Libro Los indígenas en el siglo XIX: Derechos y resistencia (American Indians in the 1800s: Right and Resistance)

This Spanish book provides firsthand accounts of history that give personal insights into historical events. This primary source book focuses on the lives of Native Americans as pioneers began moving west during the 1800s. Students will explore significant historical events such as the Indian Removal Act, the Trail of Tears, the Seminole Wars, Red Cloud's War, the Battle of the Little Bighorn, the Nez Perce? War, Wounded Knee, and more. With a visually appealing layout, this ESL book features captivating text, fun facts, sidebars, and time lines that help students grasp the essential concepts ...

Fantasia en tu Cabello / Beaded Bobby Pins

Libro Fantasia en tu Cabello / Beaded Bobby Pins

From the basic to the exotic, this how-to kit offers detailed directions for five bobby pin design's and includes wire, big and small bobby pins, seed beads, and specialty beads. Desde el básico hasta el exótico, este libro proporciona instrucciones detalladas para diseñar horquillas y incluye el alambre, unas horquillas grandes y pequeñas, y una gran selección de chaquiras.

Libros Recomendados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas